Internacionales

Primeros deportados de EE.UU a Tijuana son de las redadas de Biden

Centenares de deportados de EE.UU a Tijuana fueron arrestados en ciudades como Denver, Colorado, y Las Vegas, Nevada.

Tras la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en su segundo mandato el pasado lunes, decenas de migrantes han sido deportados a través del puerto fronterizo de El Chaparral, en Tijuana, México. Paso que colinda con California (EE.UU.). Sin embargo, estas personas ya se encontraban en centros de detención desde la administración del expresidente Joe Biden (2021-2025).

Este miércoles, los migrantes informaron a medios y autoridades del estado de Baja California que, bajo los rigurosos protocolos de Trump, aún no se ha registrado ninguna deportación.

El martes por la tarde se registró la deportación de alrededor de un centenar de mexicanos que informaron a los medios haber sido arrestados en ciudades como Denver, Colorado, y Las Vegas, Nevada. Esto llevó a la especulación de que podrían ser los primeros deportados bajo la administración de Trump.

Sin embargo, en la mañana de este miércoles, varios de los migrantes que habían sido deportados volvieron al puerto fronterizo de El Chaparral, donde están ubicadas las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM). Ellos mismos afirmaron que habían estado «detenidos durante más de un mes» en Estados Unidos.

Deportados en Tijuana

Este miércoles, el secretario de gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez,

confirmó la versión durante la conferencia de prensa que ofrece la gobernadora Marina del Pilar Ávila.

En esta, aclaró que «lo que se informó no es correcto, ya que las deportaciones no son consecuencia de los decretos de la nueva presidencia de Estados Unidos; se trató de una deportación regular».

Este retorno de mexicanos que se presentó corresponde incluso a la gestión anterior al decreto de Trump, vienen con nosotros para reclamar sus apoyos de repatriación, ya que estaban detenidos antes de que surgiera esta amenaza y, decir que, a partir de la firma del decreto de Trump el flujo de repatriados todavía no ha sido alterado”.

Gobierno de México

Este miércoles, la jefa de gobierno de México, Claudia Sheinbaum, se opuso a la decisión del presidente Trump. El cual autorizó las redadas migratorias en escuelas, colegios e iglesias en Estados Unidos, que anteriormente se consideraban lugares «protegidos».

En México, las deportaciones masivas que Trump ha prometido generan preocupación. Esto debido a que los mexicanos constituyen aproximadamente la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

Además, las remesas que envían representan cerca del 4% del producto interno bruto (PIB) de México. Que que para 2024 se estima que alcanzará un récord de 65.000 millones de dólares.

EFE

Lea también:

Más de 300 migrantes detenidos durante primer día de redadas anunciado por Trump


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 23 de enero de 2025 10:27 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Bonos PAGADOS esta semana por el Sistema Patria (Detalles)

¡Bonos PAGADOS! En la semana del 24 al 28 de marzo se registró la entrega de al menos dos bonos: Guerra Económica y…

29 de marzo de 2025

Conoce el pronóstico del Inameh para este sábado 29 de marzo

¡Pronóstico del Inameh! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informa sobre las condiciones meteorológicas previstas para el territorio venezolano…

29 de marzo de 2025

Ejecutivo decreta suspensión de impuestos a productividad primaria desde el 31 de marzo

Este viernes, el presidente Nicolás Maduro ordenó la suspensión de impuestos que afectan la productividad primaria municipalmente desde este lunes 31 de…

29 de marzo de 2025

Dorival Júnior fue destituido como seleccionador de Brasil

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) despidió este viernes al seleccionador Dorival Júnior, tres días después de la goleada por…

28 de marzo de 2025

Terrazas del Oeste presenta exposición de dibujo, trazos y garabatos

Actividad apoyada por Imculmat, promoviendo el talento comunitario.

28 de marzo de 2025

Privadas de libertad en Monagas beneficiadas con jornada de atención

Las mujeres recibieron atención médica, jurídica y artículos de higiene personal, entre otras cosas, como parte de la política social…

28 de marzo de 2025

Alcalde Daniel Monteverde entrega informe de gestión 2024

En sesión ordinaria, gerente municipal de Cedeño consignó en el Parlamento local el registro impreso de su gestión correspondiente al…

28 de marzo de 2025

Plan Techo comunal atiende más de 400 familias en el municipio Maturín

220 familias del sector El Paraíso se favorecen con el Programa de Sustitución de Techo Comunal, para mejorar calidad de…

28 de marzo de 2025

Retiran 160 toneladas de basura en la carretera nacional vía al Sur

Alcaldía de Maturín impulsa la recolección de basura para garantizar la salubridad del municipio.

28 de marzo de 2025

Reportan fallas en la plataforma del Banco de Venezuela

Los clientes del Banco de Venezuela han reportado en sus cuentas de redes sociales problemas con la plataforma, lo que…

28 de marzo de 2025

Ministro Cabello confirmó la llegada de Leito oficial a Venezuela: Esto dijo

¡Leito oficial a Venezuela! El vicepresidente de sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la llegada de…

28 de marzo de 2025

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar por el asesinato de Selena

La Junta de Indultos y Libertad Condicional del estado de Texas (EE.UU.) negó este 27 de marzo la libertad adelantada…

28 de marzo de 2025