La Gran Marcha Chavista recorrió la parroquia Boquerón y la militancia oficialista recordó la lucha libertaria del 23 de enero y expresó que se mantendrá en la calle defendiendo la Revolución
El Gobernador Ernesto Luna encabezó la marcha por la paz.
El 23 de enero de 1958 Venezuela selló su libertad al ponerle fin a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, 67 años después los venezolanos se mantienen en las calles defendiendo la libertad y la paz.
Este jueves 23 de enero, la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, marchó por el derecho a la paz y la libertad.
Las autoridades del PSUV-Monagas, liderados por el gobernador Ernesto Luna y el director general de la Alcaldía de Maturín, Eliud Lárez, integrante del equipo municipal y responsable de la parroquia Boquerón, encabezaron la Gran Marcha Chavista para conmemorar los 67 años, del 23 de Enero de 1958
En su intervención, el gobernador Ernesto Luna indicó que la oposición quiere reeditar aquel 23 de enero, con la diferencia que no tienen pueblo, el pueblo venezolano es chavista y está comprometido con su país.
El mandatario señaló que el gobierno no tiene intenciones de levantar las banderas de la guerra, su política es de amor, paz y diálogo, pero también, están dispuestos a defender su soberanía.
Los chavistas tomaron la calle en Maturín por la consolidación de la democracia real, participativa, protagónica y popular del pueblo venezolano, que es el legado del presidente Hugo Chávez y que el presidente Nicolás Maduro defiende con dignidad.
La jornada popular se realizó en el sector Doña Menca, en la parroquia Boquerón, del municipio Maturín y durante el recorrido los participantes expresaron su compromiso absoluto con la paz y libertad, así como su apoyo irrestricto al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
La caminata también contó con una amplia participación de los movimientos sociales, trabajadores, legisladores, la Juventud del PSUV, comuneros y militancia del partido revolucionario.
Oscarina Ferrara, del equipo político del PSUV, en la parroquia Boquerón, indicó que la marcha es un recordatorio de la lucha de los venezolanos por la libertad y la democracia participativa y por eso, se mantienen en la calle defendiéndola.
José Flores, dirigente vecinal, tomó la palabra para reivindicar la lucha de los campesinos del estado y recordó la época en que vencieron la dictadura de Pérez Jiménez para comenzar la persecución de la dirigencia puntofijista.
Flores indicó que en esa época la muerte de los jóvenes que buscaban la libertad era normal, en Monagas se vivió cuando asesinaron a los jóvenes Guerra y Millán, en el Liceo Sanz.
Pero hoy en día tenemos un proceso revolucionario que ha atendido los problemas sociales del pueblo, expresó.
El cantante de música llanera Rito Tocuyo, con sus versos llaneros, fue el encargado de animar a los presentes que en medio de aplausos saludaban a las autoridades y proclamaban su apoyo a la Revolución.
Lea también:
Instituto Municipal de la Mujer y la Familia reanudó atención a la comunidad
Esta entrada ha sido publicada el 23 de enero de 2025 7:09 PM
Un operativo policial en Chile condujo a la detención de 29 personas presuntamente ligadas a la estructura criminal transnacional Tren…
Pese al temblor frente a la costa de México, no se ha emitido alerta de tsunami.
El equipo del Iamam contará con 16 unidades de recolección de desechos sólidos y dos retroexcavdoras para la atención de…
Conozca el cambio del dólar de este miércoles según DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El exfutbolista y entrenador argentino Juan Ramón ‘la Bruja’ Verón falleció este martes a los 81 años en el Instituto…
Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, aseveró que
14 diputados nacionales y 20 regionales y un Gobernador recibieron credenciales
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expira a las…
Los equipos encargados del ornato han recuperado importantes áreas del municipio.
El mandatario regional reafirma su compromiso para priorizar la salud, producción, servicios públicos y políticas sociales a favor de los…
Lamine Yamal amplió su contrato con Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, según anunció este martes el club…
El equipo de alumbrado público atendió oportunamente la rotura de la guaya de baja tensión.
¿Usted qué opina? Deje su comentario