Se espera la participación de más de 600 actores en escena, lo que refleja la dedicación y el compromiso de la comunidad.
600 actores estiman que participen en la Semana Santa Viva 2025.
La monumental Semana Santa Viva de Caripito se prepara para celebrar su edición número 58 en 2025, un evento que se ha convertido en un símbolo de la cultura y la religión en Venezuela.
Richard Brito, secretario general de la Fundación Monseñor Rafael Pérez Madueño, manifestó que esta rueda de prensa tuvo como objetivo informar sobre los avances en la organización de este evento tan esperado.
Desde hace más de 50 años, Caripito se ha destacado por sus representaciones en vivo de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, establecidas por su fundador, Monseñor Rafael Pérez Madueño. Este evento no solo incluye escenificaciones, sino también procesiones y diversas actividades religiosas y turísticas que enriquecen la experiencia de los visitantes.
Brito destacó que se espera la participación de más de 600 actores en escena, lo que refleja la dedicación y el compromiso de la comunidad local.
Durante más de 12 días, Caripito se convertirá en el centro de actividades religiosas y culturales. Se desarrollarán aproximadamente cinco nuevas escenificaciones que se sumarán a las 21 escenas ya tradicionales. Además, se llevarán a cabo actividades en balnearios locales, como el balneario La Bomba, que ha sido un punto de interés desde la creación de la Semana Santa Viva.
Caripito es un municipio rico en turismo y actividades recreativas. Este año, se planea explorar el turismo religioso y de aventura, con el fin de atraer a más visitantes. La celebración está programada del 10 al 20 de abril, y se espera que cerca de 10,000 personas visiten la localidad.
El Museo Parroquial Sagrado Corazón de Jesús, fundado por Monseñor Juan López Albanés, también jugará un papel crucial en estas celebraciones. Este museo resguarda una colección única de imágenes que representan la vida y pasión de Jesucristo, y estará abierto al público durante la Semana Santa.
La organización de este evento es posible gracias al trabajo en equipo. Brito ha mencionado la formación de un comité organizador que incluye a diversas personalidades y representantes de las parroquias locales. Este esfuerzo conjunto es fundamental para garantizar el éxito de la celebración.
Brito también anunció la creación de un Parque Temático denominado «La Jerusalén de Venezuela», que se desarrollará a mediano y largo plazo, con el objetivo de convertir a Caripito en un destino turístico de referencia durante todo el año.
Esta comisión estará presidida por Leudys González, a su vez acompañada de los miembros de la Fundación Monseñor Rafael Pérez Madueño.
La monumental Semana Santa Viva de Caripito no sólo es un evento religioso, sino también una manifestación cultural que enriquece la identidad de la comunidad. Con el apoyo de instituciones y un equipo comprometido, se espera que esta celebración continúe creciendo y atrayendo a más visitantes cada año.
Lea también:
68 caños de Maturín serán atendidos con Programa de Mitigación de Riesgos 2025
Esta entrada ha sido publicada el 21 de enero de 2025 5:42 PM
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.