Internacionales

Joe Biden ofreció discurso de despedida como presidente de EE.UU.

"Quiero advertir al país sobre algunas cosas que me preocupan enormemente", dijo el demócrata de 82 años.

En su discurso de despedida pronunciado este 15 de enero, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden expresó su preocupación por cuanto dicha nació estaría cayendo en manos de una oligarquía, apuntando a Donald Trump y a los multimillonarios del sector tecnológico que ahora se alinean tras él, sin nombrarlos.

Este miércoles, en su discurso de menos de 20 minutos pronunciado en horario de máxima audiencia, no se sintió el optimismo profesado durante los últimos cuatro años por el presidente estadounidense saliente.

Cosas que me preocupan enormemente


Desde el Salón Oval de la Casa Blanca, Joe Biden destinó una parte importante de su corto discurso de despedida para advertir a los estadounidenses sobre algo que lo preocupa significativamente.

«Quiero advertir al país sobre algunas cosas que me preocupan enormemente», dijo el demócrata de 82 años, cinco días antes de ceder el poder a su mayor rival, el presidente electo republicano. «Esto es la gran concentración de poder en las manos de muy pocos ultramillonarios y las graves consecuencias si no hay contrapeso a su abuso de poder», expresó.

«Hoy una oligarquía se está formando en América con poder e influencia extrema que amenaza nuestra democracia, derechos básicos y libertades», añadió, en obvia referencia a Donald Trump y a jefes tecnológicos como Elon Musk.

Habló de la aparición de un «complejo tecnológico-industrial» con un inmenso poder, haciéndose eco del discurso de despedida del expresidente Dwight Eisenhower en 1961, cuando advirtió del auge del “complejo militar-industrial”.

El jefe de Tesla, SpaceX y X, firme aliado del presidente electo, así como Jeff Bezos (Amazon, Blue Origin) y Mark Zuckerberg (Meta) asistirán a la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero, según el canal de televisión NBC.

Popularidad baja

Biden también resaltó algunos de los logros de su administración en cuanto a economía, acceso a la salud e infraestructura. Sin embargo, analistas resaltan que precisamente la creciente pobreza, endeudamiento, inequidad, y las promesas incumplidas de la administración de Biden en acceso a la salud, reducción de la deuda estudiantil, conectividad e infraestructura derivaron en la derrota de su vicepresidenta Kamala Harris.

Por último, Biden pronunció un testamento político: para él, hay que reformar el código fiscal para que los más ricos paguen lo que les corresponde, prohibir el dinero de origen desconocido en el sistema electoral, establecer límites a los mandatos de los jueces del Tribunal Supremo y reformar la Constitución para impedir que el presidente goce de inmunidad mientras esté en el cargo.

Según recientes encuestas, Biden termina su administración con un 37 % de aprobación, una de las más bajas de los últimos presidentes.

Cabe mencionar que este domingo Donald Trump dará un discurso de victoria en Washington, un día antes de su posesión. 

Lea también:

El Papa Francisco sufrió una caída y se lastimó un brazo (+VIDEO)


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 16 de enero de 2025 2:29 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ataque armado en Ecuador: 11 detenidos y un niño herido

Agentes de la policía y el ejército arrestaron a los individuos y requisaron tacos de dinamita tras el ataque armado…

17 de abril de 2025

Maduro celebra el Día Mundial de la Lucha Campesina este jueves santo

En el Día Mundial de la Lucha Campesina, el mandatario nacional que Venezuela cuenta con el clima más favorable, tierras…

17 de abril de 2025

Aumento de casos de fiebre amarilla obliga a Colombia a declarar emergencia sanitaria

La emergencia sanitaria busca salvaguardar la vida de la ciudadanía y prevenir los peligros de propagación hacia las áreas urbanas.

17 de abril de 2025

Jueves Santo: Última cena de Jesús con sus discípulos

El Jueves Santo de la Semana Santa simboliza la Última Cena que tuvo Jesús con sus discípulos en la que instruyó…

17 de abril de 2025

510 playas aptas en todo el país para el asueto de Semana Santa 2025

¡Playas aptas asueto de Semana Santa 2025! El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, Endes Palencia, informó…

17 de abril de 2025

Directo a cuenta PATRIA $4,32: Con sólo un SMS los recibes

Directo a cuenta PATRIA la nueva asignación económica correspondiente al mes.

17 de abril de 2025

Ministerio Público se pronuncia por estafa con la Plataforma HV IJEX

¡Plataforma HV IJEX en investigación! Este jueves 17 de abril de 2025, el Fiscal General de la República, Tarek William…

17 de abril de 2025

Presidente Maduro conmemora Día Mundial de la Lucha Campesina este Jueves Santo

Este Jueves Santo de profunda reflexión, el jefe de Estado, Nicolás Maduro recordó la celebración del Día Mundial de la…

17 de abril de 2025

Joven de 18 años falleció al estrellar su vehículo contra un poste en la Vinotinto

En horas de la tarde de este Miércoles Santo, se registró un accidente en la autopista la Vinotinto dejando como…

17 de abril de 2025

Devotos acudieron a la Catedral de Maturín a pagar las promesas del Nazareno

Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad

16 de abril de 2025

Maturineses acompañan al Nazareno pagando promesas por salud

Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.

16 de abril de 2025

Time publicó la lista de las 100 personas más influyentes de 2025

La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…

16 de abril de 2025