Tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, 1.200 israelíes fueron asesinados, y otros 251 secuestrados.
Israel y Hamás lograron el acuerdo.
El movimiento palestino Hamás e Israel han alcanzado un acuerdo que incluye un alto al fuego en la Franja de Gaza y la liberación de decenas de rehenes, según una fuente de Reuters.
La agencia recuerda que el acuerdo se produce tras meses de negociaciones con mediadores egipcios y cataríes.
Por su parte, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha anunciado el pronto intercambio de rehenes entre Israel y Hamás. «Tenemos un acuerdo sobre los rehenes en Oriente Medio. Serán liberados en breve. ¡Gracias!», escribió el político en sus redes sociales.
El Canal 13 israelí también informó que funcionarios estadounidenses e israelíes confirmaban haber alcanzado un acuerdo de intercambio de prisioneros y un alto el fuego en Gaza.
La tregua consta de tres partes y contempla la liberación total de los rehenes israelíes y de hasta 1.000 presos palestinos.
Después de meses de negociaciones indirectas -se han realizado a través de mediadores como Catar, Egipto y Estados Unidos- y de varios intentos frustrados, las dos partes han conseguido pactar un plan que ponga fin al conflicto, que desde octubre de 2023 ha dejado más de 46.600 muertos y decenas de miles de heridos. Se espera que el primer ministro catarí, Mohammed Al Thani, lo anuncie oficialmente esta misma noche en una rueda de prensa en Doha.
Según recogen los medios israelíes, el acuerdo estaría dividido en tres fases y comenzaría con la liberación por parte de Hamás de 33 rehenes (niños, mujeres, hombres mayores de 50 años, enfermos y heridos) a lo largo de seis semanas. En este tiempo, Israel se retiraría progresivamente de los centros de población -a excepción de una zona de amortiguación aún por delimitar- y pondría en libertad a decenas de presos palestinos. Se permitiría también un incremento de la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
En la segunda fase, cuyas negociaciones arrancarán 16 días después del inicio de la primera fase, se incluiría no solo la entrega del resto de rehenes vivos; también los cuerpos de los muertos, que se cifran en 34. A cambio, Israel liberaría a un nuevo grupo de reclusos palestinos (niños y mujeres incluidas) hasta llegar a 1.000. La tercera fase es todavía una incógnita, pero en ella probablemente se discutirá la reconstrucción de la Franja y quién gobernará en Gaza.
Lea también:
Rusia y Ucrania liberan a 25 prisioneros de cada lado
Esta entrada ha sido publicada el 15 de enero de 2025 8:01 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.