La mayor parte de los heridos corresponde a motorizados, seguidos por parrilleros, ocupantes de vehículos, conductores, peatones y ciclistas.
La mayoría de los accidentes fueron en motos.
El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) publicó su informe correspondiente a diciembre de 2024, revelando que se registraron al menos 354 accidentes de tránsito en Venezuela, con un saldo trágico de 169 fallecidos.
De estas víctimas, 127 eran hombres y 41 mujeres, lo que representa una tasa de mortalidad de 47,74 personas por cada 100 accidentes.
El análisis del OSV indica que el perfil de las víctimas incluye 78 motorizados, 24 ocupantes de vehículos, 23 conductores, 15 parrilleros, 14 peatones, 6 ciclistas y 6 pasajeros de autobús. Para la elaboración de este balance, la organización consultó más de 430 notas de prensa y reportes en redes sociales.
Además, el informe detalla que hubo un total de 500 lesionados durante el mismo mes, siendo 355 hombres y 141 mujeres.
La mayor parte de los heridos corresponde a motorizados, seguidos por parrilleros, ocupantes de vehículos, conductores, peatones y ciclistas. La tasa de lesionados fue de 141,24 personas por cada 100 accidentes, lo que implica que más de un lesionado estuvo presente en cada incidente.
En cuanto a los vehículos implicados, se contabilizaron 534, con un desglose que muestra que el 48,50% eran motos, 31,09% automóviles, 8,80% vehículos de carga, 7,49% camionetas, 2,06% autobuses, 1,69% bicicletas y 0,37% vehículos especiales.
El OSV también clasificó los tipos de accidentes ocurridos, destacando que los accidentes simples fueron los más frecuentes.
La mayoría de los accidentes se registraron en avenidas, seguidos por calles, carreteras secundarias, nacionales, autopistas, caminos vecinales, troncales, puentes, distribuidores, intersecciones y redomas.
El OSV identificó que el exceso de velocidad fue la causa principal de los siniestros, representando el 58,40% de los casos reportados. Rosibel González, coordinadora del OSV, explicó que esta causa fue mencionada en 205 reportes de prensa. Otras causas incluyeron la impericia del conductor, fallas mecánicas, y en algunos casos, la participación policial en investigaciones.
El consumo de alcohol y el mal estado de las vías también se señalaron como factores contribuyentes, además de un incidente en el que un conductor se quedó dormido al volante. González enfatizó que el exceso de velocidad estuvo relacionado principalmente con choques simples, derrapes, arrollamientos, choques con objetos fijos, vuelcos y choques múltiples.
El informe resaltó la urgente necesidad de concienciar sobre la seguridad vial y la importancia de adoptar medidas que reduzcan los accidentes en las vías del país.
Lea también:
Bomberos forestales controlan incendio de vegetación en finca de Pueblo Libre
Esta entrada ha sido publicada el 14 de enero de 2025 10:22 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.