La tradicional ronda tachirense recorrerá los estados Barinas, Mérida y Táchira. Sin embargo, luego de dos años, no incluye esta vez a la ciudad de Cúcuta,
La Vuelta al Tachira llega a su 60° edición.
La edición número 60 de la Vuelta al Táchira inició el sábado 11 de enero con su primera etapa para el recorrido San Cristóbal y Táriba, de las ocho fases que este año tiene y qye que finaliza el 19 de enero.
La tradicional ronda tachirense recorrerá los estados Barinas, Mérida y Táchira. Sin embargo, luego de dos años, no incluye esta vez a la ciudad de Cúcuta, en el departamento Norte de Santander de Colombia.
La etapa binacional que recorría tramos de los municipios de Villa del Rosario y Cúcuta no hace parte del recorrido en este año tras hacerse presente en las dos últimas ediciones. Asimismo, tampoco habrá una contrarreloj.
La segunda fase será entre San Cristóbal y Santa Bárbara de Barinas, que marca el regreso del giro andino a esta población del llano barinés. Luego, se continúa en Barinas con un punto de salida en Santa Bárbara y final en Ciudad Bolivia.
En la cuarta fracción, la carrera terminará en la jurisdicción tachirense de Abejales para llegar a San Cristóbal. Al día siguiente, cumplirá con el quinto episodio, partiendo desde La Fría para llegar a Mérida.
La etapa número seis de la Vuelta al Táchira tendrá como punto de inicio en El Vigía y culminará en en La Grita, mientras que la séptima comenzará en El Piñal y finalizará en el Monumento al Cristo Rey de Capacho, emblemática llegada de la competencia.
El circuito de las Avenidas España y 19 de abril en San Cristóbal, con final en el Velódromo J.J. Mora Figueroa de Pueblo Nuevo, cerrará la Vuelta al Táchira.
El gobernador Freddy Bernal aseguró que están todas las autoridades desplegadas en Táchira a fin de brindar seguridad a los participantes, fanáticos y a los equipos.
La etapa número seis de la Vuelta al Táchira tendrá como punto de inicio en El Vigía y culminará en en La Grita, mientras que la séptima comenzará en El Piñal y finalizará en el Monumento al Cristo Rey de Capacho, emblemática llegada de la competencia.
El circuito de las Avenidas España y 19 de abril en San Cristóbal, con final en el Velódromo J.J. Mora Figueroa de Pueblo Nuevo, cerrará la Vuelta al Táchira.
El gobernador Freddy Bernal aseguró que están todas las autoridades desplegadas en Táchira a fin de brindar seguridad a los participantes, fanáticos y a los equipos.
El máximo ganador de la Vuelta al Táchira es el venezolano José Rujano quien se coronó en cuatro oportunidades (2004, 2005, 2010 y 2015). Le siguen Roniel Campos (2020, 2021, y 2022), Manuel Medina (2006, 2008 y 2011) y los colombianos Martín ‘Cochise’ Rodríguez (1966, 1968 y 1971) y Álvaro Pachón (1969, 1970 y 1974).
Lea también:
Real Madrid y Barcelona: Duelo de estrellas por el primer título del año
Esta entrada ha sido publicada el 12 de enero de 2025 4:48 PM
Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…
Jorge Rodríguez, informó que, el grupo de 229 venezolanos arribará al territorio nacional en horas del mediodía.
El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha…
Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…
Una vez culminados los trabajos de infraestructura se hará la dotación necesaria para su funcionamiento.
De acuerdo a los transeúntes y lo observado en el lugar, estos terrenos son tomados para botar escombros y quemar…
Más de 2 mil familias resultaron beneficiadas en la feria del Campo Soberano.
Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroterán le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17.
Gobierno regional da respuesta oportuna a estas trabajadoras, ejemplo de constancia y dedicación al servicio del pueblo.
El equipo incorporado, de 83 HP, brinda mayor capacidad de flujo. Además se realiza mantenimiento de pozos y ampliación de…
Esta primera fase se estará realizando en todos los centros educativos del municipio Bolívar, principalmente en las disciplinas de voleibol,…
El mandatario regional ofrecerá cuentas claras de su trabajo junto al pueblo de Monagas en los próximos días.
¿Usted qué opina? Deje su comentario