Deportes

Vuelta al Táchira comenzó sin Cúcuta en el recorrido

La tradicional ronda tachirense recorrerá los estados Barinas, Mérida y Táchira. Sin embargo, luego de dos años, no incluye esta vez a la ciudad de Cúcuta,

La edición número 60 de la Vuelta al Táchira inició el sábado 11 de enero con su primera etapa para el recorrido San Cristóbal y Táriba, de las ocho fases que este año tiene y qye que finaliza el 19 de enero.

La tradicional ronda tachirense recorrerá los estados Barinas, Mérida y Táchira. Sin embargo, luego de dos años, no incluye esta vez a la ciudad de Cúcuta, en el departamento Norte de Santander de Colombia.

La etapa binacional que recorría tramos de los municipios de Villa del Rosario y Cúcuta no hace parte del recorrido en este año tras hacerse presente en las dos últimas ediciones. Asimismo, tampoco habrá una contrarreloj.

La segunda fase será entre San Cristóbal y Santa Bárbara de Barinas, que marca el regreso del giro andino a esta población del llano barinés. Luego, se continúa en Barinas con un punto de salida en Santa Bárbara y final en Ciudad Bolivia.

En la cuarta fracción, la carrera terminará en la jurisdicción tachirense de Abejales para llegar a San Cristóbal. Al día siguiente, cumplirá con el quinto episodio, partiendo desde La Fría para llegar a Mérida.

La etapa número seis de la Vuelta al Táchira tendrá como punto de inicio en El Vigía y culminará en en La Grita, mientras que la séptima comenzará en El Piñal y finalizará en el Monumento al Cristo Rey de Capacho, emblemática llegada de la competencia.

El circuito de las Avenidas España y 19 de abril en San Cristóbal, con final en el Velódromo J.J. Mora Figueroa de Pueblo Nuevo, cerrará la Vuelta al Táchira.

El gobernador Freddy Bernal aseguró que están todas las autoridades desplegadas en Táchira a fin de brindar seguridad a los participantes, fanáticos y a los equipos.

La etapa número seis de la Vuelta al Táchira tendrá como punto de inicio en El Vigía y culminará en en La Grita, mientras que la séptima comenzará en El Piñal y finalizará en el Monumento al Cristo Rey de Capacho, emblemática llegada de la competencia.

El circuito de las Avenidas España y 19 de abril en San Cristóbal, con final en el Velódromo J.J. Mora Figueroa de Pueblo Nuevo, cerrará la Vuelta al Táchira.

El gobernador Freddy Bernal aseguró que están todas las autoridades desplegadas en Táchira a fin de brindar seguridad a los participantes, fanáticos y a los equipos.

El máximo ganador de la Vuelta al Táchira es el venezolano José Rujano quien se coronó en cuatro oportunidades (2004, 2005, 2010 y 2015). Le siguen Roniel Campos (2020, 2021, y 2022), Manuel Medina (2006, 2008 y 2011) y los colombianos Martín ‘Cochise’ Rodríguez (1966, 1968 y 1971) y Álvaro Pachón (1969, 1970 y 1974).

Lea también:

Real Madrid y Barcelona: Duelo de estrellas por el primer título del año


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de enero de 2025 4:48 PM

Etiquetas: 12eneTáchiraVuelta
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

La U.E. Yosmannicol presenta a las reinas del carnaval 2025

El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…

21 de febrero de 2025

Carnavales 2025 con Cashea: 5 disfraces disponibles con poca inicial

¡Prepárate para Carnavales 2025 con Cashea! Descubre los 5 disfraces más increíbles que puedes comprar en tienda.

21 de febrero de 2025

Israel accede a liberar 602 prisioneros Palestinos en intercambio por rehenes

Unos 445 prisioneros palestinos fueron capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en el contexto de la…

21 de febrero de 2025

Los mejores momentos de Premio Lo Nuestro 2025: una gala de homenajes

Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…

21 de febrero de 2025

Bancamiga presenta Historias Repetibles en cadena Multimax

A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…

21 de febrero de 2025

Maduro pide la repatriación de migrantes de Guantánamo

Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…

21 de febrero de 2025

Desbloquea Monedero Patria: Guía de 6 pasos y reactiva los BONOS

Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.

21 de febrero de 2025

Pronóstico de lluvias 21-FEB: ¿Lloverá en tu zona hoy?

Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.

21 de febrero de 2025

Pago Patria: Nuevo depósito de más de 2 mil bolívares este viernes

¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!

21 de febrero de 2025

Fallece Daniel Bisogno conductor del programa mexicano Ventaneando

¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…

20 de febrero de 2025

Maturín se prepara para recibir a Chimbala y Lennox en los Carnavales 2025

"La Fiesta Grande de Oriente" será el escenario de la primera visita del dominicano Chimbala a Venezuela en los Carnavales…

20 de febrero de 2025

Jornada de turismo social beneficia a abuelos de La Manga

Descubre cómo más de 50 abuelos de La Manga disfrutaron de una jornada de turismo social y beneficios para la…

20 de febrero de 2025