Internacionales

La hambruna acecha a Sudán con el aumento de desplazados

La hambruna en Sudán es una situación que impacta de manera particular a mujeres, niños y ancianos.

La ONU advirtió este lunes que la hambruna que afecta a diversas regiones de Sudán es inminente en Darfur Norte y podría expandirse, ya que el número de desplazados por el conflicto ha alcanzado los 11,5 millones dentro del país y 3,2 millones en el extranjero.

Edem Wosornu, quien ocupa el cargo de directora de operaciones y defensa en la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, presentó esta información ante el Consejo de Seguridad en representación del subsecretario general para Asuntos Humanitarios y coordinador de emergencias, Tom Fletcher.

La crisis olvidada de Sudán se originó en 2003 con el conflicto en Darfur, pero se ha intensificado debido a la guerra que comenzó en abril de 2023, provocando la crisis de desplazamiento más rápida del mundo, con cifras en constante aumento, y alrededor de 8,8 millones de personas ya se han visto «desarraigadas», según informaron.

La hambruna en el Sudán

Sudán es el único país en el mundo que enfrenta una hambruna confirmada, una situación que impacta de manera particular a mujeres, niños y ancianos. Los principales factores que contribuyen a esta crisis son el conflicto y los desplazamientos forzados, según destacó Wosornu.

La situación en El Fasher y en el estado de Darfur Norte es «particularmente desastrosa», afirmó.

Wosornu mencionó los recientes datos de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (CIF), que revelan la presencia de condiciones de hambruna en cinco regiones, entre ellas los campos de refugiados de Zamzam, Al Salam y Abu Shouk, así como en el occidente de las montañas de Nuba.

«El hambre y la inanición se están extendiendo por las decisiones que se toman a diario para continuar con esta guerra sin tener en cuenta el costo para los civiles», declaró Wosornu, que pidió al Consejo «presionar a las partes» para el cese de las hostilidades y la apertura de vías a la ayuda humanitaria.

El plan humanitario para Sudán requiere, en 2025, un total de 4.200 millones de dólares para asistir a 21 millones de personas en el país. Además, se necesitan 1.800 millones de dólares para ayudar a otros 5 millones de personas, principalmente refugiados, en siete naciones vecinas.

La diplomática subrayó que el 25 de diciembre arribaron a Jartum 28 camiones cargados de alimentos y otros productos, lo que representa el mayor convoy de la ONU que ha conseguido llegar a la capital desde el inicio de la crisis, gracias a «semanas de negociaciones».

A pesar de ello, señaló que el acceso a la asistencia humanitaria es restringido y que en Darfur las ONG enfrentan nuevas restricciones, como las inspecciones de camiones que se dirigen a zonas de conflicto en el norte de Darfur, lo que genera nuevos obstáculos.

EFE

Lea también:

El congreso de EE. UU. ratifica la victoria electoral de Donald Trump


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de enero de 2025 4:08 PM

Etiquetas: 6eneonuSudán
Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Abarrotada oficina del Saime Maturín tras jornada sabatina de cedulación

La jornada especial de cedulación se cumplió este sábado sin previa cita en el Saime Maturín con una gran asistencia.

9 de febrero de 2025

Sustituyen poste y 40 luminarias en la principal de La Floresta

La Dirección de Alumbrado Público realizó trabajos que incluyeron el mantenimiento preventivo para garantizar la iluminación de este sector de…

9 de febrero de 2025

Polimaturín brindó apoyo al Ministerio Público en restitución de inmuebles

Dos familias de adultos mayores recuperaron sus propiedades en el municipio Maturín.

8 de febrero de 2025

Leones del Escogido ganaron el 23° título para República Dominicana en la Serie del Caribe

La próxima edición de la Serie del Caribe se llevará a cabo en Venezuela y tendrá un nuevo país invitado.

8 de febrero de 2025

Mbappé iguala gol de Julián Álvarez y el derbi acabó en empate

Real Madrid y Atlético de Madrid empataron en el derbi (1-1) disputado en el Santiago Bernabéu este sábado como parte…

8 de febrero de 2025

Desplegarán más de 3 mil 900 funcionarios durante el Carnaval de Maturín

Los funcionarios garantizarán la seguridad en los 13 municipios de la entidad durante la temporada de Carnaval.

8 de febrero de 2025

Fuerte terremoto de magnitud 8,0 Richter se registra en el Mar Caribe: Alerta de tsunami

Según la información del USGS, el centro sismológico de Estados Unidos, el epicentro preliminarmente se habría detectado a 202 kilómetros…

8 de febrero de 2025

Manchester City acabó con la ilusión del Leyton Orient

Manchester City remontó su compromiso de este sábado frente al Leyton Orient por 1-2 en la cuarta ronda de la…

8 de febrero de 2025

Mató a su hermano por usar su lavadora en Pinto Salinas

¡Mató a su hermano por usar su lavadora! Una mujer fue detenida la noche de este viernes 7 de febrero…

8 de febrero de 2025

Ricardo Valiño no continuará al frente de la Sub-20 y Sub-23 de la Vinotinto

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) emitió un comunicado donde informó a la opinión pública que Ricardo Valiño y su…

8 de febrero de 2025

¿Qué efectos provocaría la posibilidad del impacto de un asteroide contra la Tierra?

La Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA) informaron que hay una probabilidad de 2,3% de que el asteroide 2024…

8 de febrero de 2025

Belinda fue hospitalizada de emergencia

Si algo caracteriza a Belinda es su constante contacto con sus seguidores, a quienes mantiene informados en todo momento de los acontecimientos…

8 de febrero de 2025