La medianoche del 31 de diciembre se levantará una escultura de 30 metros honor a las 179 víctimas del accidente aéreo.
El Gobierno Metropolitano de Seúl informó este lunes que disminuirá las celebraciones para dar la bienvenida al nuevo año como muestra de respeto por las 179 víctimas del accidente aéreo ocurrido el domingo en el suroeste de Corea del Sur.
El clásico sonido de la campana de Bosingak a la medianoche del 31 de diciembre se realizará, sin embargo, los conciertos programados para antes y después han sido cancelados.
A la medianoche, se levantará una escultura de aproximadamente 30 metros en homenaje a las víctimas, situada detrás del pabellón que contiene la campana.
El Gobierno Metropolitano informó que en la plaza de Gwanghwamun se llevará a cabo una cuenta atrás, la cual se realizará sin efectos sonoros.
Se establecerá también un altar en honor a las víctimas del accidente aéreo ocurrido la noche anterior frente al Ayuntamiento de la capital surcoreana, y se ha solicitado a los diferentes distritos de la ciudad que suspendan sus eventos tradicionales para observar la salida del sol el 1 de enero.
Después del accidente, el Gobierno de Corea del Sur ha proclamado siete días de luto nacional. El domingo, el vuelo 7C2216 de Jeju Air, una aerolínea surcoreana, explotó al aterrizar sin el tren de aterrizaje extendido y colisionó contra un muro fuera de la pista en el aeropuerto de Muan, ubicado en el suroeste del país.
El siniestro dejó un saldo de 179 fallecidos y únicamente dos personas sobrevivieron, convirtiéndose en el accidente más grave de la aviación civil en Corea del Sur y el más trágico a nivel mundial en 2024.
EFE
Lea también:
Falleció el expresidente de EE.UU., Jimmy Carter a los 100 años de edad
Esta entrada ha sido publicada el 30 de diciembre de 2024 9:04 AM
De los tres enfrentamientos que han tenido contra los uruguayos, el Monagas se ha llevado dos victorias.
Este martes, funcionarios de Polimaturín, lograron capturar a un sujeto que arrojaba desechos sólidos en áreas no autorizadas en la…
El organismo identificador, entre tanto, realiza jornadas especiales todos los sábados en sus sedes de la entidad.
La presidenta del Iamam acordó con los comuneros de 23 de Enero, Negro Primero y El Paraíso, donde residen 3…
Con ofrenda floral y conversatorio conmemoraron los 33 años de la Rebelión Cívico Militar.
¡Digitel ajusta precios de sus planes! La empresa de telecomunicaciones Digitel realizó un ajuste en los precios de sus planes y paquetes…
La jefa de gobierno local premia la cultura tributaria de los comerciantes y empresarios en el municipio Maturín con Incentivos…
En horas de la mañana de este lunes 3 de febrero, las autoridades del estado Anzoátegui fueron alertados, por un ciudadano,…
La promulgada Ley Antiterrorista es uno de los pilares de la agenda de seguridad impulsada por el Gobierno de Chile.
Cuadrillas de Alumbrado Público desplegaron el programa preventivo en la avenida Libertador y el sector cercano a la Hacienda Sarrapial.
El mandatario prometió que este espacio deportivo estará listo en tres semanas e inmediatamente iniciará un macro proyecto para hacer…
Esta fecha conmemora la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 liderada por el comandante Hugo Chávez.