El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, lamentó la muerte del ex presidente estadounidense Jimmy Carter.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar «profundamente entristecido» por la muerte de Jimmy Carter y resaltó su legado en la paz y seguridad mundial con «hitos» como los acuerdos de Camp David o los relativos al Canal de Panamá.
El rey Carlos III de Reino Unido elogió la «dedicación y humildad» del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, fallecido el domingo a los 100 años de edad.
En un mensaje remitido al presidente de EE.UU., Joe Biden, y al pueblo estadounidense, el jefe del Estado británico dijo que se enteró «con gran tristeza de la muerte del presidente Carter.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofreció sus condolencias al pueblo estadounidense por el fallecimiento del expresidente Carter, cuyo «liderazgo moral» destacó y expresó su deseo de que su «noble legado» como impulsor de la paz y la democracia perdure.
«Su labor impulsó la paz, la salud y la democracia en todo el mundo», dijo la política alemana en un mensaje en redes sociales.
El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su pesar por la muerte del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, de quien destacó su compromiso con la justicia y los derechos humanos en su país y en el extranjero.
«Lamento mucho enterarme del fallecimiento del presidente Carter y quisiera rendir homenaje a sus desinteresadas décadas de servicio público», señala un comunicado de Starmer colgado en su cuenta de X.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje al fallecido expresidente estadounidense Jimmy Carter, del que destacó que durante toda su vida defendió «los derechos de las personas más vulnerables» y actuó por la paz.
En un mensaje en su cuenta de X, Macron envió su pésame a la familia del que fue presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981 y «al pueblo estadounidense».
El canciller alemán, Olaf Scholz, lamentó el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, del que dijo era «un luchador por la democracia».
«Nos unimos a nuestros amigos estadounidenses en el duelo por la pérdida de su expresidente Jimmy Carter. Estados Unidos ha perdido a un comprometido luchador por la democracia», manifestó Scholz en un mensaje de su cuenta de la red social X, en la que publicó un retrato del exjefe de Estado estadounidense.
El presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció al expresidente estadounidense Jimmy Carter su apoyo a la normalización de las relaciones entre Egipto e Israel en la década de los setenta, en un mensaje de despedida tras el fallecimiento del exmandatario ayer, a los 100 años de edad.
«En años recientes, tuve el placer de llamarle y agradecerle sus esfuerzos históricos para reunir a dos grandes líderes, Beguín y Sadat», dijo Herzog en su cuenta de la red social X, en referencia a Menájem Beguín y Anuar el Sadat, líderes israelí y egipcio que firmaron los acuerdos de Camp David junto a Carter en 1978.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, lamentó la muerte del ex presidente estadounidense Jimmy Carter, que será recordado por haber conseguido «logros históricos» al trabajar la «diplomacia de la paz» a lo largo de toda su existencia, dijo el mandatario en un comunicado.
«Renuevo mi profundo respeto por el presidente Carter, que contribuyó significativamente a fortalecer las amistosas relaciones entre Japón y Estados Unidos y a mantener la paz y la estabilidad en la comunidad internacional», señaló Ishiba.
China transmitió su «pesar» por el fallecimiento a los 100 años del expresidente estadounidense Jimmy Carter, al que definió como «impulsor decisivo» del establecimiento de lazos diplomáticos entre Pekín y Washington.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró hoy en una rueda de prensa que Carter realizó «importantes contribuciones a la promoción del desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos».
El Gobierno de Corea del Sur expresó «profundas condolencias» por la muerte el domingo del expresidente estadounidense Jimmy Carter, y subrayó que su legado será recordado «por siempre».
«Nuestro gobierno, junto con nuestro pueblo, expresa sus profundas condolencias», explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado a cuenta de la muerte del exmandatario, que ocupó la Casa Blanca entre 1977 y 1981.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó el fallecimiento a los 100 años del expresidente estadounidense Jimmy Carter, al que consideró «un estadista de gran visión que trabajó incansablemente por la paz y la armonía mundiales».
«Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos, el señor Jimmy Carter (…) Sus contribuciones al fomento de vínculos sólidos entre la India y Estados Unidos dejan un legado duradero», dijo el mandatario indio en un mensaje en la red social X.
El primer ministro de Portugal, el conservador Luís Montenegro, afirmó que el expresidente Carter permanecerá como «una referencia moral global de la democracia y los derechos humanos».
Los presidentes de Kenia, William Ruto, y Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, rindieron este lunes tributo al liderazgo del expresidente estadounidense Jimmy Carter, fallecido este domingo a los 100 años.
«El presidente Jimmy Carter fue un líder extraordinario cuya dedicación al servicio público fue épica. Fue un poderoso defensor de la paz mundial y de los derechos humanos», afirmó Ruto en su cuenta de la red social X.
Lea también:
Washington se prepara para el funeral de estado del expresidente Carter el 9-ENE
Esta entrada ha sido publicada el 30 de diciembre de 2024 4:20 PM
De los tres enfrentamientos que han tenido contra los uruguayos, el Monagas se ha llevado dos victorias.
Este martes, funcionarios de Polimaturín, lograron capturar a un sujeto que arrojaba desechos sólidos en áreas no autorizadas en la…
El organismo identificador, entre tanto, realiza jornadas especiales todos los sábados en sus sedes de la entidad.
La presidenta del Iamam acordó con los comuneros de 23 de Enero, Negro Primero y El Paraíso, donde residen 3…
Con ofrenda floral y conversatorio conmemoraron los 33 años de la Rebelión Cívico Militar.
¡Digitel ajusta precios de sus planes! La empresa de telecomunicaciones Digitel realizó un ajuste en los precios de sus planes y paquetes…
La jefa de gobierno local premia la cultura tributaria de los comerciantes y empresarios en el municipio Maturín con Incentivos…
En horas de la mañana de este lunes 3 de febrero, las autoridades del estado Anzoátegui fueron alertados, por un ciudadano,…
La promulgada Ley Antiterrorista es uno de los pilares de la agenda de seguridad impulsada por el Gobierno de Chile.
Cuadrillas de Alumbrado Público desplegaron el programa preventivo en la avenida Libertador y el sector cercano a la Hacienda Sarrapial.
El mandatario prometió que este espacio deportivo estará listo en tres semanas e inmediatamente iniciará un macro proyecto para hacer…
Esta fecha conmemora la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 liderada por el comandante Hugo Chávez.