El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol es investigado por los delitos de insurrección y abuso de poder.
Un grupo de investigadores de la Oficina de Investigación de la Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO, por sus siglas en inglés) de Corea del Sur ha solicitado una orden de arresto contra el expresidente Yoon Suk Yeol . La causa es la imposición de la ley marcial en el país, según informó la agencia ‘Yonhap’ el 29 de diciembre.
El medio informó que la solicitud se realizó por los delitos de insurrección y abuso de poder. Esto después de que el exmandatario desatendiera tres citaciones para presentarse a declarar.
El 3 de diciembre, Yoon Suk Yeol proclamó la ley marcial en Corea del Sur con el fin de evitar su destitución, acusando a la oposición de tener simpatías por Corea del Norte, una afirmación calificada de «ridícula» por las fuerzas opositoras.
Yoon disolvió el Parlamento, prohibió las actividades de los partidos políticos y sometió los medios de comunicación al control militar.
Más tarde, la mayoría de los legisladores consiguieron ingresar a la Asamblea Nacional y apoyaron la derogación de la ley marcial, una decisión que Yoon se vio obligado a aceptar.
El 14 de diciembre, la Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó la destitución del presidente Yoon Seok Yol, con 204 votos a favor y 85 en contra.
Yoon está siendo investigado por supuestos crímenes de traición, rebelión y abuso de autoridad. Asimismo, el exministro de Defensa Kim Yong-hyun y altos oficiales de las Fuerzas Armadas también están bajo investigación.
Con información de Sputnik
Le también:
Washington se prepara para el funeral de estado del expresidente Carter el 9-ENE
Esta entrada ha sido publicada el 30 de diciembre de 2024 10:33 AM
De los tres enfrentamientos que han tenido contra los uruguayos, el Monagas se ha llevado dos victorias.
Este martes, funcionarios de Polimaturín, lograron capturar a un sujeto que arrojaba desechos sólidos en áreas no autorizadas en la…
El organismo identificador, entre tanto, realiza jornadas especiales todos los sábados en sus sedes de la entidad.
La presidenta del Iamam acordó con los comuneros de 23 de Enero, Negro Primero y El Paraíso, donde residen 3…
Con ofrenda floral y conversatorio conmemoraron los 33 años de la Rebelión Cívico Militar.
¡Digitel ajusta precios de sus planes! La empresa de telecomunicaciones Digitel realizó un ajuste en los precios de sus planes y paquetes…
La jefa de gobierno local premia la cultura tributaria de los comerciantes y empresarios en el municipio Maturín con Incentivos…
En horas de la mañana de este lunes 3 de febrero, las autoridades del estado Anzoátegui fueron alertados, por un ciudadano,…
La promulgada Ley Antiterrorista es uno de los pilares de la agenda de seguridad impulsada por el Gobierno de Chile.
Cuadrillas de Alumbrado Público desplegaron el programa preventivo en la avenida Libertador y el sector cercano a la Hacienda Sarrapial.
El mandatario prometió que este espacio deportivo estará listo en tres semanas e inmediatamente iniciará un macro proyecto para hacer…
Esta fecha conmemora la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 liderada por el comandante Hugo Chávez.