Los trabajadores del MPPE pueden verificar sus depósitos de quincenas y aguinaldos a través de una sencilla guía para acceder a sus recibos en línea:
– Visita el portal de Autogestión del MPPE.
– Selecciona la opción de “Usuario certificado” e inicia sesión utilizando tu cédula de identidad, los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria y tu año de nacimiento
– Dirígete a la sección de “Recibo de pago” y completa el formulario con la información solicitada
– Haz clic en “Generar recibo de pago”, y el sistema te mostrará tu comprobante.
– Finalmente, elige “Descargar recibo de pago en formato PDF’ para guardar tu documento.
1. Accede al portal: ingresa a www.patria.org.ve y selecciona “Registrarse”
2. Llena el formulario: proporciona tu cédula, fecha de nacimiento, teléfono móvil y correo electrónico
3. Crea tu usuario: define un nombre de usuario, una contraseña y verifica tu número mediante un código SMS
4. Completa tu perfil: ingresa datos adicionales como dirección, información familiar y datos bancarios (si aplican)
5. Carnet de la Patria: gestiona tu carnet en jornadas habilitadas si aún no lo posees.
Empleados públicos que aún no tienen un título profesional reciben desde 130 hasta 197 bolívares. De acuerdo con la región, su aguinaldo puede variar entre 520 y 788 bolívares.
Los trabajadores que poseen un título de Técnico Superior Universitario (TSU) ganan 218 bolívares y los técnicos II cobran 254. El aguinaldo base para un TSU será de 872 bolívares, y para los segundos, de 1.016.
Los docentes reciben 2 veces la quincena en un mes.
– Bachilleres: empleados públicos que aún no tienen un título profesional reciben desde 130 hasta 197 bolívares. De acuerdo con la región, su aguinaldo puede variar entre 520 y 788 bolívares.
– Técnicos: trabajadores que poseen un título de Técnico Superior Universitario (TSU) ganan 218 bolívares y los técnicos II cobran 254. El aguinaldo base para un TSU será de 872 bolívares, y para los segundos, de 1.016.
– Profesionales: de acuerdo con la escala salarial, los profesionales tienen un sueldo base de 296 bolívares, que puede alcanzar los 379 en caso de estar en el rango III; es decir, su aguinaldo varía entre 1.184 y 1.516 bolívares.
Los trabajadores del MPPE pueden verificar sus depósitos de quincenas y aguinaldos a través de una sencilla guía para acceder a sus recibos en línea:
– Visita el portal de Autogestión del MPPE.
– Selecciona la opción de “Usuario certificado” e inicia sesión utilizando tu cédula de identidad, los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria y tu año de nacimiento
– Dirígete a la sección de “Recibo de pago” y completa el formulario con la información solicitada
– Haz clic en “Generar recibo de pago”, y el sistema te mostrará tu comprobante.
– Finalmente, elige “Descargar recibo de pago en formato PDF’ para guardar tu documento.
No es necesario que te registres. De hecho, basta con que mantengas actualizados tus datos laborales en el Sistema Patria y que demuestres que trabajas en el sector público.
El Cestaticket, el cual también es conocido como Bono de Alimentación o Ticket de Alimentación, es un beneficio económico que reciben los trabajadores activos en Venezuela, incluidos el personal docente, administrativo y obrero del MPPE.
Este subsidio se entrega cada mes con un monto indexado de 40 dólares y sirve para que los beneficiarios puedan solventar los gastos correspondientes a la adquisición de la canasta básica alimentaria o productos de primera necesidad.
En Venezuela, los docentes del MPPE reciben varios bonos y subsidios. Algunos de los más destacados son:
– Cestaticket o Bono de Alimentación
– Bono de Guerra Económica
– Bono Vacacional
– Aguinaldo
Estas son las posibles fechas de pago para este mes:
– Trabajadores públicos: 11 de diciembre (confirmado).
– Jubilados: 13 de diciembre (confirmado).
– Pensionados: entre el 17 y 19 de diciembre.
El pago del Bono de Fin de Año contra la Guerra Económica para los jubilados de la administración pública fue anunciado el martes 17 de diciembre con el monto de 345 bolívares.
Lea también: Segunda entrega especial en PATRIA: Monto con incremento este 20-DIC
Esta entrada ha sido publicada el 20 de diciembre de 2024 3:08 PM
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.