Los trabajadores del MPPE pueden verificar sus depósitos de quincenas y aguinaldos a través de una sencilla guía para acceder a sus recibos en línea:
– Visita el portal de Autogestión del MPPE.
– Selecciona la opción de “Usuario certificado” e inicia sesión utilizando tu cédula de identidad, los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria y tu año de nacimiento
– Dirígete a la sección de “Recibo de pago” y completa el formulario con la información solicitada
– Haz clic en “Generar recibo de pago”, y el sistema te mostrará tu comprobante.
– Finalmente, elige “Descargar recibo de pago en formato PDF’ para guardar tu documento.
1. Accede al portal: ingresa a www.patria.org.ve y selecciona “Registrarse”
2. Llena el formulario: proporciona tu cédula, fecha de nacimiento, teléfono móvil y correo electrónico
3. Crea tu usuario: define un nombre de usuario, una contraseña y verifica tu número mediante un código SMS
4. Completa tu perfil: ingresa datos adicionales como dirección, información familiar y datos bancarios (si aplican)
5. Carnet de la Patria: gestiona tu carnet en jornadas habilitadas si aún no lo posees.
Empleados públicos que aún no tienen un título profesional reciben desde 130 hasta 197 bolívares. De acuerdo con la región, su aguinaldo puede variar entre 520 y 788 bolívares.
Los trabajadores que poseen un título de Técnico Superior Universitario (TSU) ganan 218 bolívares y los técnicos II cobran 254. El aguinaldo base para un TSU será de 872 bolívares, y para los segundos, de 1.016.
Los docentes reciben 2 veces la quincena en un mes.
– Bachilleres: empleados públicos que aún no tienen un título profesional reciben desde 130 hasta 197 bolívares. De acuerdo con la región, su aguinaldo puede variar entre 520 y 788 bolívares.
– Técnicos: trabajadores que poseen un título de Técnico Superior Universitario (TSU) ganan 218 bolívares y los técnicos II cobran 254. El aguinaldo base para un TSU será de 872 bolívares, y para los segundos, de 1.016.
– Profesionales: de acuerdo con la escala salarial, los profesionales tienen un sueldo base de 296 bolívares, que puede alcanzar los 379 en caso de estar en el rango III; es decir, su aguinaldo varía entre 1.184 y 1.516 bolívares.
Los trabajadores del MPPE pueden verificar sus depósitos de quincenas y aguinaldos a través de una sencilla guía para acceder a sus recibos en línea:
– Visita el portal de Autogestión del MPPE.
– Selecciona la opción de “Usuario certificado” e inicia sesión utilizando tu cédula de identidad, los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria y tu año de nacimiento
– Dirígete a la sección de “Recibo de pago” y completa el formulario con la información solicitada
– Haz clic en “Generar recibo de pago”, y el sistema te mostrará tu comprobante.
– Finalmente, elige “Descargar recibo de pago en formato PDF’ para guardar tu documento.
No es necesario que te registres. De hecho, basta con que mantengas actualizados tus datos laborales en el Sistema Patria y que demuestres que trabajas en el sector público.
El Cestaticket, el cual también es conocido como Bono de Alimentación o Ticket de Alimentación, es un beneficio económico que reciben los trabajadores activos en Venezuela, incluidos el personal docente, administrativo y obrero del MPPE.
Este subsidio se entrega cada mes con un monto indexado de 40 dólares y sirve para que los beneficiarios puedan solventar los gastos correspondientes a la adquisición de la canasta básica alimentaria o productos de primera necesidad.
En Venezuela, los docentes del MPPE reciben varios bonos y subsidios. Algunos de los más destacados son:
– Cestaticket o Bono de Alimentación
– Bono de Guerra Económica
– Bono Vacacional
– Aguinaldo
Estas son las posibles fechas de pago para este mes:
– Trabajadores públicos: 11 de diciembre (confirmado).
– Jubilados: 13 de diciembre (confirmado).
– Pensionados: entre el 17 y 19 de diciembre.
El pago del Bono de Fin de Año contra la Guerra Económica para los jubilados de la administración pública fue anunciado el martes 17 de diciembre con el monto de 345 bolívares.
Lea también: Segunda entrega especial en PATRIA: Monto con incremento este 20-DIC
Esta entrada ha sido publicada el 20 de diciembre de 2024 3:08 PM
El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
¿Usted qué opina? Deje su comentario