Destacado

Yolanda Moreno: Me sorprendió la Casa de Cultura

La bailarina del pueblo venezolano compartió junto a maestros de la danza la experiencia del Festival Nacional La Mulata de Oro, celebrado en Maturín.

La celebración del Festival Nacional de Danza La Mulata de Oro, en los espacios de la Casa de Cultura Prof. Inícita Aceituno, estuvo engalanado con la participación de «La bailarina del pueblo venezolano», Yolanda Moreno, como jurado.

La sorpresa mayor para Yolanda Moreno fue sin duda el impulso que desde la Alcaldía de Maturín se les brinda a los artistas, con la remozada Casa de Cultura, que en sus palabras está “Bellísima”.

“Maturín está cambiando y eso me gusta. Están mostrando los valores de nuestros pintores, de nuestros escritores, de las artes. En general, la música, la danza, en fin, es una Casa de Cultura y sabemos que su misión de llegarle a nuestro pueblo, se va a cumplir”.

Destacó Moreno que en Maturín, los atienden con tanto cariño, tanto afecto. Por eso se van contentos, muy contentos.

«Primero nos hemos encontrado con una ciudad muy bella, está muy linda y me sorprendió la Casa de Cultura de Maturín”, indicó la bailarina del pueblo venezolano.

Aún sorprendida por la renovación de la Casa de Cultura, «La maestra de la Danza Nacionalista , Yolanda Moreno, indicó que el espacio es ideal para motivarnos, para llegar y enriquecerse; ver y conocer, cuánto tenemos que saber y cuánto tenemos que conocer para amar a nuestros artistas.

Maturín y su legado cultural

Para Yolanda Moreno «el Festival Nacional de Danza La Mulata de Oro fue muy bueno, porque se nota un trabajo, una investigación, que le está mostrando al pueblo lo que el mismo pueblo produce, presentándolo de una manera hermosa y bella».

«La bailarina del pueblo venezolano» manifestó sentirse emocionada con estas presentaciones dentro del festival, ya que «ha quedado demostrado que los jóvenes creadores, coreógrafos y artistas están buscando en la pintura, a nuestros pintores, a nuestros poetas, a nuestros escritores y en la literatura, para tenerlos como referentes culturales».

La emoción que sintió Yolanda Moreno fue acompañada por todos los presentes en el festival, quienes sintieron como por medio de la danza, los artistas están tratando de educar al pueblo.

“Pude sentir que por medio de estas expresiones los artistas están transmitiendo los valores que tenemos como venezolanos y eso es algo emocionante, que nos llena de orgullo”, acotó la maestra de la danza venezolana.

La presentación del Festival La Mulata de Oro sirvió para mostrarle al público que asistió, las raíces culturales que existen en Venezuela y como la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, ha propiciado su renacer en la entidad.

Reconoció Yolanda Moreno el trabajo del maestro Romer Botini, en la planificación y ejecución de este festival, es un trabajo que hay que elogiar, porque es un esfuerzo muy grande.

Recordemos que Romer Botini es el creador y productor general del Festival Nacional de Danza La Mulata de Oro, que este año 2024, arribó a su IV Edición.

El lenguaje de la danza

La visita de Yolanda Moreno a Maturín es una muestra del impulso cultural y el deseo de transmitir a las nuevas generaciones los rasgos de nuestra historia.

Yolanda Moreno señaló que el Festival ha servido para el reencuentro de la familia con la danza.

«Pero más que todo ha servido para mostrar lo que estamos haciendo y cómo ven el espectáculo, el poder de la danza a nivel nacional», expresó.

A juicio de la bailarina, lo que está haciendo el municipio Maturín es un pasaporte a la cultura y esta iniciativa se ha replicado en muchos pueblos y caseríos del país, donde la danza, la pintura, la música y otras expresiones culturales están ganando espacios.

“Yo soy la creadora de la danza nacionalista. Yo pienso que es la reafirmación de lo que somos nosotros los venezolanos, porque nos sentimos orgullosos de ser venezolanos y haber nacido aquí y de mostrar a la gente la gran riqueza, no solamente como persona, sino también en las artes”, expresó la gloria de la danza venezolana.

Añadió que «nuestro pueblo es bello, nuestras mujeres son bellas, nuestra geografía es rica, entonces tenemos que mostrar eso.

Indicó que «nuestra juventud es fuerte y bella, y entonces, eso es lo que tenemos que mostrar».

Antes de culminar, Yolanda Moreno recordó que la cultura enriquece el espíritu y nos hace mejores. Y eso es lo que estas políticas culturales impulsadas por la alcaldesa Ana Fuentes busca, formar ciudadanos conscientes de sus raíces.

El jurado del Festival acompañado de Yolanda Moreno
La Danza venezolana como expresión cultural fortalece los valores nacionalistas.
Yolanda Moreno quedó sorprendida con la Casa de Cultura.
Yolanda Moreno formó parte del jurado del festival La Mulata de Oro.

Lea también:

Llegaron más de 724 mil insumos médicos para 15 hospitales de Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de diciembre de 2024 6:07 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025