Trabajadores humanitarios continúan realizando su labor en ambos lados de la línea del frente, conflicto en Siria
Conflicto en Siria.
El renacer del conflicto en Siria, debido al avance de las fuerzas insurgentes islamistas que son enfrentadas por el Ejército sirio y su aliado ruso, podría provocar el desplazamiento forzado de hasta 1,5 millones de sirios, afirmaron este viernes altos funcionarios de organismos de Naciones Unidas tras regresar de una misión en Oriente Medio.
«Si se continúa al ritmo actual de desplazamiento puede haber 1,5 millones de personas desplazadas y que requerirán asistencia», dijó el responsable de Emergencias y Estrategias del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Samer AdbelJaber.
Desde que se reinició la insurrección de los grupos islamistas, liderados por el Organismo de Liberación del Levante (una exfilial siria de Al Qaeda), el 27 de noviembre pasado, 280.000 civiles han huido debido al miedo que provoca la nueva ola de violencia armada.
AdbelJaber afirmó que, a pesar de los peligros, los trabajadores humanitarios continúan realizando su labor en ambos lados de la línea del frente. Tratando de asegurar la seguridad de las rutas de acceso a la población para que la ayuda pueda ser entregada.
Antes de lo que está ocurriendo la situación en Siria era muy difícil, así que estamos ante una crisis sobre otra crisis», afirmó.
AdbelJaber participó en la primera misión conjunta de representantes de organismos humanitarios de la ONU y de oenegés activas en Oriente Medio que visitó Egipto, Líbano y Jordania.
Su itinerario contemplaba Siria, pero el reinicio del conflicto impidió que se llevara a cabo esta visita.
El representante del PMA afirmó que los trabajadores humanitarios continuarán su labor y ajustarán su enfoque «a las nuevas circunstancias», pero enfatizó que para llevar a cabo esta tarea, la comunidad internacional debe proporcionar los recursos necesarios.
El plan humanitario de la ONU está insuficientemente financiado, ya que de los 4.100 millones de dólares solicitados para las actividades de asistencia en 2024, hasta los eventos recientes solo se había recibido un tercio.
Ante la reciente ola de desplazamientos y el aumento de las necesidades básicas de la población afectada, las organizaciones humanitarias están revisando sus estimaciones para solicitar nuevos fondos.
EFE
Lea también:
Terremoto de magnitud 7.0 sacudió el norte de California
Esta entrada ha sido publicada el 6 de diciembre de 2024 1:49 PM
El partido desarrollado en el estadio Olímpico de la UCV quedó empatado a dos goles entre el Monagas SC y…
Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.
El plan de esterilizaciones fue reforzado con la participación de seis especialistas y seis enfermeras del Ministerio para la Salud…
La alcaldesa Dalila Rosillo destacó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna reafirman su compromiso de seguir…
Con los trabajos realizados se benefician 28 familias de la comunidad Colinas del Paramaconi.
Nacido en Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1935, fue conocido en su país como "el rey de las miniseries" y…
El Gobierno de Estados Unidos, notificó a los socios de PDVSA -entre ellos Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados…
Las instalaciones del anexo no están aptas para vender alimentos.
Cabello informó que solo un ciudadano de los 175 venezolanos que arribó este domingo al Aeropuerto de Maiquetía, está solicitado.
Aseguraron que en ningún momento agredieron al funcionario policial.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…
¿Usted qué opina? Deje su comentario