Nacionales

Presidente Maduro: Economía nacional creció 8,5% este 2024

Economía nacional aumentó en los primeros tres trimestres de este año, completando hasta la fecha 14 trimestres positivos.

Este lunes el presidente Nicolás Maduro, señaló que la economía nacional subió en un 8,5 % en los primeros tres trimestres de este año, destacando que el país ha completado 14 trimestres de crecimiento económico.

En los primeros tres trimestres de este año, la economía real, la economía venezolana, el PIB ha crecido 8,5 % y hemos completado 14 trimestres de crecimiento económico, autosostenido, con esfuerzo propio», precisó el mandatario durante su programa de televisión semanal.

Por otro lado detalló que la agricultura aumentó un 6,2 %, el sector de manufactura un 4,6 %, el comercio un 6,2 %, la minería un 21 %, construcción un 25,9 %, y el sector petrolero un 14 %.

«Son buenas noticias de un modelo económico sometido a sanciones, a persecución, a bloqueo, a agresiones, con sectores políticos tratando de hacer la guerra interna todavía», dijo.

Asimismo afirmó que el incremento en la inflación de octubre, que el Banco Central (BCV) reportó en un 4 %, es resultado de un «recalentamiento» de la economía debido al progreso de todo el comercio, el crecimiento del crédito interno, el desarrollo de los sectores productivos y la economía en general.

Además de un recalentamiento en sus funciones de crecimiento, en su expansión, también trataron de convertirla ahora, algunos sectores, en espacio para la guerra otra vez, eso lo hemos neutralizado y son muy buenas noticias que ha dado el Banco Central», detalló.

El viernes, el BCV comunicó que la inflación de octubre se situó en un 4 %, lo que representa un aumento de 3,2 puntos porcentuales en comparación con septiembre, que finalizó en 0,8 %. Además, la tasa acumulada de precios en bienes y servicios alcanzó el 16,6 % durante los primeros diez meses del año.

OVF y sindicalistas opinaron sobre el crecimiento de la economía nacional

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente, detalló que a principios de noviembre que la economía de Venezuela creció un 5,9 % en el tercer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2023.

Cabe destacar que no obstante, tanto opositores como sindicalistas señalan que este crecimiento no se refleja en una mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora, ya que el salario mínimo, que sirve de referencia para las demás remuneraciones en el sector público, actualmente es de 2,9 dólares al mes, de acuerdo con la tasa oficial.

El efecto del salario bajo se ve atenuado, en parte, por un bono de alimentación de 40 dólares y el denominado ‘bono de guerra económica’, que solo reciben los empleados públicos y que asciende a 90 dólares. Estos ingresos no afectan los beneficios laborales, como vacaciones o jubilación, entre otros.

Lea también:

Saab denuncia campaña de desinformación judicial


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de diciembre de 2024 10:13 AM

Etiquetas: 3dicnicolás maduro
Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Bernabé Gutiérrez contamos con testigos de mesas hasta en las zonas más distantes

Con la disposición de los testigos de mesas en todos los centros electorales se garantiza la verificación y resguardo de…

25 de mayo de 2025

Colombia extradita a 13 narcotraficantes a EE. UU. en operativo conjunto

Los narcotraficantes estaban requeridos por la Corte del Distrito Medio de Florida y otros seis solicitados por la Corte del…

25 de mayo de 2025

Luis Eduardo Martínez ejerce el voto afirmando que es un proceso rápido

Martínez indicó que votar es un proceso rápido, sencillo y amigable, por lo que invitó a la población a acudir…

25 de mayo de 2025

Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas

Más de 7 mil funcionarios garantizan normalidad de jornada electoral en Monagas

25 de mayo de 2025

Ecarri apuesta por el discernimiento como clave para combatir la abstención ciudadana

Para el candidato a la AN combatir la abstención debe ser primordial para poder generar un cambio a través del…

25 de mayo de 2025

Zelenski celebra el regreso de los últimos liberados en acuerdo con Rusia

Son 303 defensores ucranianos los que han regresado a caso gracias al acuerdo con Rusia.

25 de mayo de 2025

Pese a la lluvia tempranera centros de votación abrieron sus puertas

Un total de 694 mil 181 votantes de la entidad oriental distribuidos en 581 centros de votación optarán entre cuatro…

25 de mayo de 2025

Jorge Rodríguez: Elecciones se desarrollan en un ambiente de absoluta paz

En los diferentes centros de votación se mantiene un proceso de absoluta paz y normalidad, afirmó Rodríguez.

25 de mayo de 2025

Freddy Bernal: no hay novedad en la frontera del estado Táchira hay que salir a votar

La frontera del estado Táchira se mantiene en normalidad, así lo expresó el gobernador de Táchira instando a la población…

25 de mayo de 2025

Tormentas de viento y lluvias en Pakistán dejan 19 muertos y más de 100 heridos

Tormentas de viento y fuertes lluvias causaron el colapso de techos y muros que causaron víctimas fatales.

25 de mayo de 2025

Nahum Fernández llama a la participación ciudadana y votar en familia

Nahum afirmó que la participación ciudadana es importante siendo el voto la única herramienta con la que el pueblo discute…

25 de mayo de 2025

Centros de votación abren sus puertas para las elecciones parlamentarias y regionales 2025

Desde las 6 de la mañana inició la jornada de Elecciones parlamentarias y regionales 2025 en todo el país.

25 de mayo de 2025