La VI Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) incluyó en su cierre este sábado la firma de acuerdos en la materia, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela 2024, que se lleva a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el estado venezolano de Táchira (oeste).
Los acuerdos fueron firmados por los ministros de Turismo de la región, junto al secretario ejecutivo de la ALBA-TCP, Jorge Arreaza, con la finalidad de impulsar la integración turística entre los países miembros.
Arreaza, destacó que estos acuerdos refuerzan el compromiso con la integración regional y el desarrollo sostenible del turismo, enmarcados en la agenda estratégica del organismo de cara al 2030.
Durante el encuentro se leyó el acta de la VI Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la ALBA-TCP, que destaca los avances hacia la creación de un producto turístico con destinos múltiples.
La iniciativa fortalecerá la cooperación regional en turismo y contribuirá a consolidar una marca conjunta para los países de la alianza.
Lo acordado incluye aspectos como la simplificación de trámites en la emisión de visas, la regulación de los servicios turísticos y la promoción del turismo sostenible.
Se abordaron también temas relacionados con la calidad de los servicios, la atención al usuario y la formación profesional en el sector, además de diseñar estrategias para aumentar las rutas y las frecuencias aéreas entre los países miembros.
La colaboración con líneas aéreas y la facilitación de permisos operativos son puntos clave para mejorar la conectividad regional, así como la innovación tecnológica y la sostenibilidad como temas centrales en la agenda.
La ALBA-TCP está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Venezuela.
Lea también: 54% de visitantes que llegan a Maturín ingresan por el Terminal Interurbano
Esta entrada ha sido publicada el 1 de diciembre de 2024 11:30 AM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario