Destacado

Muere la actriz Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano

La actriz mexicana Silvia Pinal, considerada la última diva del cine nacional, falleció este jueves a los 93 años tras estar varios días hospitalizada en la Ciudad de México debido a una infección urinaria, según informaron sus familiares.

Pinal, quien nació el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, fue actriz, empresaria, productora, presentadora de televisión y también incursionó en la política, dejando un legado de casi 60 años en el mundo del entretenimiento.

Pinal reconocida por su extenso trabajo en cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque. Sin embargo, su fama internacional se consolidó gracias a la película ‘Viridiana’, dirigida por el español Luis Buñuel.

Actriz Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano

Nacida en 1931 en Guaymas, Sonora, esta actriz mexicana también se destacó como empresaria, productora, presentadora de televisión e incluso política, dejando un legado de más de 60 años en el mundo del entretenimiento.

A lo largo de su vida, Pinal fue una artista incansable que participó en diversas producciones en cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque.

Su camino a la gloria pasó por películas en donde compartió cartel con otros gigantes del cine de oro como Mario Moreno ‘Cantinflas’ en ‘Puerta joven’ (1949), y Germán Valdés ‘Tin Tan’ en ‘El rey del barrio’ (1950) y ‘Me traes de un ala’ (1952).

Mientras que con Pedro Infante, el “ídolo de México”, compartió pantalla en ‘El inocente’ (1956).

La fama internacional la alcanzó al convertirse en la musa del director español Luis Buñuel, quien la inmortalizó en ‘Viridiana’ (1961).

Con el cineasta español también protagonizó otros clásicos como ‘El ángel exterminador’ (1962) y ‘Simón del desierto’ (1964).

Muere la actriz Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano 2

La famosa serie ‘Mujer, casos de la vida real’

La artista afianzó su carrera con ‘Los cuervos están de luto’ (1965), ‘La soldadera’, (1967), ‘Los cañones de San Sebastián’ (1968), donde comparte cartel con Anthony Quinn, ‘Shark’ (1969), con Burt Reynolds, y en ‘Veinticuatro horas de placer’ (1969), junto a Mauricio Garcés.

Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología ‘Mujer, casos de la vida real’ (1986-2007) en la televisión abierta.

El programa, a modo de telenovela, presentaba cada día la historia de una mujer que llegaba a manos de los productores para ser interpretado por actores.

El contenido solía estar centrado en casos de violencia, marginación o discriminación.

‘Mujer, casos de la vida real’, y Pinal como su presentadora, dieron pie a una frase que hasta el día de hoy forma parte de la retranca mexicana: “Acompáñenme a ver esta triste historia”, decía la actriz en su faceta de conductora.

EFE

Lea también: Falleció Manny Delgado, compositor de gaitas como “Viejo año” y “Son mis deseos”


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de noviembre de 2024 11:48 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Lanzada franquicia del Mini Turismo Monagas

Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…

29 de marzo de 2025

Este domingo arribará al país vuelo con migrantes venezolanos desde EE.UU.

Jorge Rodríguez, informó que, el grupo de 229 venezolanos arribará al territorio nacional en horas del mediodía.

29 de marzo de 2025

El sol mordido por la luna acaparó la atención en eclipse parcial que se apreció en España

El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha…

29 de marzo de 2025

Gobierno nacional rehabilita infraestructura histórica y religiosa en Maturín

Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…

29 de marzo de 2025

Rehabilitan séptimo espacio como oficina de paz comunal

Una vez culminados los trabajos de infraestructura se hará la dotación necesaria para su funcionamiento.

29 de marzo de 2025

Botan y queman basura en terrenos abandonados del Paseo Bolívar

De acuerdo a los transeúntes y lo observado en el lugar, estos terrenos son tomados para botar escombros y quemar…

29 de marzo de 2025

Feria del Campo Soberano llevó beneficios a más de 2 mil familias de El Silencio

Más de 2 mil familias resultaron beneficiadas en la feria del Campo Soberano.

29 de marzo de 2025

Vinotinto Sub-17 debutó con victoria ante Bolivia

Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroterán le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17.

29 de marzo de 2025

Gobernador Ernesto Luna reivindica a jubiladas de Corpoturismo

Gobierno regional da respuesta oportuna a estas trabajadoras, ejemplo de constancia y dedicación al servicio del pueblo.

29 de marzo de 2025

Aguas de Monagas instala tercera bomba en la planta potabilizadora de Caripito

El equipo incorporado, de 83 HP, brinda mayor capacidad de flujo. Además se realiza mantenimiento de pozos y ampliación de…

29 de marzo de 2025

Arranca la fase intercursos de los Juegos Estudiantiles 2025 en Caripito

Esta primera fase se estará realizando en todos los centros educativos del municipio Bolívar, principalmente en las disciplinas de voleibol,…

29 de marzo de 2025

Gobernador Luna entrega su informe de gestión 2024 a poderes Legislativo y Contralor

El mandatario regional ofrecerá cuentas claras de su trabajo junto al pueblo de Monagas en los próximos días.

29 de marzo de 2025