Si bien es cierto que el incremento es de 16 a 18 bolívares, en Maturín en rutas cortas cobran desde hace tiempo 20 bolívares.
El precio del pasaje aumenta de acuerdo a la Gaceta Oficial a partir del 1° de diciembre.
A partir del domingo 1° diciembre de 2024 entra en vigencia el aumento del pasaje urbano en todo el país.
La tarifa mínima será de 16 a 18 bolívares y 10 bolívares para las operadoras de transporte público del Estado, montos que representan menos de 0,40 centavos de dólar a la tasa oficial.
Vale resaltar que en Maturín, hace rato cobran 20 bolívares.
La tarifa máxima oficial para las rutas suburbanas en todo el país será de 16 a 43 bolívares. Esto dependerá de los kilómetros (km) del recorrido, siendo 10 km el trayecto más corto y más de 91 km el amplio.
La información fue publicada en la Gaceta Oficial N°. 43.013 con fecha del 22 de noviembre de 2024, pero compartida el martes 26 de noviembre.
El gremio del transporte ha estado exigiendo al gobierno el aumento de la tarifa del pasaje urbano en 25 bolívares, por lo que este ajuste por parte de las autoridades no cumple con sus expectativas.
La Gaceta Oficial también establece que las mujeres mayores de 55 años de edad, los hombres de 60 años y las personas con discapacidad podrán viajar sin pagar pasaje.
Los estudiantes tendrán descuento de 50%.“Se exhorta a los transportistas a cumplir a cabalidad con las tarifas aquí establecidas; en caso contrario, quedarán sujetos a la aplicación de medidas tales como la suspensión de las licencias de conducir por parte de las autoridades competentes y la suspensión de los beneficios acordados, entre otras medidas previstas en la normativa que regula la materia y su régimen sancionatorio, siguiendo el debido proceso”, se lee en el Artículo 6 del documento.
Los transportes Metro de Caracas, Valencia y Los Teques, Metrobús, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) y las operadoras de autobuses estatales cobrarán 10 bolívares a usuarios y usuarias.
Los transportistas pidieron en diferentes oportunidades que la tarifa del pasaje fuese de 25 bolívares.
Este monto, representará 34 centavos de dólar, mientras que los operadores privados pidieron algo menos de 50 centavos de dólar.
El último ajuste del pasaje urbano ocurrió el pasado mes de abril cuando se llevaron hasta 12 y 13 bolívares.
Lea también:
Gobierno rechaza nuevas sanciones a funcionarios
Esta entrada ha sido publicada el 28 de noviembre de 2024 9:51 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.