Destacado

Cae un 40% el ingreso a Panamá de migrantes irregulares a través de la selva del Darién

La llegada de migrantes irregulares a Panamá a través de la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, cayó un 40 % en lo que va de año en relación al mismo lapso de 2023, al sumar 296.411 personas, informó este miércoles el Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.

«De acuerdo con datos estadísticos del SNM, al momento de redactar esta nota, un total de 296 mil 411 personas, han entrado de manera irregular a Panamá, a través de la peligrosa Selva del Darién, mostrándose una diferencia de menos 194 mil 439 personas en este momento vs el año 2023, lo que refleja una disminución del -40%, respecto del año anterior», dijo una nota del ente gubernamental.

En 2023, la cifra histórica de más de 520.000 migrantes irregulares llegaron a Panamá tras cruzar la jungla y en su viaje hacia Norteamérica, principalmente Estados Unidos. Más del 20 % de ellos eran menores de edad.

Las autoridades panameñas achacan la caída en el flujo migratorio a medidas como el cierre de trochas (pasos no autorizados) en selva, al programa de repatriación en marcha con la cooperación de EE.UU., y también a la época lluviosa, que dificulta enormemente el paso por la jungla, con ríos desbordados y caminos empantanados.

La mayoría de los que cruzan el Darién con destino al norte del continente son venezolanos. Hasta el 31 de octubre pasado eran más de 196.000, según los datos oficiales citados por el presidente panameño, José Raúl Mulino, mientras que el resto son ciudadanos de países latinoamericanos y caribeños como Colombia, Ecuador, Haití, además de africanos y asiáticos.

Flujo de migrantes en la Selva del Darién

Más de 800 colombianos deportados en los últimos meses

Panamá y Estados Unidos firmaron el pasado 1 de julio, cuando Mulino asumió su mandato de cinco años, un acuerdo mediante el cual el Gobierno estadounidense cubre los gastos de repatriación de migrantes que hayan entrado por el Darién y bajo este programa – dotado de 6 millones de dólares – se han deportado ya poco más de mil personas, la mayoría colombianos.

La oficina de Migración dijo que se han realizado ya 24 vuelos chárter en el marco del convenio y que en total 858 colombianos han sido deportados y/o expulsados del país.

Los últimos 26 ciudadanos colombianos partieron este miércoles con destino al municipio de Rionegro, en Medellín, Colombia, agregó el SNM.

Los venezolanos no pueden beneficiarse del programa de repatriación debido a la suspensión de relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela.

EFE

Lea también: Inicia tregua entre el Líbano e Israel con alto el fuego por 60 días


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de noviembre de 2024 2:44 PM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025