Este 14 de noviembre es el día mundial de la Diábetes, y en este marco, hay una completa programación, para apoyar a las personas que padecen esta enfermedad.
Cruz Rodríguez, destacado médico endocrinólogo estuvo en "La Verdad Radio TV".
El destacado médico endocrinólogo, Cruz Rodríguez, fue el invitado al programa «La Verdad Radio TV», moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión.
Este 14 de noviembre es el día mundial de la Diábetes, y en este marco, hay una completa programación, para apoyar a las personas que padecen esta enfermedad.
Rodríguez afirmó que hoy los parámetros de atención para los diabéticos han cambiado, al tener en cuenta que se trabaja en el bienestar del paciente, para llevar una vida más saludable sobre la base de una alimentación adecuada y el debido tratamiento.
Explicó que la jornada será el 21 de noviembre en el auditorio de la Lotería de Oriente, por cuanto, este 14 de noviembre los ojos del país esta puestos sobre Monagas por el partido de la Vinotinto.
Vale resaltar que este año, la X jornada Día Mundial de la Diábetes, lleva el nombre justamente del Dr. Cruz Rodríguez Hernández como epónimo, como reconocimiento a su enorme contribución al apoyo de los pacientes de esta enfermedad en Monagas.
«Este 14 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la diábetes. Esto fue una denominación que hizo desde el año 1991 la Federación internacional de diábetes. Por cierto, en homenaje al nacimiento del doctor Frederick Banting, médico canadiense descubridor de la insulina en el año 1921, es decir, se cumplen más de 100 años del descubrimiento de la insulina.
Entonces, se toma esta fecha para como el Día Internacional de la diábetes y te menciono que cada 3 años, la Federación internacional de diábetes aborda un tema no para hacer campaña, sino en beneficio de los pacientes diabéticos. Para este 2024 el tema es diábetes y bienestar.
«Esta campaña tiene como objetivo colocar el bienestar del paciente diabético en el centro de atención. Para el año 2024 el lema es Para una mejor vida con diábetes.
Más allá de la glicemia, esto quiere decir que no centremos la atención solamente en controlarla.
Un gran porcentaje de los pacientes diabéticos, una vez que se le hace el diagnóstico de esa enfermedad o en el desarrollo de su enfermedad, altera no solamente el aspecto físico sino también el aspecto psicológico, emocional y mental.
Por ejemplo, hasta un 6% de todos los diabéticos a nivel mundial, tienen problemas de depresión, de angustia y ansiedad. Muchos manifiestan miedo al conocer que pueden presentar complicaciones crónicas en la evolución de su enfermedad.
Hay dos cosas, el paciente ya diagnosticado diabético allí tú no vas a prevenir, porque no puedes hacer nada. Tienes que aprender a vivir con la diábetes. Se puede hacer prevención secundaria para evitar las complicaciones, por ejemplo, que pierda la visión, que haga una enfermedad renal crónica, que haya que hacerle diálisis o que haya tenido un infarto, incluso también podemos hacer prevención terciaria.
En aquellos pacientes diabéticos diagnosticados que ya tienen una complicación, para evitar la incapacidad. Por ejemplo un diabético que tenga una úlcera, la idea es tratar de sanarla para evitar la amputación que es lo más terrible.
Cuando haces la amputación de cualquiera de los miembros inferiores prácticamente el paciente queda incapacitado.
Igual pasa cuando el paciente diabético presenta una enfermedad renal crónica, eso implica que tiene que hacerse diálisis al menos tres días a la semana en el Hospital y en los Centros donde hacen diálisis,estar dos o tres horas metidos allí para que le hagan la diálisis prácticamente quede incapacitado eso es lo que debemos evitar.
Los que más tienen que cuidarse son los grupos de alto riesgo aquellas personas que tienen familiares directos, quienes deben hacerse los exámenes pertinentes para aplicar de ser necesario el tratamiento.
Lea también:
Chuy Pineda: Todos a apoyar a la Vinotinto en el estadio Monumental de Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 14 de noviembre de 2024 9:39 AM
La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…
¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…
El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…
La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…
A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…
Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…
Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.
Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.
La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.
Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.
Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…
Se preparó una completa programación para propios y visitantes al estado Monagas durante la Semana Santa.
¿Usted qué opina? Deje su comentario