Elimar Martínez comentó que están aumentando las necesidades educativas especiales en la entidad.
Elimar Martínez, líder de la campaña "Acéptame como soy".
Una labor titánica desarrolla en Monagas la periodista Elimar Martínez, a través de la campaña «Acéptame como soy».
Como invitada a «La Verdad Radio TV», programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión, pudimos conocer de primera mano, el trabajo muy dedicado que ha venido desarrollando a favor de los niños y jóvenes especiales en Monagas, sobre todo, aquellos que poseen niveles de autismo.
Una tarea delicada y nada fácil, pero que con mucho amor y persistencia Martínez viene llevando a cabo para brindar apoyo a los padres y representantes que lidian con esta situación, para tenderles una mano desde su experiencia para salir adelante y ofrecerles a estos pequeños y jóvenes una educación de calidad que les lleve al bienestar y al progreso.
Comentó que «esta campaña nace el 26 de septiembre de 2016, con la misión de poder ayudar a muchas personas y esto se ha estado cumpliendo durante todos estos años en el ámbito de los padres de los niños, con el objetivo de tener un acercamiento con todas las instituciones educativas en la modalidad especial en este estado».
Manifestó que han llegado más allá porque también «nos hemos dado a conocer a nivel nacional, entonces yo dije como periodista ¿Qué puedo hacer? En ese momento, había mucho movimiento de campañas a nivel social y me dije, yo también quiero hacer algo. Entonces, empecé a tocar este tema sobre las personas con discapacidad. Creo que es una gran ayuda que podemos hacer en la sociedad y bueno, de allí nació la campaña».
Aseguró que este no es un tema fácil. Con la campaña «Acéptame como soy» nacieron dos campañas más; «Dile no al acoso escolar» y también otra sobre el abuso sexual. En el tema que nos ocupa, hay mucho que abordar porque son varios tipos de discapacidad: la intelectual, la visual y la auditiva.
En Monagas, indicó que «realmente me he dado cuenta en todo este tiempo de investigación, de estar dentro de este campo que hay muchos casos de autismo. En este sentido, es propicio hacer más mensajes como periodistas, con micros informativos que nacieron como esta campaña. Ha sido un trabajo maravilloso desde el año 2016 hasta ahora y como tú lo has dicho, no es fácil».
Destacó que para el 12 de diciembre se propone desarrollar el cierre de la campaña de este año y cuando preguntó en el Centro de Desarrollo Infantil Cacique Guanaguanay en Las Casitas del hospital Dr. Manuel Núñez Tovar la cantidad de niños que participarán, «me sorprendió mucho que los casos están en aumento. La cifra cuando hice el cierre del año pasado era de 250 niños y ahora hay 650. Esto no me contenta, porque habla de que están aumentando las necesidades educativas especiales en la entidad».
Le indicaron que «si llegamos a 1000, no importa, sé lo que me están diciendo, pero aquí está un personal preparado para atender a estos niños para quererlos y apoyar a todos los padres, en una acción que vale la pena».
Lea también:
José Manuel Romano: SPV presentó tres propuestas para reformar leyes electorales
Esta entrada ha sido publicada el 12 de noviembre de 2024 5:42 PM
El centro de salud arriba a 38 años de servicio por lo que rendirá un homenaje al doctor Eutimio González…
Montezuma inició su agenda con un encuentro en la Residencia Oficial de Gobernadores, junto al gobernador Ernesto Luna y la…
La Fiscalía General de Colombia congeló los bienes del cantautor colombiano Charlie Zaa en medio de las investigaciones por presuntos nexos con…
Noboa afirma que existió una base de EE.UU en Ecuador, la cual fue prohibida por la Constitución de 2008.
La actividad asistencial logró atender a más de 600 pacientes. Para el próximo jueves, se contará con 21 especialidades médicas…
Llegan los bonos PATRIA a pagar estos primeros días del mes.
En Monagas, autoridades del municipio Sotillo, al sur de la entidad, indicaron que se encuentran en alerta amarilla por el…
Un total de 638 intervenciones quirúrgicas de cataratas, pterigion, glaucoma y cirugías de emergencia fueron realizadas durante este lapso.
Este logro representa un hito en la gestión y el compromiso del gobierno regional por garantizar el acceso a este…
Desplazamiento de la onda tropical N° 14 origina zonas nubladas con precipitaciones, más intensas y frecuentes en varias regiones del…
A través de la Cruz Roja Venezolana para la ejecución de su plan nacional de respuesta ante las lluvias, Banesco…
El director de Polimaturín, comisario general Antonio Pérez Luis, indicó que los efectivos, mientras hacían su recorrido de prevención, fueron…
¿Usted qué opina? Deje su comentario