El 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Prematuro, para concientizar y sensibilizar sobre el tema.
El 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Prematuro.
El doctor Kaled Yordi, ginecólogo obstetra, informó que en este mes de noviembre se celebra el día mundial del Prematuro, una fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destaca el objetivo de visibilizar, concientizar y sensibilizar sobre este tema.
Señaló que las causas de un parto pretérmino no están bien documentadas. Hay muchas investigaciones sobre el tema y una de las posibles causas son infecciosas.
«Hay causas producidas en el cono de cuello uterino por antecedentes de lesiones precancerosas, el antecedente de un parto pretérmino conlleva a más incidencia de otro parto pretérmino y también los embarazos múltiples, dobles o triples».
Aseguró que «entre otras causas, pueden ser hábitos de la paciente, que están descritos con el consumo de tabaco o cocaína. Las infecciones vaginales pueden causar daño a la membrana del saco amniótico y eso puede provocar un parto prematuro. Las enfermedades hipertensivas del embarazo también pueden conllevar a que esto suceda», afirmó.
Asimismo, indicó que se habla de parto pretérmino entre las 28 y 37 semanas y de 20 a 28 semanas pasaría a ser un parto inmaduro, la etapa más crítica para el bebé es que nazca antes de las 25 semanas, dependiendo del centro de asistencia, de qué nivel de asistencial tenga y de los cuidados intensivos neonatales.
«Las complicaciones tanto neurológicas y visuales del recién nacido son más importantes, a largo plazo, puede haber problemas de aprendizaje, neurológico y oftalmológico. Hemos tenido casos que egresan en buenas condiciones, pero mientras más pretérminos, más complicaciones podemos encontrar»,afirmó.
Destacó que los principales síntomas de un parto prematuro son las contracciones uterinas antes de la etapa de un parto a término que es después de las 37 semanas, si eso ocurre antes de ese tiempo la paciente tiene que comunicarse con su médico para que la evalúe y le realice una cervicometría vaginal.
Para finalizar, mencionó que «ya no es nada más un tacto como hacíamos antes, tenemos que hacer una cervicometría vaginal, medir el cuello del útero y ver los signos, los cambios que ocurren en el cuello del útero que nos pueden orientar a que ese parto va a terminar antes de tiempo o se va a adelantar y tomar medidas de acuerdo al caso, no podemos quedarnos nada más con lo que nos dice la paciente o con el tacto, nosotros hacemos unas mediciones y hacemos seguimiento a la conducta».
Créditos: Alejandro Salgado pasante.
Lea también:
¡Alerta! Conoce los signos de alarma del dengue
Esta entrada ha sido publicada el 12 de noviembre de 2024 4:21 PM
Dos jugadores habrían dado positivo en dopajes en fechas previas y la FIFA estaría analizando restarle siete puntos.
Banesco facilita el pago de los planes de telefonía móvil y recarga telefónica a través de las opciones de BanescOnline,…
El coronel Eduardo Almérida, explicó que durante los días jueves, viernes y sábado, los actos protocolares de ascensos están enfocados…
La alcaldesa Ana Fuentes ha priorizado la ejecución de esta estrategia para prevenir afectaciones en las comunidades durante la época…
Los candidatos a concejales del GPPSB se abocan al volanteo en respaldo de la candidata revolucionaria Ana Fuentes.
Con alegría y entusiasmo los petroleros garantizan su voto para este 27 de julio.
La alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes respalda a la generación de oro que acudirá a la competición nacional del…
Ejecutivo regional continúan desarrollando planes de mejoras en infraestructura comunal, para fortalecer al Poder Popular en Monagas. Se benefician más…
Héctor Guerrero Flores, conocido como Niño Guerrero, líder de la extinta organización criminal trasnacional Tren de Aragua ha sido sancionado…
Los traficantes colombianos detenidos transportaban 3 toneladas de cocaína.
La perdida del cultivo de caña de azúcar no impactará la producción del producto refinado en el país, según presidente…
Bombardeo israelí deja varios afectados entre ellos se encuentra el padre Gabriel Romanelli interlocutor habitual del papa Francisco.
¿Usted qué opina? Deje su comentario