En el municipio Cedeño inició la plantación de maíz amarillo variedad INIA7 para la multiplicación de semillas.
En el municipio Cedeño inicia el Plan de Multiplicación de Semillas de maíz.
Este viernes 8 de noviembre inició el Plan de Multiplicación de Semillas en Monagas con la siembra de siete hectáreas de maíz amarillo en el municipio Cedeño para abastecer de semillas a los productores durante el venidero Plan de Siembra 2025.
La siembra se realizó en el sector El Limón de Caicara y estuvo encabezada por el alcalde Daniel Monteverde, en sinergia con la Gobernación, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo y el Fondo de Crédito de la entidad (Foncredemo).
También participaron la Secretaría de Economía Productiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), la Empresa de Producción Social «Pedro Camejo», el Ministerio de Agricultura y Tierras y la Corporación de Desarrollo Agrícola (DelAgro).
«Por instrucciones del gobernador Ernesto Luna, estamos dándole inicio a la siembra de maíz amarillo para semillas con la finalidad de abastecer a más de mil 200 pequeños productores para el ciclo Norte Verano. Haremos del municipio Cedeño el territorio productor de semillas por excelencia», afirmó el alcalde.
Igualmente, Carlos Rojas, secretario de Economía Productiva del PSUV y coordinador del Plan de Siembra 2024 en Monagas, destacó las bondades del suelo caicareño para el cultivo de cereales y afirmó que la meta es convertir la región monaguense en la mayor productora de maíz amarillo del país.
Con respecto al tipo de semilla, Alexander Merlo, director del INIA en Monagas, destacó que la variedad INIA7 está adaptada a las condiciones agroecológicas del municipio Cedeño y posee un muy buen rendimiento.
Fernando Castillo, director del Ministerio de Agricultura y Tierras, mencionó que, a través del Instituto Nacional de Tierras (INTI), garantizarán la regulación y asignación de tierras como parte de las políticas que impulsa el presidente Maduro para incrementar la producción nacional.
Lea también:
Conoce las ventajas y desventajas de los métodos anticonceptivos
Esta entrada ha sido publicada el 8 de noviembre de 2024 5:31 PM
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
Las comunas Avanzadora, de Las Cocuizas; Tricolor en Acción, del Parquecito, y “Maisanta”, de Pararí, se movilizan para la escogencia…
¿Usted qué opina? Deje su comentario