Más de 196 mil migrantes venezolanos cruzaron la selva del Darién.
Los migrantes irregulares venezolanos que han cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, en su viaje hacia Norteamérica suman en lo que va de año 196 mil 813, informó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.
Durante su conferencia de prensa semanal, el jefe de Estado citó las estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM), según las cuales la segunda nacionalidad que más cruza la selva son los colombianos con más de «16.000» en lo que va de año, seguidos de los ecuatorianos con «15.000», chinos con «12.000», haitianos «11.000, y otros países 31.000».
En lo que va de este año más 281.000 viajeros irregulares han atravesado la jungla, en base a las cifras de Migración citadas este jueves por el presidente Mulino.
El jefe de Estado recordó que su Gobierno junto al de Estados Unidos aplican desde julio pasado un programa de repatriación o deportación de migrantes irregulares, en el marco del cual se han realizado al menos 23 vuelos, principalmente hacia Colombia aunque también a Ecuador, China e India, en lo que se han devuelto a unas 800 personas.
«Esperamos seguir todas las semanas con estos vuelos de repatriación», afirmó.
Panamá, agregó Mulino, además «anunciado que toda persona que ingrese al país, extranjeros, violando los puestos de migración terrestres, aéreos o marítimos, será multada con un monto que oscila entre 1.000 y 5.000 dólares según la gravedad de la infracción».
Esta disposición se estableció en el decreto 194 publicado el pasado 25 de octubre, que señala que en caso de que el infractor carezca de los recursos económicos «se procederá con su deportación».
La norma contempla además que la sanción debe ser ajustada tomando en consideración las «condiciones de vulnerabilidad» en que están las personas migrantes que forman parte del flujo irregular y que entran a Panamá por el Darién mediante pasos informales.
Se les impondrá una multa de 300 dólares la primera vez; 600 dólares la segunda; 900 dólares la tercera; y mil por cada una de las siguientes ocasiones, «por cada persona extranjera que ingrese de esta forma por la frontera colombo-panameña»
, según el decreto.Asimismo, señala que esta multa deberá ser cancelada por el ciudadano extranjero irregular «antes de su salida del territorio nacional hacia Costa Rica».
Lea también:
Se incrementa cifra de fallecidos a 158 por temporal en España
Esta entrada ha sido publicada el 31 de octubre de 2024 5:08 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.