Internacionales

Persiste disputa entre gobierno de Javier Milei y universidades públicas

La Universidad de Buenos Aires (UBA) rechaza que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) audite sus cuentas.

El gobierno de Javier Milei en Argentina protagonizó otro capítulo de la disputa presupuestaria con las universidades públicas, ya que la Universidad de Buenos Aires (UBA) rechaza que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) audite sus cuentas porque considera que es un «intento de intervención».

«UBA, auditoría y principio de revelación», publicó Milei este sábado en su cuenta de X, tras otro mensaje en la víspera en el que había afirmado que «la UBA se niega a ser auditada. Ello no solo revela que las autoridades están sucias, sino que además las cosas son peores» a lo que imaginaba, «ya que el único sentido que tiene ocultar información es que lo que existe es pero (peor) a lo imaginado”.

La UBA considera que la Sigen no posee las competencias para auditar a las universidades nacionales, por lo que resolvió llevar la controversia a la Justicia y hacer una convocatoria nacional e internacional para que profesionales independientes realicen una auditoría especial sobre sus sistema de control interno.

La casa de altos estudios, además, denunció que, «detrás de las acusaciones de falta de transparencia» que realiza el Ejecutivo de Milei, hay un “ataque ideológico a la idea misma de la universidad libre, gratuita, y masiva” y manifestó que «quiere controlar la libertad académica».

El Ministerio de Capital Humano, que incluye la Secretaría de Educación, había comunicado este viernes que «no hay colisión entre la autonomía y autarquía universitaria y la competencia de control de Sigen en el ámbito de las universidades nacionales».

«La falta de control de la aplicación de los significativos fondos públicos que el Estado Nacional destina a las Universidades Nacionales posibilita que esos recursos sean utilizados con fines distintos a aquellos para los que fueron asignados», afirmó Capital Humano.

Continúa el conflicto

El conflicto entre el Gobierno de Milei y las universidades públicas escaló este mes con una marcha multitudinaria, paros de docentes y no docentes y con la toma de facultades en todo el país por parte de los estudiantes, ante el veto del mandatario a la Ley de Financiamiento Universitario, que actualizaba salarios y presupuestos según la inflación, que en septiembre se ubicó en el 209 % interanual.

La sociedad civil llevó a cabo dos multitudinarias manifestaciones en lo que va del año en defensa de la universidad pública, el 3 de abril y el 2 octubre pasados.

Milei respondió que «no está en discusión» la universidad pública y no arancelada en Argentina, sino que su intención es que «sean auditadas».

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Alvarez, recordó este sábado en su cuenta de X que la Sigen en 2011 realizó una auditoria sobre el sistema de control interno en el circuito de otorgamiento de títulos en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, pero que el Procurador del Tesoro en 2011, Carlos Zannini, «les hizo un dictamen a medida para evitar estas auditorias» al quitar la competencia de la Sigen.

«¡Hicimos un dictamen nuevo y abrimos nuevamente la puerta de la transparencia!», afirmó Alvarez, ya que el procurador actual, Rodolfo Barra, habilitó nuevamente a la Sigen a auditar a las universidades.

Unos 2 millones de personas estudian en las 57 casas de altos estudios nacionales financiadas por el Estado en Argentina, donde el acceso a la educación universitaria pública es gratuito desde 1949.

Lea también:

Israel ataca objetivos militares en Irán


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 26 de octubre de 2024 6:43 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Más de 2 mil personas peregrinaron en el Viacrucis diocesano

La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…

11 de abril de 2025

Corpoelec realizará mantenimiento preventivo en los municipios Maturín y Piar

¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…

11 de abril de 2025

Padre Gerónimo Sifontes: Semana Mayor es oportuna para reflexionar sobre la vida

El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…

11 de abril de 2025

Pueblo monaguense acompañó inscripción de Ernesto Luna ante el CNE

La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…

11 de abril de 2025

4 mil fieles participarán en la ruta de los 7 templos

A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…

11 de abril de 2025

Dos microbuses chocaron en el sector La Acequia del estado Sucre

Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…

11 de abril de 2025

Reportan fuerte fluctuación eléctrica en varios estados del país

Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.

11 de abril de 2025

Desbordamiento del río Cauca en Colombia deja más de 3 mil 800 damnificados

Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.

11 de abril de 2025

Comienza el proceso de inscripción de candidatos a gobernadores ante el CNE

La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.

11 de abril de 2025

Monagas SC se impuso 3-2 al Rayo Zuliano y sumó tres valiosos puntos

Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.

11 de abril de 2025

Trump solicita al Congreso acabar el horario de verano

Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…

11 de abril de 2025

Todo listo para Semana Santa 2025 en Maturín

Se preparó una completa programación para propios y visitantes al estado Monagas durante la Semana Santa.

11 de abril de 2025