La Verdad Radio/TV

Hernán Azócar: Pedagógico sigue a la espera de apoyo para rehabilitar sus instalaciones

Este 21 de octubre, el Pedagógico de Maturín arribó a 53 años formando a las nuevas generaciones de educadores del Oriente.

Este 21 de octubre, el Pedagógico de Maturín arribó a 53 años formando a las nuevas generaciones de educadores del Oriente.

Por tal motivo, el profesor Hernán Azócar, presidente de la Asociación de Profesores de la Upel, Aproupel en Monagas, fue el invitado a La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión.

En principio, felicitó a toda la comunidad universitaria y directiva del Pedagógico por este aniversario, y significó que los actos programados por estos 53 años fueron muy significativos para todos los asistentes.

«Todos estuvimos allí, por supuesto, la representación profesoral, los obreros, personal administrativo y estudiantes. Hicimos de ese evento un acto bien significativo porque de verdad, por primera vez a pesar de las circunstancias, la gente se abrió a ese entendimiento. Vimos por ejemplo, algunas autoridades que no comparten algunas ideas con nosotros. Lo importante es el debate para producir esos acercamientos que nos hagan crecer como institución y bueno, ayer eso se vio. Venimos empujando desde la Asociación de profesores desde todos los espacios articular acciones que vayan siempre en el realce de la institucionalidad, de lo que creemos justo para esta sociedad y no hay nada más hermoso que hablar de la educación en nuestra institución».

Resaltó que el discurso de la profesora Raquel Salazar quien fue designada por primera vez en 53 años en una asamblea como oradora de orden, fue muy aleccionador.

Situación del Pedagógico

Resaltó que el pasado 11 de de abril «nos reunimos con el señor Gobernador Ernesto Luna. Allí estaban todos los gremios educativos del estado Monagas con la decana encargada en ese momento, la doctora Neida Montiel. Ese día, se ofreció que después de la Universidad de Oriente, estábamos prevenidos al bate, pero hemos visto que eso no ha sido así. Después de 195 días, seguimos esperando aunque se estima que los recursos ya están aprobados».

Indicó que en funciones de gobierno hay egresados y exdirectivos del Pedagógico, como el profesor Cosme Arzolay, Reinaldo Astudillo y Vicente Carvajal, esperando que ellos también puedan apoyar.

«Contar con más de 70 mil egresados de nuestra casa de estudios en 53 años no es cualquier cosa. Todas esas personas que hemos estado formando para que vayan a las escuelas y liceos a impartir este hermoso gesto de formar juventudes, merece una real atención».

Enfatizó que se trata de más de 70 mil profesionales que no solamente están diseminados en el Oriente y en toda Venezuela, sino que incluso están dando clases en el exterior. «Esa es nuestra bandera y lo tenemos que señalar con mucha sinceridad y mucha modestia, es el tema de que la formación en nuestra Universidad ha sido siempre de calidad, apegada a lo que establece nuestro artículo 104 de la Constitución, es decir, la idoneidad para ejercer la actividad académica. Y ese ha sido un valor fundamental en esta casa de estudios. Como institución educativa estamos intactos en el aspecto académico y de investigación».

Con relación al tema presupuestario, señaló que están desasistidos porque a su juicio, hace falta un presupuesto adecuado para la dotación de los laboratorios y la planta física, sin hablar del tema salarial. «Pese a todas esas vicisitudes, estamos formando educadores. Por eso, estimamos que vamos a solicitar una nueva audiencia en la Gobernación para plantear todos estos temas».

Salarios para los docentes

En cuanto al aspecto salarial de los docentes de la Upel, mencionó que «hablábamos de la situación salarial. Tenemos cerca de 960 días sin incremento salarial y vamos a cumplir 2 años en eso. Esta situación ha pulverizado todo tipo de ingreso para los efectos del bienestar de las familias, cosa que ha sido bien dura. Estamos totalmente desprotegidos en el ámbito de la previsión social, lo que tiene que ver con la salud y la recreación. En el caso del Pedagógico, no hemos tenido respuestas».

Manifestó que para que los profesores puedan mantenerse dando clases, tienen que ejercer otras actividades paralelas como plomería o electricidad por citar un ejemplo para aliviar la carga que esto supone y llevar el sustento a sus hogares.

Mientras, siguen esperando las respuestas gubernamentales que se traducen en aumentos salariales por decreto y donde los bonos deberían pasar al salario.

Al concluir, suscribió el compromiso de seguir «levantando las banderas de la Academia, de la educación, de la investigación y la institucionalidad porque eso es lo que nos ha mantenido en este difícil escenario de carácter político y social. Le damos soporte a nuestra Universidad para que siga formando y andando en favor de la juventud venezolana».

Profesor Hernán Azócar, presidente de Aproupel.
El profesor Hernán Azócar saludó a la comunidad universitaria del Pedagógico al arribar a sus 53 años.

Lea también:

Loriannys Henríquez: 500 bailarines participarán en inauguración de Juegos Nacionales


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de octubre de 2024 5:14 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Reportan aumento del 35 % de la economía informal en Monagas

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.

26 de abril de 2025

María Carvajal y Stalin González recorren sectores La Muralla y Antonio José de Sucre

Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.

26 de abril de 2025

Megajornada «Por amor a mi Monagas del alma” atiende a más de tres mil tejereños

Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.

26 de abril de 2025

Gobernador Luna recorre casa por casa la comunidad Brisas del Guarapiche

Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.

26 de abril de 2025

¡El FC Barcelona se queda con la Copa del Rey 2025!

¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…

26 de abril de 2025

Ernesto Luna: ¡Seguiremos construyendo la Monagas próspera y bonita del futuro!

El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…

26 de abril de 2025

Activa maquinaria en Monagas para la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…

26 de abril de 2025

930 bailarines se lucieron en la Gala moderna de danza en Maturín

Con esta actividad se dio inicio a la celebración de la temporada de danza promovida por el Instituto Municipal de…

26 de abril de 2025

Polimaturín arrestó a sujeto por agresión en la calle Chimborazo

Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…

26 de abril de 2025

Entierro del Papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…

26 de abril de 2025

Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril con estos montos

¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…

26 de abril de 2025

Detienen a una mujer por trato cruel a su hija

¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…

26 de abril de 2025