La caravana de migrantes la integran venezolanos en su mayoría.
Miles de migrantes, en su mayoría venezolanos que salieron de su país por la crisis electoral, partieron este domingo en una nueva caravana denominada ‘El Niño’, desde la frontera sur de México, con destino a Estados Unidos.
El contingente masivo de personas extranjeras solicitó al Gobierno mexicano ayuda humanitaria para la travesía que han emprendido en busca de llegar a la frontera con EE.UU.
En el grupo se observan niños y mujeres que caminan y empujan carriolas, bajo una fuerte lluvia que acompaña su recorrido por la carretera federal 200 que los llevará a la Ciudad de México.
El joven venezolano David Josué García Chirino, de 18 años, compartió su deseo de poder estudiar en el país norteamericano, traer a su familia y ofrecerle una vida diferente.
“Ha sido un poco duro, pero tengo la fe de salir adelante para ir a Estados Unidos porque es el único país en el que tenemos la posibilidad de tener un empleo que nos pueda ayudar a salir en adelante”, comentó García.
Desde hace casi dos meses, García salió de Venezuela tras el conflicto causado por las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, y compartió que su viaje ha consistido en caminar solo y transportarse en autobús por días, y esta madrugada, se unió al contingente desde la puerta sur.
Esta es la tercera caravana más grande que ha salido de México durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Los migrantes argumentan que su principal motivo de trasladarse caminando es por la falta de empleo y su deseo de ir a EE.UU.
Gilberto Herrero Mejía, otro migrante proveniente de Venezuela, denunció que en su país la situación es crítica y el dinero no alcanza para nada, pues en su caso, se dedicaba a manejar un autobús con un sueldo de 10 a 15 dólares, lo cual era insuficiente para poder sobrevivir.
Agregó que ahora ha decidido poder reunificarse con sus familiares en los Estados Unidos para conseguir trabajo y sostener a su familia.
“Que nos ayuden, que nos den el apoyo porque nosotros nos queremos portar bien, vamos con la misma mente de no hacer cosas malas, sino que vamos a trabajar, sin quitarle el trabajo a nadie hay trabajo para todos, creo yo, Estados Unidos es un país bastante grande, que nos ayude que no sea rabioso con los latinos”, expuso Herrero.
En la caravana también viajan migrantes de Colombia, Ecuador, Perú, Cuba, Haití, Honduras, Guatemala, Salvador, Nicaragua, entre otras nacionalidades.
Lea también:
Al menos 3 muertos y 8 heridos deja tiroteo tras partido de fútbol escolar
Esta entrada ha sido publicada el 20 de octubre de 2024 7:44 PM
¡Trump firma nueva orden ejecutiva! A un día de que nuevamente se suspendiera la operación de TikTok en Estados Unidos, el presidente…
Irán insiste en negociar con EE. UU. y bajo un un diálogo basado en la igualdad.
La cifra de las muertes por el terremoto en Birmania sigue en aumento mientras sigue la búsqueda de personas desaparecidas…
Mandatario nacional dejó claro que la nación no depende de nadie en este mundo y que va a superar los…
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
¿Usted qué opina? Deje su comentario