Consulta mastológica y ecos mamarios fueron parte de las atenciones que por orientaciones del gobernador Ernesto Luna recibieron las féminas.
La Autoridad Única de Salud, Yerika Alzoaly recibe a las pacientes de la jornada y verifica la atención y la entrega de los resultados de exámenes.
El cáncer de mama ocupa el primer lugar, entre los que afecta la salud en las mujeres, es por ello que por prevención, diagnóstico y un tratamiento a tiempo que revierta consecuencias fatales en los pacientes el Gobierno Bolivariano busca sensibilizar a la población en este tema.
Este miércoles 16 de octubre, en el ambulatorio Dr. José María Vargas en el municipio Maturín, el gobernador Ernesto Luna suministró todo lo necesario para que, más de 100 mujeres fueran favorecidas con una jornada que les garantizó consulta mastológica, eco mamario y mamografías.
Así lo indicó la Autoridad Única de Salud, Yerika Alzolay, quien además reforzó el resto de las actividades, que se intensifican en octubre en los centros asistenciales que integran las 19 Áreas de Salud Integral Comunitarias en función del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama o Mes Rosa.
“Además de estas atenciones, para este jueves en el “Che” Guevara, en sintonía con las políticas de atención social del presidente Nicolás Maduro y de nuestro Gobernador, vamos a favorecer a 200 mujeres con unan jornada similar a esta”, indicó.
La actividad contó con el respaldo del Rotary Guarapiche San Simón, de la mano de su presidenta Maggloris Alcalá y su entusiasta equipo de damas rotarias.
La mastóloga y miembro del Rotary Guarapiche San Simón, Yrene Alves, quien participó en el operativo, destacó que la consulta con un especialista, que implique ecos y mamografías es elemental en el control preventivo en mujeres, ya que más de un 26 por ciento de los pacientes que en Monagas presentan esta patología tienen menos de 40 años.
“En el ambulatorio Vargas prestamos de manera gratuita estas atenciones de lunes a viernes, invitamos tanto a mujeres como a hombres a realizarse estas evaluaciones, ya que bien sabemos esta enfermedad es silente”, precisó.
Elia Guevara, presidenta de la Sociedad Venezolana de Cirugías, destacó que en Monagas se atienden pacientes del oriente del país, ya que en el Hospital Central de Maturín, brindan gratuitamente las quimioterapias con tratamientos suministrado por el Seguro Social.
Lea también:
Más de 77 mujeres en Monagas sobrevivieron al cáncer de mama
Esta entrada ha sido publicada el 16 de octubre de 2024 6:31 PM
Unos 445 prisioneros palestinos fueron capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en el contexto de la…
Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…
A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…
Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…
Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.
Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.
¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!
¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…
"La Fiesta Grande de Oriente" será el escenario de la primera visita del dominicano Chimbala a Venezuela en los Carnavales…
Descubre cómo más de 50 abuelos de La Manga disfrutaron de una jornada de turismo social y beneficios para la…
Este jueves, el Monagas SC sufrió una contundente derrota en casa por parte del Cerro Porteño de Paraguay en la…
El Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo la paz comunal en Maturín con la entrega de quinta y sexta oficinas. ¡Unidos por…