Internacionales

Derogación de un dictamen condicionado para acabar con el paro de transporte en Perú

Paro de transporte en Perú sigue mientras en el Congreso avanzan alrededor de nueve iniciativas que buscan la derogación o cambios significativos en esta legislación controvertida.

Se mantiene el paro de transporte en Perú y su apego a no ceder en su medida de fuerza contra el gobierno de ese país.

El jueves, el gremio llevó a cabo un paro en respuesta al incremento de extorsiones y actos de sicariato, el cual podría prolongarse hasta el sábado si el Congreso no anula un dictamen controvertido.

La norma N° 32108 modifica diversas leyes, incluyendo las relacionadas con el crimen organizado y el Código Penal. Según los críticos, el problema con el dictamen, que fue aprobado el mes pasado, es que dificulta la lucha contra las organizaciones criminales y contiene disposiciones que podrían llevar a la criminalización de la protesta social.

Además, los sindicatos piden que se elimine todo el apartado sobre «terrorismo urbano», argumentando debilidades tanto formales como sustanciales, como la exclusión de las poblaciones rurales, que son aún más afectadas por este problema.

De acuerdo con información de El Comercio, algunos legisladores han considerado la posibilidad de realizar modificaciones al texto, aunque descartan completamente anular la norma, tal como lo indicó el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Al mismo tiempo, en el Congreso avanzan alrededor de nueve iniciativas que buscan la derogación o cambios significativos en esta legislación controvertida.

Mientras sigue el paro de transporte en Perú

Los líderes de los transportistas anunciaron el jueves por la noche que continuarán con la medida de fuerza. «El Congreso, en mi opinión, carece de voluntad política, por lo que el paro de 72 horas sigue adelante y hacemos un llamado a toda la población (…) Estamos en pie de lucha; mientras esta ley no sea derogada o archivada, no nos moveremos del Congreso», afirmó Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, en declaraciones citadas por RPP.

El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas, Miguel Ángel Palomino, advirtió que si no se logra la derogación de la norma, los transportistas no descartan adoptar medidas más drásticas, como una huelga de hambre, según informa Caretas.

A primera hora de la mañana del viernes, reportes de medios locales indican que las repercusiones del paro no son tan intensas, y el tráfico en las principales vías es «casi normal».

Paro de transporte en Perú se mantiene.

Lea también:

Gobierno colombiano acepta dialogar con el ELN en un esfuerzo por la reconciliación


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de octubre de 2024 11:37 AM

Etiquetas: 11poctperú
Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025