Internacionales

Derogación de un dictamen condicionado para acabar con el paro de transporte en Perú

Paro de transporte en Perú sigue mientras en el Congreso avanzan alrededor de nueve iniciativas que buscan la derogación o cambios significativos en esta legislación controvertida.

Se mantiene el paro de transporte en Perú y su apego a no ceder en su medida de fuerza contra el gobierno de ese país.

El jueves, el gremio llevó a cabo un paro en respuesta al incremento de extorsiones y actos de sicariato, el cual podría prolongarse hasta el sábado si el Congreso no anula un dictamen controvertido.

La norma N° 32108 modifica diversas leyes, incluyendo las relacionadas con el crimen organizado y el Código Penal. Según los críticos, el problema con el dictamen, que fue aprobado el mes pasado, es que dificulta la lucha contra las organizaciones criminales y contiene disposiciones que podrían llevar a la criminalización de la protesta social.

Además, los sindicatos piden que se elimine todo el apartado sobre «terrorismo urbano», argumentando debilidades tanto formales como sustanciales, como la exclusión de las poblaciones rurales, que son aún más afectadas por este problema.

De acuerdo con información de El Comercio, algunos legisladores han considerado la posibilidad de realizar modificaciones al texto, aunque descartan completamente anular la norma, tal como lo indicó el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Al mismo tiempo, en el Congreso avanzan alrededor de nueve iniciativas que buscan la derogación o cambios significativos en esta legislación controvertida.

Mientras sigue el paro de transporte en Perú

Los líderes de los transportistas anunciaron el jueves por la noche que continuarán con la medida de fuerza. «El Congreso, en mi opinión, carece de voluntad política, por lo que el paro de 72 horas sigue adelante y hacemos un llamado a toda la población (…) Estamos en pie de lucha; mientras esta ley no sea derogada o archivada, no nos moveremos del Congreso», afirmó Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, en declaraciones citadas por RPP.

El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas, Miguel Ángel Palomino, advirtió que si no se logra la derogación de la norma, los transportistas no descartan adoptar medidas más drásticas, como una huelga de hambre, según informa Caretas.

A primera hora de la mañana del viernes, reportes de medios locales indican que las repercusiones del paro no son tan intensas, y el tráfico en las principales vías es «casi normal».

Paro de transporte en Perú se mantiene.

Lea también:

Gobierno colombiano acepta dialogar con el ELN en un esfuerzo por la reconciliación


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 11 de octubre de 2024 11:37 AM

Etiquetas: 11poctperú
Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025