La Verdad Radio/TV

Darío Lima: Es fundamental revisión de salarios de los educadores

Afirmó durante la entrevista que la revisión de la escala salarial es fundamental y sigue sobre la mesa de negociaciones con el Gobierno Nacional.

El presidente del Sindicato Único del Magisterio, Suma Monagas, profesor Darío Lima fue el invitado a «La Verdad Radio TV», programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión.

Afirmó durante la entrevista que la revisión de la escala salarial de los educadores es fundamental y sigue sobre la mesa de negociaciones con el Gobierno Nacional, ahora de la mano del nuevo Ministro de Educación, Héctor Rodríguez.

«Le damos la bienvenida al nuevo Ministro de Educación, Héctor Rodríguez y lo observamos como algo positivo, porque se han dado cambios en todas las estructuras del Ministerio de Educación, con cursos de mejoramiento profesional para los docentes».

Aseguró que se está haciendo el estudio del diseño curricular vinculado a la Constitución, indicando que ese currículo debe estar cónsono con la realidad del país.

«Esto es algo positivo, porque los bachilleres deben tener el inicio de una carrera técnica como Enfermería o Contabilidad, como lo veía el maestro Prieto, fundador del Inces. También hay que respetar las tres marías, Matemáticas, Física y Química. Ahora, hay que tener en cuenta la tecnología y hasta la inteligencia artificial».

Los salarios

Respecto a los sueldos y salarios, el profesor Darío Lima comentó que felicitan la entrega de la bolsa Clap para los educadores que están en aula, al igual que la intención de una vivienda digna, de vehículo, uniformes, salud y línea blanca.

«Pero antes de eso, nosotros debemos tener un salario digno. Ya las federaciones pasaron la comunicación al Ministro Héctor Rodríguez, a la nueva jefa de personal, al Ministro Piñate que es profesor para iniciar la discusión de la III Convención Colectiva. Hay 17 cláusulas aprobadas del Contrato, pero lo que se paralizó con la Exministra Santaella fue la parte económica que es fundamental. Aplaudimos las propuestas del nuevo Ministro, donde se reactiva el IpasME, así como la dignificación del docente que no pasa de 20 dólares, el básico».

Exhortó al Gobierno Nacional que los bonos de Guerra y el de Cesta tícket con el incremento del diferencial cambiario, deban pasar de inmediato al salario.

«Nosotros queremos que eliminen la Onapre y se reactiven las cláusulas. El salario del docente es progresivo, y se van sumando cláusulas que lo compensan».

Con relación al remozamiento de los planteles, ha sido positivo el desarrollo de las Bricomiles que tienen que ser llevadas más allá, con todos los alcaldes para hacer una supervisión en los planteles.

«En Monagas hay 979 planteles. Hay escuelas que están en malas condiciones pero también hay la voluntad de solucionar. Es preciso reunir a Fede, Obras Públicas y hasta la empresa privada o por ejemplo, el Seniat, para buscar mecanismos y apoyo para arreglar las escuelas».

Refirió que el Jardín de Infancia de Prados del Sur quedó bello, pero el Vicente Salias en el casco central de Maturín, tiene paredes con filtraciones, porque esa es una estructura vieja. «Esperamos que pasen por este kinder para que lo arreglen».

Respecto al empleo de los docentes, comentó que hay que retomar la vía de los concursos para asignar luego de la evaluación correspondiente los cargos, y que así puedan impartir clases.

«Lo más importante es que el docente tenga su titulo universitario, pero hay información que han metido bachilleres que están estudiando».

Afirmó que los profesores con más demanda son los de Química, Física y Matemáticas. También se solicitan profesionales en Sistemas. «Todas las carreras son importantes. El Ministerio de Educación debe ser amplio en esa cobertura. Nosotros propusimos que estudiantes universitarios de los últimos años sean absorbidos y les incentiven a seguir sus estudios de postgrado».

Aplaudió los operativos de salud en el IpasME, «pero es necesario reactivar el HCM, eso es imprescindible».

El profesor Darío Lima considera positivo el remozamiento realizado a los planteles antes de iniciar el año escolar.

Lea también:

Edgardo Berti: Este viernes será juramentada nueva directiva de Fedecámaras Monagas


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 7 de octubre de 2024 6:23 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025