Afirmó durante la entrevista que la revisión de la escala salarial es fundamental y sigue sobre la mesa de negociaciones con el Gobierno Nacional.
Profesor Darío Lima, presidente del Suma Monagas.
El presidente del Sindicato Único del Magisterio, Suma Monagas, profesor Darío Lima fue el invitado a «La Verdad Radio TV», programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión.
Afirmó durante la entrevista que la revisión de la escala salarial de los educadores es fundamental y sigue sobre la mesa de negociaciones con el Gobierno Nacional, ahora de la mano del nuevo Ministro de Educación, Héctor Rodríguez.
«Le damos la bienvenida al nuevo Ministro de Educación, Héctor Rodríguez y lo observamos como algo positivo, porque se han dado cambios en todas las estructuras del Ministerio de Educación, con cursos de mejoramiento profesional para los docentes».
Aseguró que se está haciendo el estudio del diseño curricular vinculado a la Constitución, indicando que ese currículo debe estar cónsono con la realidad del país.
«Esto es algo positivo, porque los bachilleres deben tener el inicio de una carrera técnica como Enfermería o Contabilidad, como lo veía el maestro Prieto, fundador del Inces. También hay que respetar las tres marías, Matemáticas, Física y Química. Ahora, hay que tener en cuenta la tecnología y hasta la inteligencia artificial».
Respecto a los sueldos y salarios, el profesor Darío Lima comentó que felicitan la entrega de la bolsa Clap para los educadores que están en aula, al igual que la intención de una vivienda digna, de vehículo, uniformes, salud y línea blanca.
«Pero antes de eso, nosotros debemos tener un salario digno. Ya las federaciones pasaron la comunicación al Ministro Héctor Rodríguez, a la nueva jefa de personal, al Ministro Piñate que es profesor para iniciar la discusión de la III Convención Colectiva. Hay 17 cláusulas aprobadas del Contrato, pero lo que se paralizó con la Exministra Santaella fue la parte económica que es fundamental. Aplaudimos las propuestas del nuevo Ministro, donde se reactiva el IpasME, así como la dignificación del docente que no pasa de 20 dólares, el básico».
Exhortó al Gobierno Nacional que los bonos de Guerra y el de Cesta tícket con el incremento del diferencial cambiario, deban pasar de inmediato al salario.
«Nosotros queremos que eliminen la Onapre y se reactiven las cláusulas. El salario del docente es progresivo, y se van sumando cláusulas que lo compensan».
Con relación al remozamiento de los planteles, ha sido positivo el desarrollo de las Bricomiles que tienen que ser llevadas más allá, con todos los alcaldes para hacer una supervisión en los planteles.
«En Monagas hay 979 planteles. Hay escuelas que están en malas condiciones pero también hay la voluntad de solucionar. Es preciso reunir a Fede, Obras Públicas y hasta la empresa privada o por ejemplo, el Seniat, para buscar mecanismos y apoyo para arreglar las escuelas».
Refirió que el Jardín de Infancia de Prados del Sur quedó bello, pero el Vicente Salias en el casco central de Maturín, tiene paredes con filtraciones, porque esa es una estructura vieja. «Esperamos que pasen por este kinder para que lo arreglen».
Respecto al empleo de los docentes, comentó que hay que retomar la vía de los concursos para asignar luego de la evaluación correspondiente los cargos, y que así puedan impartir clases.
«Lo más importante es que el docente tenga su titulo universitario, pero hay información que han metido bachilleres que están estudiando».
Afirmó que los profesores con más demanda son los de Química, Física y Matemáticas. También se solicitan profesionales en Sistemas. «Todas las carreras son importantes. El Ministerio de Educación debe ser amplio en esa cobertura. Nosotros propusimos que estudiantes universitarios de los últimos años sean absorbidos y les incentiven a seguir sus estudios de postgrado».
Aplaudió los operativos de salud en el IpasME, «pero es necesario reactivar el HCM, eso es imprescindible».
Lea también:
Edgardo Berti: Este viernes será juramentada nueva directiva de Fedecámaras Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 7 de octubre de 2024 6:23 PM
Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…
La exgobernadora de Monagas y exMinistra de Educación, Yelitza Santaella fue designada como Ministra de la Mujer por el Presidente…
Aseguran que todas las asociaciones son atendidas en estaciones dispuestas
El Gobernador Ernesto Luna se medirá por la reelección en el estado Monagas, luego del baremo realizado por el Psuv…
La alcaldesa Ana Fuentes, extendió este beneficio invitando el fin de semana a los hijos de los trabajadores de la…
El Obispo de Maturín, Enrique Pérez Lavado agradeció a los asistentes por su dedicación y compromiso
Este lunes 31 de marzo, Farmadon, la farmacia de la esquina abrió sus puertas en Brisas del Orinoco.
Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Alcaldesa Ana Fuentes destacó que han atendido 46 canales de agua beneficiando más de 34 mil personas
Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela 2024, encantó en México con su dominio de las pasarelas. La modelo venezolana, que lució…
Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez exhortó a las trasnacionales petroleras a las que se les fueron revocadas las…
¡Vence el plazo para declarar el ISLR! El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello,…
¿Usted qué opina? Deje su comentario