Destacado

Falleció Pete Rose: Rey del hit y leyenda de las Grandes Ligas

Uno de los mejores jugadores en la historia del béisbol dice adiós, dejando un gran legado con su madero luego de 24 años de carrera.

Pete Rose, líder de hits en siete temporadas de las Grandes Ligas (1965, 1968, 1970, 1972, 1973, 1976 y 1981), falleció este lunes a los 83 años por causas no reveladas, informó la organización de los Rojos de Cincinnati, donde jugó 19 de sus 24 años de carrera.

Bob Nightengale del Usa Today aseguró que el ex jugador y líder histórico de todos los tiempos en hits de las Grandes Ligas, Pete Rose, falleció este lunes 30 de septiembre a la edad de 83 años.

Justo el mismo día que culmina la temporada regular de las Grandes Ligas 2024, uno de los mejores jugadores en la historia de dicho deporte dice adiós de este mundo, en el que dejó un gran legado con su madero luego de 24 años de carrera militando para dos organizaciones: Rojos de Cincinnati y Expos de Montreal.

Ni el veto de la MLB a Rose por su relación con apuestas mientras fue dirigente empañó la leyenda del hombre que lideró cuatro veces la clasificación de anotadas en la Liga Nacional (1968, y del 1974 al 76) y conquistó tres títulos de bateo (1968, 1969 y 1973).

Ryan Fiterman, representante de Rose, dijo a TMZ Sports, que la familia ha solicitado respeto a la privacidad para lidiar con la muerte del exbateador nacido el 14 de abril de 1941 en Western Hills, Cincinnati.

Durante su carrera, el exjugador de Rojos, Phillies de Filadelfia y Expos de Montreal elevó el listón en número de hits (4.256), turnos al bate (14.053), apariciones en el plato (15.890) y juegos (3.562).

Con promedio al bate de .303, sumado a sus 746 dobles, 135 triples y 160 jonrones, Rose también registró 2.165 carreras anotadas y 1.314 remolcadas.

Conquistó el premio Novato del Año en su debut en 1963 y ganó el premio al Jugador Más Valioso en la campaña de 1973.

Jugó con los Leones del Caracas

En Venezuela, también tuvo paso por los Leones del Caracas con los que dejó un promedio de .351 en los 44 juegos que disputó, con 41 anotadas, cinco jonrones y 19 carreras remolcadas. 

Los Leones del Caracas lamentaron el fallecimiento de Pete Rose.

El lunar en su carrera se registró en 1989 por el veto que hasta el día de su muerte le impidió ser seleccionado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas, debido a su relación con las apuestas.

Aunque en un principio Rose negó haber apostado, la MLB presentó pruebas que sustentaron su acusación.

Números y logros de Pete Rose en las Grandes Ligas

Pete Rose, nació en Cincinnati, el 14 de abril del 1941 e hizo su debut en las Grandes Ligas en 1963 y le puso fin a su carrera en el 1986.

Durante ese lapso de 24 años, el legendario jugador acumuló una histórica línea ofensiva de .303/.375/.409 con 160 jonrones, 1.314 remolcadas, 1.566 boletos, 1.143 ponches, 198 bases robadas, 746 dobles, 135 triples, 2.165 anotadas y 4.256 hits conectados de por vida.

Tampoco podemos olvidar sus logros individuales y colectivos, ya que fue 17 veces al Juego de Estrellas, 2 veces ganador del guante de oro, una vez bate de plata, 3 veces ganador del título de bateo, 3 veces campeón de serie mundial, 1 vez MVP de una Serie Mundial, novato del año y una vez MVP de temporada regular (1973).

Con su fallecimiento, Pete Rose deja un vacío en el béisbol, pero su legado seguirá vivo por siempre.

A pesar de la controversia que rodeó su carrera fuera del campo, su habilidad y dedicación dentro del terreno lo consolidaron como uno de los mejores jugadores en la historia de las Grandes Ligas. Hoy, el mundo del béisbol lo despide con respeto y gratitud, reconociendo su impacto perdurable en el deporte.

Se va a la tumba sin llegar al Salón de la Fama pese a tener de manera indiscutible mérito deportivo

Pete Rose, a pesar de tener una de las carreras más impresionantes en la historia de las Grandes Ligas, se va a la tumba sin haber sido admitido en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Con todos los méritos deportivos a su favor, incluyendo el récord de más hits de por vida y múltiples títulos individuales y colectivos.

Rose parecía destinado a ocupar un lugar entre los inmortales del béisbol. Sin embargo, su involucramiento en apuestas ilegales cuando era dirigente de los Rojos de Cincinnati manchó su legado y le cerró las puertas del Salón de la Fama, una mancha que la MLB nunca ha perdonado.

Este escándalo, revelado en 1989, lo llevó a ser suspendido de por vida del béisbol, una sanción que, aunque le permitió seguir siendo una figura pública y respetada por su desempeño en el campo, lo dejó al margen de cualquier consideración para Cooperstown.

Pese a sus múltiples intentos de redención y apelaciones a lo largo de los años, las reglas estrictas de la MLB sobre las apuestas mantuvieron a Pete Rose 

alejado del máximo honor del béisbol, lo que ha generado un debate eterno sobre si su impacto en el juego debió haber sido reconocido, independientemente de sus acciones fuera del terreno.
Pete Rose fue considerado el Rey del hit de la MLB.
Considerado líder de imparables en la Gran Carpa.
Pete Rose jugó con los Rojos de Cincinnati y con los Expos de Montreal.

Lea también:

¡Arráez lo hizo de nuevo! El venezolano se alzó con el título de bateo en 2024


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de octubre de 2024 9:54 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025