En el Cardiovascular de Oriente realizan adiestramiento para aplicar Reactivación Cardiopulmonar a víctimas de paro cardiorespiratorio.
En el marco de la celebración de la Semana del Corazón y del 32 aniversario del Centro Cardiovascular de Oriente (CCO) “Dr. Miguel Hernández”, el personal de este centro de salud especializados realizó un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica.
Cecilia Jiménez, directora de esta institución, resaltó que recibir esta formación aumenta las posibilidades de conservar la vida a quienes son atendidos en los primeros ocho minutos luego de ser víctima de un infarto o paro cardio-respiratorio.
En la inducción participaron más de 200 personas, entre estudiantes de Medicina y de carreras afines, pacientes y familiares.
“Aprender este mecanismo de auxilio de emergencia es elemental para cualquier persona y, en especial, para quienes tienen familiares o allegados con dolencias que los predispongan a un paro cardio-respiratorio. En estos tiempos es vital tener estas nociones básicas, ya que cada vez es más común este tipo de ataques debido a los cambios climáticos y las olas de calor”, dijo.
La cardióloga clínica acotó que se han acentuado los pacientes por infarto al miocardio, arritmias irregulares, insuficiencia cardiaca, cardiopatías hipertensivas (tensión alta permanente) e isquémicas (por arterosclerosis, patología que impide que el corazón reciba la sangre necesaria).
El coordinador de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del CCO, Jesús Rodríguez, dirigió el adiestramiento, en el que especificó el paso a paso de cómo debe realizarse la RCP.
“Se inicia colocando las manos en el centro del pecho, una mano sobre la otra cruzando los dedos; se realizan 30 compresiones con cinco centímetros de profundidad, luego dos ventilaciones (respiración boca a boca o con boquilla)”, precisó.
Lea también:
Interpol inauguró su nueva oficina en el aeropuerto de Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 26 de septiembre de 2024 4:04 PM
El hecho ocurrió en La Línea vía La Pica y hasta el momento, se desconoce la identidad de las víctimas…
Este sismo se enmarca en un repunte de actividad sísmica en Venezuela desde el 25 de septiembre.
Durante el primer día de actividades se registraron 34 consultas médicas, 20 muestras de citologías y exámenes físicos mamarios a…
La actividad fue organizada desde el Centro de Estudios Ambientales (CEA) de la UBV, el Centro Nacional de Investigación de…
En el marco de la semana de prevención contra el cáncer de seno, las Damas Rosa y todo su gran…
El expelotero puertorriqueño de las Grandes Ligas, Santos Alomar Conde, padre de Sandy y Roberto Alomar, falleció este lunes a…
Esta actividad está enmarcada en el Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desastres.
La buseta para los alumnos del circuito comunal "Punta de la Lanza de la Revolución", fue el proyecto aprobado en…
Estudiantes de tercer y cuarto año cuentan con nuevos asientos para recibir sus clases.
Estas asistencias incluyeron consultas médicas, entrega de medicinas e insumos médicos, así como estudios especializados, exámenes de laboratorio y ayudas…
Las fuertes lluvias registradas el pasado domingo causaron el desborde de quebradas cercanas al yacimiento de oro donde ocurrió el…
Toda documentación solicitada debe estar apostillada y traducida al idioma oficial de Venezuela para luego proceder con la certificación de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario