Nacionales

Venezuela lo tiene todo para convertirse en potencia cacaotera

A través de un esfuerzo coordinado y la implementación de mejoras en los procesos productivos, es posible convertir al cacao y al chocolate venezolano en productos de reconocimiento mundial.

El II Congreso Nacional de Cacaoteros y Chocolateros se celebró con gran éxito, reuniendo a productores, expertos y entusiastas del cacao de todo el país.

Durante el evento, realizado en la Escuela venezolana de planificación ubicada en La Rinconada, se discutieron diversas estrategias para fortalecer la cadena de valor del cacao y el chocolate en Venezuela.

Se enfatizó en la importancia de adoptar prácticas sostenibles y de valor agregado, así como en la necesidad de incentivar el acceso a mercados internacionales para los productos de cacao venezolanos.

Compartir conocimientos para potenciar esfuerzos en materia cacaotera

Leudys González, Coordinadora Nacional del Movimiento Venezolano de Cacaoteros y Chocolateros, cumpliendo con el llamado del Movimiento Futuro, participó con una intervención, destacando la relevancia de la colaboración y el aprendizaje continuo en el sector.

González enfatizó que “es imprescindible que como productores integremos conocimientos técnicos y científicos para mejorar nuestras cosechas y la calidad del cacao”.

También resaltó la importancia de la unidad y la cooperación: “El trabajo conjunto es la clave para posicionar nuestro cacao en los mercados globales y obtener beneficios económicos justos”.

Compartió su visión sobre el futuro del cacao venezolano, subrayando la necesidad de innovar y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. “Debemos estar atentos a las demandas del consumidor moderno, que valora no sólo la calidad, sino también la historia y la sostenibilidad detrás de cada producto”, añadió González.

Además, hizo un llamado a los jóvenes a involucrarse y aportar nuevas ideas, asegurando que “el futuro del cacao está en manos de las nuevas generaciones, quienes tienen la capacidad de llevar esta tradición a nuevos horizontes”.

González expresó su agradecimiento por la participación de todos los estados del país en las mesas de trabajo del congreso, donde se discutieron temas clave como la organización, disposición y esfuerzo por mejorar el sector. “Estamos felices por haber contribuido y por la participación activa de tantos estados. Seguimos trabajando por Venezuela y aquí, Presidente, cuenta con este equipo de hombres y mujeres dispuestos a mejorar la calidad del cacao y chocolate de nuestro país”, afirmó González, reafirmando su compromiso con el crecimiento del sector.

Finalmente, el congreso sirvió de plataforma para el intercambio de experiencias y la presentación de innovaciones tecnológicas que pueden revolucionar la industria del cacao en Venezuela.

Los asistentes pudieron comprobar que, a través de un esfuerzo coordinado y la implementación de mejoras en los procesos productivos, es posible convertir al cacao y al chocolate venezolano en productos de reconocimiento mundial. “Tenemos el potencial, ahora es cuestión de unir esfuerzos y seguir adelante”, concluyó González.

Sumando esfuerzos se puede potenciar el rendimiento del sector cacaotero y chocolatero del país.

Lea también:

Héctor Rodríguez aclaró que no negó arranque del año escolar en colegios privados


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de septiembre de 2024 6:44 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025