La jornada de salud permite detectar a tiempo las enfermedades endémicas como la Malaria y la Tuberculosis.
Médicos atienden a habitantes de la comunidad indígena Muelle de Caripito.
Este viernes 20 de septiembre, la Gobernación del estado Monagas atendió a más de 300 personas en jornada médica-social en la comunidad indígena Muelle de Caripito, ubicada en el municipio Bolívar.
La Autoridad Única de Atención al Indígena en la entidad monaguense, Ivelise Romero, resaltó la importancia de atender a la etnia Warao, pues a través de la jornada, niños, jóvenes, adultos y abuelos tienen la oportunidad de realizarse las pruebas de despistaje de enfermedades endémicas como la Malaria y Tuberculosis.
“La población contó con la asistencia en las áreas de Medicina General e Interna, Pediatría, Nutrición, Inmunización, Desparasitación y exámenes de laboratorio. También recibieron orientación de la Prevención y Control de las Enfermedades de Trasmisión Sexual, con el fin de minimizar el número de contagios”, detalló.
Resaltó que la asistencia también permitirá detectar a los pacientes con enfermedades de tensión arterial, diabetes y epilepsia. Estos casos serán remitidos a la Dirección de Salud Indígena, quienes se encargarán de hacerle llegar el medicamento mensualmente.
Este programa llega al pueblo indígena gracias a las políticas de los gobiernos nacional y regional, direccionadas a través de la Secretaría de Desarrollo Social a cargo de Danielys León, con el apoyo de la Dirección de Salud del Estado Monagas (InsaMonagas) la Dirección de Atención al Indígena (Daiem) el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, la Fundación Programa de Alimentos (Fundaproal) el Instituto de Nutrición (INN) y Transmonagas.
Por su parte, Luis Zapata, coordinador de Salud Indígena en el estado, resaltó que a través del trabajo social se atienden las comunidades organizadamente, dándole respuesta efectiva y una atención médica gratuita de calidad, sí como entrega de medicamentos.
Luisa Marcano, habitante y favorecida con la jornada, agradeció al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Ernesto Luna y a la ministra de los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, por la jornada en vista de que es la primera vez que llevan a la comunidad.
Lea también:
Gobernación brindó más de 11 mil atenciones a pueblos indígenas en cuatro meses
Esta entrada ha sido publicada el 21 de septiembre de 2024 7:52 PM
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
Conozca el precio del dólar este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de…
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal,…
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
¿Usted qué opina? Deje su comentario