Seis provincias de Ecuador amanecieron sin servicio eléctrico.
Corte de luz imprevisto.
Varias provincias de Ecuador fueron sorprendidas con un repentino apagón este viernes, luego de que se anunciará el miércoles la ejecución de una serie de cortes programados en el suministro eléctrico ante la crisis energética que atraviesa el país y el periodo de sequia que afecta sus principales centrales hidroeléctricas.
El corte de suministro eléctrico duró aproximadamente 45 minutos, según detalló el gerente general de la estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), Fabián Calero, en una entrevista con el canal Teleamazonas.
La causa del apagón de este viernes fue atribuido a una falla que está siendo identificada, siendo posiblemente la caída de un árbol.
De las 24 provincias del país seis se vieron afectadas con este inconveniente, siendo una de ella La Pichincha, donde se encuentra la capital Quito, así como de Guayas, donde está Guayaquil, la ciudad más poblada y el principal polo económico del país.
Cabe destacar que la noche del miércoles se vivió el primer apagón programado, con cortes por sectores y zonas del país, de entre dos y cinco horas de duración, dentro de la franja horaria comprendida entre las 22:00 hora local (3:00 GMT) y las 6:00 hora local (11:00 GMT).
Está previsto que para la próxima semana se repitan los apagones programados, durante las noches del lunes al jueves.
«Nuestro tiene una alta dependencia de la hidroelectricidad. Esta crisis es una crisis de agua. No solo afecta al sector eléctrico. No es un tema de mantenimiento. Es un tema de que no existe agua, y justamente la solución en el corto plazo es la incorporación de generación térmica que permita tener una firmeza en la generación», dijo Calero.
El gerente general de la empresa pública Celec no aclaró si los apagones se seguirán registrando hasta los primeros meses de 2025, señalando únicamente que entre noviembre y diciembre se incorporarán 241 megavatios de potencia en centrales termoeléctricas.
Este es el tercer periodo de apagones en menos de un año, tras uno acontecido a finales de 2023 y otro que se dio a mediados de abril de este año, por factores climáticos que afectaron a sus principales centrales hidroeléctricas.
A este periodo de sequía actual se suman también otros factores como la falta de inversión y mantenimiento durante el último lustro del sector eléctrico, cuya generación y distribución está en manos íntegramente de empresas públicas.
Lea también:
Secretario de la ONU conversó con Maduro para abordar la situación venezolana
Esta entrada ha sido publicada el 20 de septiembre de 2024 2:58 PM
La vicepresidenta indicó que en los nuevos documentos se deja claro y en evidencia los acuerdos entre Venezuela y el…
En el municipio Sotillo del estado Monagas, al menos 193 familias fueron afectadas por la crecida del río Orinoco.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, fallecido este lunes, 64 días después de ser gravemente herido en…
Las políticas públicas de la alcaldesa Ana Fuentes continúan mejorando la calidad de vida de los maturineses.
El jefe político estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ernesto Luna, hizo un llamado a la concordia y…
Cristiano Ronaldo y su actual pareja, la modelo e influyente española Georgina Rodríguez, anunciaron que contraerán matrimonio.
La Vicepresidencia de Formación y Asuntos Internacionales del PSUV Monagas reiteró su respaldo al mandatario nacional durante un encuentro en…
El venezolano de los Astros de Houston, José Altuve, continúa agrandando su historia en el béisbol de las Grandes Ligas,…
Agosto sigue trayendo las bonificaciones del Monedero Patria, un complemento del ingreso mínimo integral.
Las labores de recate de los cuerpos se ha prolongado debido a la dificultad que implica la zona de la…
Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, y su variación en el…
Este domingo una noticia enlutó al gremio educativo y político monaguense, por el fallecimiento del profesor José Gregorio Gollo Marcano,…
¿Usted qué opina? Deje su comentario