El gobernador Ernesto Luna informó en transmisión presidencial que 170 agrupaciones nacionalistas de los 13 municipios de la entidad se suman a esta iniciativa.
El Gobernador Ernesto Luna y la Alcaldesa Ana Fuentes respaldaron el festival Viva Venezuela.
Para promover las manifestaciones artísticas y tradicionales del pueblo venezolano, inició en el estado Monagas el Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida, donde participan 170 agrupaciones culturales de los 13 municipios de la entidad, que además cuenta con una feria que expone los trabajos artísticos de los cultores populares.
A través de una transmisión en vivo con el Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Luna explicó que Monagas tiene grandes potencialidades en cuanto a la cultura, el folklore y las tradiciones artísticas propias de nuestro territorio monaguense.
“Estamos acá en este segundo día de este hermoso festival, donde el pueblo se encuentra disfrutando de todas las expresiones culturales de nuestra querida Monagas, además en estos cuatro días realizarán formaciones para los cultores y artistas de la entidad, gracias mi Presidente por promover y rescatar nuestras costumbres y tradiciones», indicó Luna.
El Gobernador estuvo acompañado de la alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, la directora general del Gabinete Cultural, Fanny Villarroel y los cantantes de música venezolana Titala Abache y Rito Tocuyo.
El festival inició este jueves 19 de septiembre en la Plaza Piar del municipio Maturín como punto fijo, pero a su vez se realizarán actividades en las comunidades y municipios durante los 4 días con acciones formativas, exposiciones, talleres y conciertos de agrupaciones culturales.
Por su parte la Fanny Villarroel directora general del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en Monagas informó que esto es una actividad trascendental que promueve la cultura con sus expresiones.
“Acá tenemos expresiones reconocidas por la Unesco como el Chinchorro de la Curagua, el Baile del Mono propio de municipio Cedeño, entre otras manifestaciones que son reconocidas a nivel mundial», precisó.
Lea también:
Imculmat: Turismo de Maturín tiene en la artesanía uno de sus mejores exponentes
Esta entrada ha sido publicada el 20 de septiembre de 2024 10:13 PM
Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad
Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.
La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…
El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…
El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…
El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…
Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.
Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…
El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…
"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…
Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…
El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…
¿Usted qué opina? Deje su comentario