Destacado

Ministerio de Educación imparte actualización a más de 15 mil docentes en Monagas

El ministro Héctor Rodríguez, junto a un equipo de especialistas diseñó un programa para a lo largo del año escolar hacer un acompañamiento al personal educativo.

En un esfuerzo por fortalecer el sistema educativo venezolano, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE), ha lanzado un ambicioso plan de formación que se desarrollará a lo largo de todo el año, con el objetivo de acompañar y apoyar a los maestros y maestras en su labor diaria.

Este plan orientado por el ministro Héctor Rodríguez Castro, como rector de las políticas educativas del Gobierno Bolivariano, busca transformar la percepción de la escuela, alejándola de la idea de ser un simple depósito de niños, y enfocándola en su verdadero propósito: ser un espacio de aprendizaje y desarrollo integral.

Para lograrlo, desde este lunes 16 de septiembre arrancó en todo el país un cronograma de foros y dinámicas para reforzar conocímientos en áreas esenciales para la formación.

En Monagas participan 15 mil 243 docentes en las 44 parroquias de los 13 municipios del estado, destacó Carolina Estaba, directora del CDCE Monagas.

El lunes, a través de una videoconferencia nacional, el titular de la cartera de educación orientó reforzar el tema de: la Importancia de Leer: La Lectura y la Escritura en la Escuela.

Al día siguiente (martes 17), los maestros y maestras reunidos en las instituciones abordaron la Identidad: La Historia en la Escuela Venezolana.

Este miércoles 18, analizaron: Las Ciencias naturales como integradoras del conocimiento. Y la Matemática para la Vida.

El jueves 19, estará dedicado a Cultura: Patrimonio y Educación, y el viernes 20 cierra la primera semana del plan de formación con el tema de: Educación Física y Deporte Escolar.

Diagnóstico

Actualmente, Venezuela cuenta con 480.000 docentes en nómina, con una media de 10 estudiantes por maestro.

La crisis económica y las condiciones materiales y financieras han afectado significativamente al sistema educativo. Es crucial estudiar las condiciones materiales provocadas por el bloqueo para entender mejor las necesidades y desafíos que enfrentan los docentes y estudiantes.

Enfoque pluriverso y pluricultural

El plan de formación también promueve un enfoque pluriverso y pluricultural de la familia, sistematizando estas perspectivas para enriquecer el proceso educativo.

Así lo resaltó el ministro Rodríguez en conexión con los CDCE de todo el país. «Todo es importante en la educación, pero la columna vertebral es el maestro y los sistemas de atención en todos los aspectos de su vida», agregó.

Estas charlas buscan reforzar los conocimientos de los docentes para el nuevo año escolar.
El Ministerio de Educación busca la transformación de la actividad en el aula.
Más de 15 mil educadores participan en la formación.

Lea también:

Planteles de Maturín se encuentran listos para el regreso a clases


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 18 de septiembre de 2024 6:41 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025