El ministro Héctor Rodríguez, junto a un equipo de especialistas diseñó un programa para a lo largo del año escolar hacer un acompañamiento al personal educativo.
Los docentes recibieron la capacitación encabezada por la profesora Carolina Estaba.
En un esfuerzo por fortalecer el sistema educativo venezolano, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE), ha lanzado un ambicioso plan de formación que se desarrollará a lo largo de todo el año, con el objetivo de acompañar y apoyar a los maestros y maestras en su labor diaria.
Este plan orientado por el ministro Héctor Rodríguez Castro, como rector de las políticas educativas del Gobierno Bolivariano, busca transformar la percepción de la escuela, alejándola de la idea de ser un simple depósito de niños, y enfocándola en su verdadero propósito: ser un espacio de aprendizaje y desarrollo integral.
Para lograrlo, desde este lunes 16 de septiembre arrancó en todo el país un cronograma de foros y dinámicas para reforzar conocímientos en áreas esenciales para la formación.
En Monagas participan 15 mil 243 docentes en las 44 parroquias de los 13 municipios del estado, destacó Carolina Estaba, directora del CDCE Monagas.
El lunes, a través de una videoconferencia nacional, el titular de la cartera de educación orientó reforzar el tema de: la Importancia de Leer: La Lectura y la Escritura en la Escuela.
Al día siguiente (martes 17), los maestros y maestras reunidos en las instituciones abordaron la Identidad: La Historia en la Escuela Venezolana.
Este miércoles 18, analizaron: Las Ciencias naturales como integradoras del conocimiento. Y la Matemática para la Vida.
El jueves 19, estará dedicado a Cultura: Patrimonio y Educación, y el viernes 20 cierra la primera semana del plan de formación con el tema de: Educación Física y Deporte Escolar.
Actualmente, Venezuela cuenta con 480.000 docentes en nómina, con una media de 10 estudiantes por maestro.
La crisis económica y las condiciones materiales y financieras han afectado significativamente al sistema educativo. Es crucial estudiar las condiciones materiales provocadas por el bloqueo para entender mejor las necesidades y desafíos que enfrentan los docentes y estudiantes.
El plan de formación también promueve un enfoque pluriverso y pluricultural de la familia, sistematizando estas perspectivas para enriquecer el proceso educativo.
Así lo resaltó el ministro Rodríguez en conexión con los CDCE de todo el país. «Todo es importante en la educación, pero la columna vertebral es el maestro y los sistemas de atención en todos los aspectos de su vida», agregó.
Lea también:
Planteles de Maturín se encuentran listos para el regreso a clases
Esta entrada ha sido publicada el 18 de septiembre de 2024 6:41 PM
Explosión en la India ocurrió al oeste del país, dejando víctimas fatales que eran trabajadores migrantes.
La escasez de agua potable podría agravar la crisis en Birmania, donde miles de personas pasan la noche al aire…
Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la Administración de Donald Trump de acabar con el…
Unos 300 migrantes venezolanos regresarán al país tras haber logrado cruzar la frontera hacia México.
Conozca el tipo de cambio para este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Entrega activa del BONO de abril 2025 con su monto aumentado en relación al mes anterior.
Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…
La exgobernadora de Monagas y exMinistra de Educación, Yelitza Santaella fue designada como Ministra de la Mujer por el Presidente…
Aseguran que todas las asociaciones son atendidas en estaciones dispuestas
El Gobernador Ernesto Luna se medirá por la reelección en el estado Monagas, luego del baremo realizado por el Psuv…
La alcaldesa Ana Fuentes, extendió este beneficio invitando el fin de semana a los hijos de los trabajadores de la…
El Obispo de Maturín, Enrique Pérez Lavado agradeció a los asistentes por su dedicación y compromiso
¿Usted qué opina? Deje su comentario