Emprendedores

Banesco ofrece formación a microempresarios y emprendedores

A través de un programa de formación, soluciones financieras y la posibilidad de obtener un capital semilla no reembolsable, Banesco acompaña a los emprendedores venezolanos en el proceso de materializar una idea de negocio.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, ha construido una oferta de soluciones para emprendedores que cuenta con el apoyo de alianzas, el respaldo de una institución con tradición en el sistema financiero venezolano y una política de Responsabilidad Social Empresarial que considera a la inclusión financiera como un pilar fundamental de su plan de acción.

De acuerdo con los resultados del estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023, que realizó en conjunto el IESA y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Venezuela ocupa el puesto número 9 en Actividad Emprendedora Temprana (TEA) entre 45 países que participaron en el estudio. Esta posición representa un universo de 4,7 millones de personas que actualmente están emprendiendo en el país.

Ante este ecosistema de emprendedores, la propuesta de Banesco inicia con un programa de formación dirigido a personas con una idea o proyecto, un negocio que ya han puesto en marcha o uno que inicia su crecimiento. Se trata del Programa de Formación para Microempresario (PFM) que, durante 16 años, ha impartido de forma gratuita herramientas administrativas, personales, gerenciales y tecnológicas para la formalización o concreción de una idea o negocio.

Este programa cuenta con el aval de la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela, lo que garantiza su calidad, actualización y pertinencia del contenido, así como profesionales que desde su área de experticia, comparten su conocimiento con los participantes.

Solo en el primer semestre de 2024, 4.810 emprendedores recibieron conocimientos en gestión empresarial y administrativa para beneficio de sus negocios a través del Programa de Formación de Microempresarios de Banesco. Desde su creación en 2008, el programa ha certificado a más de 96.000 personas, gracias a más de 200 alianzas estratégicas con instituciones educativas, organizaciones sociales y empresas privadas, para ampliar y diversificar el alcance del programa.

Inclusión financiera para emprendedores

La propuesta de Banesco continúa con la inclusión financiera para emprendedores que sin duda es una condición importante para garantizar la formalización de un negocio y optar por productos financieros que sirvan para su consolidación o crecimiento.  Entre las soluciones que ofrece se encuentran los planes “Despegue” y “Crecimiento” de acuerdo al perfil y estado de su negocio.

El Plan Despegue está dirigido a quienes quieren desarrollar un proyecto o emprendimiento. Esta opción les permite tener acceso a una Cuenta Corriente en bolívares, Cuenta Verde y Pago Móvil que facilite el pago de servicios o compras. A través de BanescoMóvil, el comercio puede ver el saldo de la cuenta afiliada de forma inmediata, consultar la lista de Pagos Frecuentes y compartir su código QR para facilitar las transacciones.

Por su parte, el Plan Crecimiento está diseñado para aquellos usuarios que deseen llevar su negocio a otro nivel. Se trata de comercios en expansión o microempresas que requieren servicios adicionales para impulsarse.

Esta alternativa ofrece una Cuenta Corriente en bolívares, Cuenta Verde, Pago Móvil, opción de Pago a Proveedores, la posibilidad de adquirir un punto de venta y otros productos adicionales que se adapten a su negocio.

Capital semilla para microempresarios

Una tercera opción dentro de su oferta de acompañamiento a los microempresarios es el Presupuesto Participativo para Emprendedores, que recientemente abrió la convocatoria para su tercera edición.

Se trata de una iniciativa que invita a personas certificadas por el Programa de Formación de Microempresarios a optar por un fondo no reembolsable de Bs. 128.000,00 que pueden ser utilizados como capital semilla para impulsar, expandir o consolidar su emprendimiento.

En 2024 se llevarán a cabo tres Presupuestos Participativos a nivel nacional. El primero de ellos será en la región Capital y Central (Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo, Guárico y Cojedes); el segundo en la región Oriental, Los Llanos y Guayana (Anzoátegui, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Nueva Esparta, Sucre y Apure) y, por último, en la región Occidental y Andina (Falcón, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Barinas, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia). En cada una de esas jornadas se seleccionará a un ganador que recibirá los fondos. Hasta el 29 de septiembre, se estarán recibiendo los proyectos interesados en participar en el Presupuesto Participativo para Microempresarios. (Mayor información en Banesco.com)

Oportunidades para emprendimientos con base tecnológica

Banesco ha abierto una ventana para desarrollos con base en la tecnología, digitalización e inteligencia artificial, aplicados a productos financieros que sean útiles para el mercado local y sus clientes.

Tomando esto como base, creó BanescoInnova un programa de innovación abierta que en su primera edición recibió más 800 proyectos de venezolanos en el mundo, quienes presentaron su emprendimiento y la propuesta de alianza para la entidad bancaria.

En esa primera edición, resultaron ganadores  Summer y Meit!, dos emprendimientos que integran soluciones tecnológicas para ofrecer mejores experiencias de usuario, a partir del uso de inteligencia artificial y otras tendencias digitales como la hiperpersonalización. Además, estos emprendimientos están orientados a apoyar a pequeñas y medianas empresas en crecimiento.

Actualmente, BanescoInnova ha abierto su vitrina a universidades – Universidad Metropolitana y UCAB – y acompaña iniciativas que promueven la invención e innovación de productos digitales en los estudiantes, que en el futuro podrían convertirse en emprendimientos locales. 

También desde la institución bancaria, Banesco se unió a EmprendeTech, un programa formativo del IESA en alianza con el BID Lab, para desarrollar o potenciar negocios con base tecnológica e impacto social. EmprendeTech ofrece la oportunidad de incubar un proyecto, identificar los elementos clave del emprendimiento y nutrir las habilidades gerenciales, estratégicas y de innovación. Actualmente, recibe postulaciones para su próxima edición que inicia el 26 de octubre de 2024.

A través de sus programas y soluciones financieras, Banesco acompaña a los emprendedores en la creación y consolidación de negocios que aporten a la sociedad. Así mismo, promueve alianzas e iniciativas que sigan contribuyendo al desarrollo del ecosistema emprendedor en Venezuela.

Lea también:

¡Adiós a los envases! Tupperware se declara en quiebra al fracasar intento de reconversión


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 18 de septiembre de 2024 5:40 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Bancamiga presenta Historias Repetibles en cadena Multimax

A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…

21 de febrero de 2025

Maduro pide la repatriación de migrantes de Guantánamo

Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…

21 de febrero de 2025

Desbloquea Monedero Patria: Guía de 6 pasos y reactiva los BONOS

Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.

21 de febrero de 2025

Pronóstico de lluvias 21-FEB: ¿Lloverá en tu zona hoy?

Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.

21 de febrero de 2025

Pago Patria: Nuevo depósito de más de 2 mil bolívares este viernes

¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!

21 de febrero de 2025

Fallece Daniel Bisogno conductor del programa mexicano Ventaneando

¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…

20 de febrero de 2025

Maturín se prepara para recibir a Chimbala y Lennox en los Carnavales 2025

"La Fiesta Grande de Oriente" será el escenario de la primera visita del dominicano Chimbala a Venezuela en los Carnavales…

20 de febrero de 2025

Jornada de turismo social beneficia a abuelos de La Manga

Descubre cómo más de 50 abuelos de La Manga disfrutaron de una jornada de turismo social y beneficios para la…

20 de febrero de 2025

Monagas SC cayó 0-4 ante Cerro Porteño en el estadio Monumental de Maturín

Este jueves, el Monagas SC sufrió una contundente derrota en casa por parte del Cerro Porteño de Paraguay en la…

20 de febrero de 2025

Gobierno Bolivariano entrega quinta y sexta oficinas de paz comunal en Maturín

El Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo la paz comunal en Maturín con la entrega de quinta y sexta oficinas. ¡Unidos por…

20 de febrero de 2025

Manuel Villalba: Era oportuno cambiar la fecha de las elecciones para mayo

Descubre por qué Manuel Villalba considera que era el momento adecuado para cambiar la fecha de las elecciones a mayo.

20 de febrero de 2025

Renovado Salón de Medicina Interna en el Núñez Tovar: ¡Entrega oficial!

Descubre el renovado Salón de Medicina Interna en el Núñez Tovar, un espacio moderno y equipado para brindar la mejor…

20 de febrero de 2025