Destacado

Eclipse lunar: ¿Dónde se verá este 17 de septiembre?

El eclipse lunar es un fenómeno astronómico que podrá ser divisado este martes 17 de septiembre y miércoles 18 en Sudamérica, Europa y África.

Un eclipse lunar parcial se podrá observar entre el martes 17 y miércoles 18 de septiembre, y dadas las características de este fenómeno astronómico, se divisará a simple vista desde distintos puntos del país.

Este es el segundo eclipse de esta naturaleza que se produce en 2024, y que durará más de cuatro horas.

¿Se verá el eclipse lunar en Venezuela?

El eclipse lunar de este martes 17-Sep, es uno de los eventos astronómicos más esperados del tercer trimestre de 2024, y podrá ser observado desde Venezuela.

El eclipse lunar podrá ser visible en su máximo esplendor desde Venezuela aproximadamente a las 10.44 p. m., hora local. Asimismo, se indica que el inicio del eclipse se dará a las 8.41 p. m., mientras que la parte final será a las 12.47 a. m.

La imagen de la luna previo al eclipse. Foto: Enrique Villegas

El eclipse lunar parcial se produce cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna llena, pero no queda del todo alineada. De esta manera, la ubicación no tapa del todo al satélite natural.

De acuerdo a las estimaciones astronómicas, este acontecimiento durará más de cuatro horas y será visible en la mayor parte del mundo. A diferencia de otro tipo de eclipses, en esta ocasión, no será preciso contar con elementos de protección especiales para observar el fenómeno.

¿Cuándo es el eclipse lunar parcial?

Este fenómeno puede durar varias horas, pero el punto máximo se reduce a una hora, aproximadamente. Apenas comenzada la noche del 17 de septiembre se podrán observar los primeros movimientos, y la parte final del eclipse puede extenderse hasta la madrugada del 18.

¿Dónde ver el eclipse lunar parcial?

Para poder divisar este acontecimiento, solo hace falta mirar el cielo sin ninguna preparación ni instrumento especial.

Debido a que se aprecia de noche, gran parte de la población mundial podrá contemplarlo, aunque la nitidez también dependerá de la latitud y el huso horario de cada región. El eclipse será visible desde el 

este de América, Europa y África.

Durante este evento, se podrá ver cómo una parte del satélite natural que orbita alrededor de la Tierra se vuelve más oscura a medida que pasa el tiempo.

Mientras dura el fenómeno, la Luna puede tomar una tonalidad rojiza, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia el satélite.

Fases del eclipse lunar parcial de septiembre

  • Primer contacto de la penumbra (P1): la Luna comienza a adentrarse en la penumbra de la Tierra. Se considera que es el inicio del eclipse y de la primera fase penumbral.
  • Segundo contacto de la penumbra: el satélite natural se adentra totalmente en la penumbra de nuestro planeta.
  • Primer contacto de la sombra (U1): se adentra en la sombra de la Tierra. Se trata del fin de la fase penumbra y el inicio de la primera fase de parcialidad.
  • Cuarto contacto de la sombra (U4): la Luna emerge por completo de la sombra de la Tierra. Se finaliza la fase de parcialidad e inicio de la segunda fase penumbral.
  • Tercer contacto de la penumbra: el cuerpo celeste comienza a salir de la penumbra de nuestro planeta.
  • Cuarto contacto de la penumbra (P4): la Luna sale por completo de la penumbra de la Tierra. Es el final de la fase penumbral y del eclipse.

¿Cuáles son los otros fenómenos astronómicos que ocurrirán en 2024?

  • 18 de septiembre: eclipse de Luna parcial
  • 22 de septiembre: equinoccio
  • 2 de octubre: eclipse Solar Anular (visible desde la Argentina y Chile)
  • 8 y 9 de octubre: lluvia de Meteoritos Dracónidas
  • 20 y 21 de octubre: lluvia de Meteoritos Oriónidas
  • 17 y 18 de noviembre: lluvia de Meteoritos Leónidas
  • 13, 14 y 15 de diciembre: lluvia de Meteoritos Gemínidas
  • 21 de diciembre: solsticio de verano

Lea también:

Noboa considera modificar la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 17 de septiembre de 2024 10:54 AM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Falleció Isolda Salvatierra este 27 de abril a los 85 años

La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.

28 de abril de 2025

Luna juramenta comando de campaña “Gente que resuelve”

El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…

28 de abril de 2025

AD y la Alianza Democrática presentan candidata a Gobernación de Monagas

En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…

28 de abril de 2025

Este martes #29Abr inicia campaña electoral para comicios legislativos y regionales

Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…

28 de abril de 2025

Conmemoran con caminata semana de la Educación Física en modalidad Especial

Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…

28 de abril de 2025

Duviany Mata: Esta campaña será de contacto directo con la gente

La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…

28 de abril de 2025

Quedan pocos días: ¡Postula tu obra al 67º Salón Arturo Michelena!

Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…

28 de abril de 2025

Robo de cableado afectó alumbrado público en la avenida Juncal

Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…

28 de abril de 2025

PNB puso tras las rejas a un individuo por maltrato animal

El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.

28 de abril de 2025

Zamoranos participaron con civismo en la segunda Consulta popular 2025

Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…

28 de abril de 2025

Reportan buenas ventas de libros en Maturín

La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo

28 de abril de 2025

Pueblo de Cedeño participó en la segunda Consulta Nacional Popular 2025

En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.

28 de abril de 2025