El gobernador Ernesto Luna y el diputado Nicolás Maduro Guerra dieron inicio a esta importante actividad.
El gobernador Ernesto Luna y el diputado a la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro Guerra, dan inicio al Congreso Histórico Bolivariano en el auditorio de PDVSA.
Este viernes 13 de septiembre fue instalado el Congreso del Bloque Histórico Bolivariano Popular, Chavista, Socialista del Siglo XXI Capitulo Monagas en el auditorio del edificio sede de PDVSA Maturín.
El gobernador Ernesto Luna y el diputado a la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro Guerra, oficializaron la actividad acompañados de la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, y la diputada a la Asamblea Nacional, Génesis Garvet, y demás miembros activos de las cinco generaciones y siete fuerzas de la Revolución de los 13 municipios de la entidad.
«Estamos en la construcción de un nuevo bloque histórico que tiene la tarea de llegar al año 2050 en el tricentenario del natalicio de nuestro querido general Sebastián Francisco de Miranda. Y decir que aquí sigue un revolucionario o una revolucionaria al frente del proyecto político bolivariano», indicó Luna.
El también jefe del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Monagas resaltó que hay que seguir haciendo frente a los enemigos de la patria y seguir convocando al diálogo nacional -como lo ha direccionado el presidente Nicolás Maduro- en función de construir la Venezuela bonita que todos se merecen.
En este sentido, el coordinador de Organización del PSUV en la entidad, Irwing Monteverde, indicó que en este escenario, donde convergen las cinco generaciones y las siete fuerzas activas de la Revolución, se encuentra toda la esencia del proyecto Bolivariano.
«Aquí está el equipo de Chávez para seguir consolidando el proyecto político bolivariano, con la firme intención de mejorar y cambiar todo lo que sea necesario para que nuestro pueblo alcance la mayor suma de felicidad», expresó.
El Congreso del Bloque Histórico Bolivariano Popular, Chavista, Socialista del Siglo XXI lo conforman cinco generaciones, entre ellas la precursora histórica, la fundadora, la intermedia de oro, joven y genial.
Así como las siete fuerzas activas revolucionarias: PSUV, CLAP, Indígenas, Milicia, Poder Popular, Gran Polo Patriótico y Misiones y Grandes Misiones.
Lea también:
Empanaderas de la Libertador pagan 30 bolívares diarios a la municipalidad
Esta entrada ha sido publicada el 13 de septiembre de 2024 7:16 PM
Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…
Jorge Rodríguez, informó que, el grupo de 229 venezolanos arribará al territorio nacional en horas del mediodía.
El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha…
Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…
Una vez culminados los trabajos de infraestructura se hará la dotación necesaria para su funcionamiento.
De acuerdo a los transeúntes y lo observado en el lugar, estos terrenos son tomados para botar escombros y quemar…
Más de 2 mil familias resultaron beneficiadas en la feria del Campo Soberano.
Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroterán le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17.
Gobierno regional da respuesta oportuna a estas trabajadoras, ejemplo de constancia y dedicación al servicio del pueblo.
El equipo incorporado, de 83 HP, brinda mayor capacidad de flujo. Además se realiza mantenimiento de pozos y ampliación de…
Esta primera fase se estará realizando en todos los centros educativos del municipio Bolívar, principalmente en las disciplinas de voleibol,…
El mandatario regional ofrecerá cuentas claras de su trabajo junto al pueblo de Monagas en los próximos días.
¿Usted qué opina? Deje su comentario