Los ciudadanos portaron, en su mayoría, fotografías de Fujimori en su etapa presidencial, en las que se podía leer «gracias por la paz que diste al Perú», además de banderas peruanas.
Los peruanos despiden a Alberto Fujimori.
Cientos de personas formaron este jueves largas colas a las afueras de la sede del Ministerio de Cultura de Perú para despedir al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien falleció el pasado miércoles a los 86 años y al que consideran «el mejor presidente» de la historia de su país.
«Chino, presente», arengaron algunos de los ciudadanos, en recuerdo al sobrenombre con el que era conocido el político de origen japonés, que llegaron desde diferentes distritos de Lima y de otras provincias del país para asistir al velatorio del exmandatario.
Los ciudadanos portaron, en su mayoría, fotografías de Fujimori en su etapa presidencial, en las que se podía leer «gracias por la paz que diste al Perú», además de banderas peruanas.
«Siempre vivirás en nuestros corazones, de la mayoría del pueblo peruano», corearon.
A las afueras de la sede del ministerio, se acumularon numerosos arreglos florales con las condolencias de los remitentes, varios de ellos legisladores y exlegisladores del fujimorismo.
«Él está en nuestros corazones y nunca va a morir, porque siempre dejará sus obras que están ahí, hechos y no palabras», declaró a EFE Alicia.
Vilma Barboza, otra ciudadana que llegó hasta el velatorio, señaló que lo hizo para «despedir al mejor presidente» de su país «en toda la vida» que tiene.
A su turno, Adelaida García reveló a EFE que decidió viajar desde la ciudad norteña de Tumbes, fronteriza con Ecuador, porque su esposo fue el primer alcalde que tuvo el fujimorismo y ella está «muy dolida» con su muerte.
La mujer remarcó que, «aunque la gente esté dividida, con errores y todo», Fujimori «ha sido el mejor presidente del Perú».
El fujimorismo cuenta en Perú con una aceptación que alcanza a alrededor del 20 % de los ciudadanos, lo que le ha proporcionado un grupo de seguidores constantes a lo largo de los años, aunque también ha limitado los intentos de Keiko Fujimori por ocupar la jefatura del Estado.
La líder política ha perdido en tres ocasiones consecutivas las elecciones generales en su país, en 2011, 2016 y 2021, frente a Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Pedro Castillo, respectivamente.
La muerte de su padre ha revivido la polémica nacional en torno a su legado, ya que sus simpatizantes lo honran por haber derrotado al grupo terrorista Sendero Luminoso y la crisis económica que afrontaba su país, pero sus detractores evocan la memoria de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad por los que fue condenado, el autogolpe de Estado que dio en 1992 y los graves casos de corrupción por los que también fue sentenciado.
Este jueves, el féretro con su cuerpo fue trasladado hasta la sede del Ministerio de Cultura para un velatorio que se prolongará hasta el próximo sábado
, cuando será enterrado en un cementerio privado de Lima.Fujimori recibió honores de Estado, tal y como indica el ceremonial de su país, cuando sus restos llegaron al velatorio en la sede del Ministerio de Cultura.
Lea también:
Trasladan restos de Alberto Fujimori a la sede del Ministerio de Cultura de Perú
Esta entrada ha sido publicada el 12 de septiembre de 2024 8:15 PM
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.
La madrugada de este viernes concluyeron las labores de rescate de los cuerpos tras el choque entre un camión y…
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…
Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…