La alcaldesa Ana Fuentes acompañó al pueblo cristiano, compartiendo la fe por la Patrona de Oriente.
La procesión se quedó a las puertas de la Catedral por la fuerte lluvia que se registró en Maturín.
El pueblo creyente de Maturín celebró este domingo 8 de septiembre, los 113 años de la Coronación Canónica de la Virgen del Valle.
El gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes acompañaron a la feligresía durante la celebración de la Santa Misa en honor a la Patrona de Oriente, oficiada por el padre Samael Gamboa, párroco de la Catedral Nuestra Señora del Carmen.
En su homilía el padre Samael Gamboa expresó que «para Dios no hay nada imposible y María, la Madre de Dios, es importante para todo su pueblo. No se puede concebir una fe católica sin la Virgen María».
Más adelante, recordó «tenemos dos réplicas una en Margarita y la otra en Maturín, eso es un hecho que debe enorgullecernos y reforzar nuestra fe».
Al finalizar la Eucaristía el padre Samael Gamboa invitó a los presentes a unirse en el tradicional canto para Vallita.
Seguidamente, los feligreses que colmaron los espacios de la Catedral, como todos los años, junto con el Gobernador y la Alcaldesa de Maturín, cantaron con alegría y devoción el «Cumpleaños Feliz».
Seguidamente, la Plazoleta de la Catedral fue el escenario donde los artistas presentaron las manifestaciones culturales más significativas como galerones, gaitas y polo margariteño, para homenajear a la Patrona de Oriente y amenizar la noche.
Y por si fuera poco, un despliegue de fuegos artificiales iluminaron el cielo de Maturín y cerraron la primera parte de la gran celebración Mariana.
Sin embargo, una copiosa lluvia comenzó a caer sobre Maturín, por lo que se tomó la decisión, por el resguardo de los feligreses, de no efectuar la tradicional procesión de la imagen de la Virgen del Valle, por los alrededores de la Catedral.
En Maturín y en todo el Oriente de Venezuela, los feligreses celebran y veneran con fervor a la Virgen del Valle, más conocida como Vallita.
Este amor de todo el pueblo oriental nació de la advocación de la Virgen María que se originó en el estado Nueva Esparta, donde se registró su aparición en el Valle del Espíritu Santo.
Además, de Monagas y Nueva Esparta, también es venerada en los estados Anzoategui, Sucre, Delta Amacuro, Guárico y Bolívar.
Su influencia en el pueblo venezolano se extiende a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de quien es su Patrona.
Lea también:
Feligreses conmemoran con fe y alegría los 113 años de la Virgen del Valle en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 8 de septiembre de 2024 8:23 PM
Este viernes 28 de marzo en el Hotel Luciano Jr., fue presentada a los medios de comunicación regionales la franquicia…
Jorge Rodríguez, informó que, el grupo de 229 venezolanos arribará al territorio nacional en horas del mediodía.
El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha…
Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…
Una vez culminados los trabajos de infraestructura se hará la dotación necesaria para su funcionamiento.
De acuerdo a los transeúntes y lo observado en el lugar, estos terrenos son tomados para botar escombros y quemar…
Más de 2 mil familias resultaron beneficiadas en la feria del Campo Soberano.
Los goles de Diego Claut y Yimvert Berroterán le permitieron a Venezuela estrenarse con victoria en el Sudamericano Sub-17.
Gobierno regional da respuesta oportuna a estas trabajadoras, ejemplo de constancia y dedicación al servicio del pueblo.
El equipo incorporado, de 83 HP, brinda mayor capacidad de flujo. Además se realiza mantenimiento de pozos y ampliación de…
Esta primera fase se estará realizando en todos los centros educativos del municipio Bolívar, principalmente en las disciplinas de voleibol,…
El mandatario regional ofrecerá cuentas claras de su trabajo junto al pueblo de Monagas en los próximos días.
¿Usted qué opina? Deje su comentario