Regionales

Gobierno atiende con jornada médica a 600 mujeres indígenas en Mosú

A través de la Gran Misión Venezuela Mujer, desde su creación en Monagas se han ofrecido un total de 13 mil atenciones.

La Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) a través de su primer vértice dedicado a la atención en salud y la vida de las féminas en todas las etapas, benefició a 600 mujeres de la comunidad de Mosú, ubicada en la parroquia Caripito del municipio Bolívar, en el estado Monagas.

Sully Rondón, coordinadora de la GMVM en la entidad, aseguró que la actividad se llevó a cabo este 5 de septiembre en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. A quienes también les ofrecimos la atención integral que comprende 17 servicios gratuitos y de calidad.

“Hoy, en conmemoración de tan importante fecha para nuestras hermanas, nuestras mujeres originarias, las cuales tienen una extraordinaria participación en nuestro proceso revolucionario, quisimos traerles esta jornada médica Integral que les permitió tener acceso gratuito en todas las áreas de atención», puntualizó la también presidenta de Instituto Estatal de la Mujer y la Familia.

Al respecto, María Rodríguez, en representación de la Dirección de Atención al Indígena (DIEM) resaltó el esfuerzo y grandes logros del Gobierno Bolivariano en beneficio de los pueblos aborígenes y especialmente el rol de la mujer indígena.

«Gracias a las orientaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros y el gobernador Ernesto Luna, que en articulación con la secretaria de Desarrollo Social, Danielys León y la coordinadora estadal de esta Gran Misión, hoy beneficiamos a nuestras mujeres con este importante jornada médica que refleja el compromiso de la Revolución con nuestro pueblo», expresó Rodríguez.

Servicios

La jornada asistencial contó con los servicios de Ginecología, Cardiología, Medicina Interna, Pediatría, Nutrición, Odontología, Psiquiatría, Oftalmología, Optometría, Desparasitación, Medicina Vial, Inmunización y Farmacia. Además, se realizaron ecos mamarios, obstétricos y abdominales.

Las habitantes de Mosú recibieron kits multivitamicos, orientación en parto humanizado, lactancia materna. Así como también disfrutaron de los servicios de peluquería y actividades recreativas.

Despliegue en municipios

La funcionaria aseguró que hasta la fecha, va a través de esta GMVM han favorecido 13 mil 200 mujeres en jornadas realizadas en los municipios Acosta, Aguasay, Bolívar, Cedeño, Ezequiel Zamora, Santa Bárbara y Uracoa. Así como nueve parroquias en Maturín.

Destacó Rondón que continuarán visitando el resto de los municipios a fin de llevar bienestar y calidad de vida a las mujeres monaguenses.

«Seguimos trabajando en todo el territorio con esta Gran Misión, es un programa social que abarca todas las áreas y en ello estamos enfocados», indicó.

Mujeres indígenas fueron favorecidas con el servicio de ecografía.
Odontólogos de la GMVM abordan temas de salud bucal.
Habitantes de la comunidad Mosú reciben atención médica.

Lea también:

Luna supervisa avance de asfaltado en 11 kilómetros en la vía Santa Bárbara – Aguasay


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 5 de septiembre de 2024 8:15 PM

Etiquetas: 05sepMosúmujeres
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Farmadon aperturó sucursal número 20

Este lunes 31 de marzo, Farmadon, la farmacia de la esquina abrió sus puertas en Brisas del Orinoco.

31 de marzo de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 31 de marzo de 2025

Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

31 de marzo de 2025

Más de 40 caños saneados a través de Programa de mitigación de riesgos

Alcaldesa Ana Fuentes destacó que han atendido 46 canales de agua beneficiando más de 34 mil personas

31 de marzo de 2025

Stephany Abasali deslumbró en las pasarelas de México

Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela 2024, encantó en México con su dominio de las pasarelas. La modelo venezolana, que lució…

31 de marzo de 2025

Gobierno nacional exhorta a trasnacionales petroleras a seguir operando en el país

Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez exhortó a las trasnacionales petroleras a las que se les fueron revocadas las…

31 de marzo de 2025

Seniat: este lunes vence el plazo para declarar el ISLR

¡Vence el plazo para declarar el ISLR! El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello,…

31 de marzo de 2025

Alcaldía de Maturín aplicará sanciones por delitos ambientales

Evalúan cancelación del servicio de recolección de desechos

31 de marzo de 2025

Repsol busca mediar con EE.UU para continuar con su actividad en Venezuela

Repsol busca mediar con la administración de Trump para ampliar la posibilidad de seguir operando en Venezuela.

31 de marzo de 2025

Conmemoran el día nacional de la Masonería en Maturín

¡Masonería en Maturín! Con motivo al día de la Masonería en Venezuela, este 28 de marzo la Gran Zona 4…

31 de marzo de 2025

¡Angustia! Amenaza de bomba en la universidad católica de Uruguay

Universidad católica de Uruguay y otras recibieron amenazas de bomba.

31 de marzo de 2025

Muerte de Selena Quintanilla: Cuál fue la condena de Yolanda Saldívar

Se cumplen 30 años de la trágica muerte de Selena Quintanilla Selena Quintanilla, la “reina del tex-mex”, es un ícono…

31 de marzo de 2025

Denuncia del Fiscal General: 15 venezolanos inocentes son trasladados a El Salvador

Fiscal destacó la angustia que viven los familiares de los venezolanos inocentes llevados a la cárcel salvadoreña.

31 de marzo de 2025