El Monumental listo para el compromiso ante Uruguay.
Con el entusiasmo y su pasión Vinotinto, este jueves estuvo en La Verdad Radio TV nuestra periodista Astrid Castillo, quien comentó los encuentros que se vienen para la selección nacional como parte de la Eliminatoria Mundialista 2026.
«Este jueves se reanudan las Eliminatorias y desde ya estamos vestidos de Vinotinto en Maturín. El compromiso de hoy es en Bolivia, en uno de los estadios más altos de Latinoamérica. Sabemos que hay jugadores venezolanos que juegan en países europeos. Bolivia busca ser fuerte como local, porque es la naturaleza de sus jugadores y ellos quieren sacar provecho de ello. Están en la posición número 9 de la Commebol».
Pero asegura que Venezuela tiene equipo y talento futbolístico para buscar un empate o un resultado positivo en Bolivia.
Sobre las bajas de Venezuela, la más sensible es la de Yangel Herrera quien se pierde la doble fecha de la eliminatoria. Aunque nació en La Guaira, desde muy pequeño vive en Monagas, de hecho salió de las filas de la escuela Mejías, debutó como profesional con el Monagas Sport Club. El sufrió una lesión con su equipo español.
Yangel es un habitual del once titular del Bocha Batista, una de las bajas más sensibles porque le aporta mucho al mediocampo de Venezuela, en el aspecto defensivo y en la salida.
Venezuela está en zona de clasificación con 9 unidades y Bolivia tiene 3 unidades. Para nuestro país eso es algo inédito, esperando al menos un empate en Bolivia, pensando en el partido del martes.
La ciudad está vestida de Vinotinto porque el martes 10 de septiembre será el partido entre Venezuela y Uruguay.
«Hay muchas expectativas para el compromiso del martes, de hecho la ocupación hotelera está a tope. Eso es beneficioso para Maturín para que el estado pueda organizar este juego tan importante, aparte el Monumental es la Casa de la Vinotinto porque Venezuela no ha perdido en el Monumental, ahora nos enfrentaremos a la selección de Uruguay, sabemos de esa garra charrúa y no estará fácil el compromiso del martes».
Al menos, el goleador de por vida uruguayo, Luis Suárez no viene a Maturín como una de las principales figuras de la Celeste.
Hay otras bajas en esta selección por el percance que se dio con la selección Colombia en la Copa América, uno de ellos es Darwin Núñez porque Uruguay no viene con sus figuras, pero Uruguay es Uruguay.
Comentó Astrid Castillo que más de 4 mil funcionarios custodiarán el estadio Monumental para el juego del próximo martes 10 de septiembre en Maturín.
Ya se han realizado simulacros para que todos los anillos de seguridad se cumplan, además, los asientos están enumerados y cada fanático debe llegar al Monumental con su boleto en mano, porque ya no hay entradas disponibles.
«Habrá seguridad en la red hotelera y para la ruta de transporte. Ya se realizaron los simulacros de seguridad en el estadio Monumental. La afición tendrá la seguridad garantizada, con muchos cambios. Sabemos lo que ocurrió en el juego contra Ecuador y por ello, se reforzará esta área. Esta vez la seguridad externa estará a cargo de la GNB y de la PNB estarán custodiando el estadio, que es donde los fanáticos comienzan a ingresar y donde se debe impartir el orden».
Esta vez las personas llegarán ya con sus asientos asignados, y no se quedarán con las entradas en mano como ya sucedió.
Es aconsejable que la gente se vaya temprado al estadio. «No esperen hasta las 5 de la tarde para ingresar al estadio. Al menos 3 horas antes para el acceso para que entren con calma y disfruten el partido».
Comentó que también vienen muchos periodistas de otras entidades y extranjeros para dar cobertura a este compromiso internacional.
Indicó que las fortalezas de la selección Vinotinto tienen que ver con el cambio de entrenador, Fernando Bocha Batista, quien ha dado un viraje excepcional y necesario a la selección, más allá del Mano Tengo Fe. «Ese envión nacional ha sido muy positivo, a nivel de alegría, su trabajo en la Copa América hace que los venezolanos estén muy ilusionados con esta selección. Lo bueno es que ellos son muy ordenados al plantarse en el partido, donde la gran mayoría de la plantilla juega fuera del país. Antes dependíamos de un Juan Arango, ahora, hay una solvencia importante con Rafa Romo que tiene una altura considerable y es vital para un arquero. También la buena defensa que saca y se para firme con resultados con Salomón Rondón, Eduard Bello y un Yeferson Soteldo donde cualquiera puede resolver para hacer el gol».
El jugador favorito a su juicio, es Yeferson Soteldo, así como Eduard Bello quien se ha ganado ese sitial. Salomón Rondón por supuesto es una gran figura.
Respecto a los pronósticos probables, ante Bolivia, «creo que Venezuela puede tener un 1-0. Para el martes estará complicado, aunque le hemos ganado a Uruguay, espero que el martes seguiremos sumando de 3 en el Monumental».
Lea también:
Asociación de bolas criollas y bochas de Monagas busca masificar la disciplina
Esta entrada ha sido publicada el 5 de septiembre de 2024 4:23 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.