MasterCard Inc., está ampliando sus esfuerzos para eliminar el uso de números de tarjetas de crédito cuando los clientes realizan compras en línea en un intento por combatir el fraude.
Una década después de presentar por primera vez una tecnología que reemplaza los números de tarjeta de los consumidores con los llamados tokens, la compañía procesa mil millones de transacciones de este tipo a la semana, según señaló en una entrevista el director ejecutivo de la empresa de pagos, Michael Miebach. Ello después de que tardaran tres años en procesar los primeros mil millones de transacciones de este tipo, reseñó Bloomberg.
Ahora, Mastercard planea ampliar el uso de esta tecnología para reemplazar medidas de seguridad como las contraseñas por datos biométricos como huellas dactilares o escáneres faciales, explicó Miebach. Es el último paso que está dando el sector financiero para combatir el creciente problema del fraude en los pagos en línea, que se espera que supere los US$91.000 millones en 2028.
Hace una década, el pensamiento común era “si quieres mantener la seguridad, protege los datos y las transacciones mediante contraseñas”, señaló Miebach desde las oficinas de Mastercard en Londres. “Eso funcionó durante un tiempo. Y luego empezó a convertirse en la vulnerabilidad en lugar de la seguridad efectiva”.
Mastercard y su rival Visa Inc. introdujeron por primera vez la tecnología de tokens hace una década, después de que los estafadores atacaran los sistemas de pago de minoristas como Target Corp. y Best Buy Co. y se apoderaran de decenas de millones de datos de tarjetas de crédito de consumidores. Al principio, la tecnología se centraba en sustituir los números de tarjeta por un token que solo las redes pueden desbloquear, lo que significa que es inútil si un hacker se apodera de él.
Impulsada por servicios de pago como Apple Pay, ayudó a reducir el fraude en las compras en tiendas. Ahora, sin embargo, los delincuentes se dirigen a los sitios de comercio electrónico que requieren que los consumidores introduzcan manualmente la información de su tarjeta para realizar una compra.
Cada vez más, los hackers también están atacando sitios web en países como India que dependen de contraseñas de un solo uso para ayudar con la seguridad. Según Miebach, estas contraseñas, que los minoristas y los bancos envían a los consumidores para autenticar su identidad, son cada vez más vulnerables a los estafadores.
Mastercard se asociará con bancos y proveedores de servicios de pago de todo el mundo para reemplazar estas contraseñas de un solo uso por un token basado en la información biométrica de los consumidores. El servicio se lanzó esta semana en India, tras asociarse con PayU y bancos como Axis Bank Ltd.
“El origen del problema era que, si los datos quedaban expuestos y alguien accedía a ellos, podía utilizarlos”, explicó Miebach. “¿Qué es lo que frena la economía digital? El riesgo de filtración de datos, de fraude, etcétera. Y la tokenización es una gran palanca para frenarlos”.
Mastercard ha dicho que espera que todas las transacciones de comercio electrónico estén tokenizadas en Europa a finales de la década.
Lea también: Son cinco BONOS por cobrar del 2 al 7 de septiembre
Esta entrada ha sido publicada el 2 de septiembre de 2024 11:31 AM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…