Negociadores israelíes se reunirá en Doha con representantes de Estados Unidos, Egipto y Catar.
Negociadores israelíes en Doha.
La delegación de negociadores israelíes regresó este miércoles a Doha, la capital de Catar, para iniciar una nueva ronda de negociaciones destinada a «reducir las diferencias» en los asuntos pendientes para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza.
Según fuentes anónimas, una delegación israelí se reunirá en Doha con representantes de Estados Unidos, Egipto y Catar, quienes continúan sus esfuerzos de mediación entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
El objetivo es reducir las brechas en las cuestiones pendientes para un acuerdo de intercambio» de rehenes israelíes en manos de Hamás por prisioneros palestinos en las cárceles israelíes, detallaron.
El equipo negociador israelí que llegó a Doha incluía a los jefes de los servicios de inteligencia Mosad y Shin Bet, así como al representante del Ejército israelí, lo que sugiere que no se trata de un simple equipo técnico de trabajo.
Las fuentes de seguridad egipcias informaron que la última ronda de negociaciones en El Cairo fracasó debido a que Israel se negó a retirarse del corredor de Rafah y del Eje de Netzarim, que divide la Franja de Gaza.
Israel insistió en que, si retiraba sus tropas de esos dos corredores, una fuerza árabe o internacional debería encargarse de la gestión de esos puntos estratégicos, algo que tanto Egipto como Hamás rechazaron por completo.
La delegación israelí llegó hoy a Doha después de finalizar sus consultas en Israel tras las conversaciones en El Cairo, aunque no se proporcionaron detalles sobre la nueva ronda de negociaciones ni si se espera algún progreso.
Egipto ha comunicado a Israel que solo aceptará una tregua en Gaza si Israel se retira por completo de Filadelfia, aunque podría aceptar que esto se haga en dos fases, condicionado al cumplimiento del intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás.
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, Egipto ha insistido en que Israel no puede mantener presencia militar en su frontera con Gaza, ya que eso solo generaría inestabilidad dentro de sus fronteras e incluso podría suponer una ruptura de los acuerdos de Camp David (1978) que establecieron la paz entre ambos países.
(Con información de EFE)
Lea también:
El Papa: Rechazar a los migrantes es un pecado grave que debemos evitar
Esta entrada ha sido publicada el 28 de agosto de 2024 9:44 AM
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
Al menos 18 mil trabajadores del Magisterio se ven afectados por bajos sueldos
Durante el evento se reconoció el trabajo y de dedicación de varios músicos que forman parte de la agrupación musical.
A través de BanescOnline, Multipagos Banesco y Banescomóvil, los clientes Banesco cuentan con una variada gama de opciones para pagar…
¿Usted qué opina? Deje su comentario