Talibanes marcan de innegociable la ley islámica que consta de 35 artículos.
Talibanes siguen la interpretación más rigurosa de la ley islámica.
El Gobierno de facto de Afganistán aprobó una ley que obliga a las mujeres a cubrirse el rostro con el velo y prohíbe que su voz se escuche en público, aplicando la interpretación más estricta de la ley islámica. En ese sentido los Talibanes marcan de innegociable tales prohibiciones.
La ley relativa al Ministerio de la Virtud y Vicio fue ratificada anoche por el Emirato Islámico de Afganistán, como se denomina el régimen de facto de los talibanes, según confirmaron fuentes oficiales de los talibanes .
La ley consta de 35 artículos y aborda temas como el velo integral o hiyab para mujeres, la vestimenta de los hombres y la regulación de los medios de comunicación.
«De acuerdo con esta ley, el Ministerio -para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio- está obligado a ordenar el bien y prohibir el mal (…) y también es responsable de la paz y la fraternidad entre la gente», indicó el portavoz del Ministerio de Justicia, Barkatullah Rasooli.
Además, el Ministerio deberá evitar que la gente participe en prejuicios étnicos, lingüísticos y regionales, señaló.
La norma establece que las mujeres deben cubrirse el rostro y el cuerpo para evitar «causar tentación», y se les prohíbe hacer sonidos en público o hablar en voz alta, incluyendo cantar, recitar o hablar frente a micrófonos.
«La implementación de la sharia y el hiyab es nuestra línea roja. No podemos negociar con nadie sobre estos asuntos», afirmó el ministro de la Virtud y el Vicio, Mohammad Khalid Hanafi, en una reunión con las autoridades, según Tolo.
El artículo 22 prohíbe o condena para los hombres el uso de corbata, afeitarse o recortar la barba por debajo de la longitud de un puño, o peinarse, como violaciones de la ley islámica.
La norma establece disposiciones generales sobre los medios de comunicación y su obligación de ajustarse a la sharia, prohibiendo la humillación o insulto a los musulmanes, así como la inclusión de imágenes de seres vivos.
Según los talibanes, la norma se basa en la sharia islámica y en la escuela jurídica hanafí, una de las cuatro principales corrientes del islam sunita.
Los talibanes, a pesar de no seguir una escuela jurídica específica, basan sus interpretaciones y aplicación de la ley islámica principalmente en el Hanafi, adoptando un enfoque más estricto y fundamentalista.
Desde que los talibanes retomaron el poder hace tres años, se han impuesto cada vez más restricciones a las mujeres y su vestimenta en el país. Esta nueva ley busca uniformizar y endurecer los castigos para asegurar su cumplimiento.
(Con información de EFE)
Lea también:
Kenia confirma su segundo caso de Mpox
Esta entrada ha sido publicada el 23 de agosto de 2024 1:34 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.