Paciente con el segundo caso de Mpoxviajó al foco del brote en la República Democrática del Congo (RDC), donde se contagio.
Segundo caso de mpox en Kenia.
El Ministerio de Salud de Kenia confirma su segundo caso de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, tras detectarlo en un camionero que cruzaba la frontera con Uganda y que había viajado a la República Democrática del Congo, foco del brote.
«El Ministerio desea informar al público sobre un segundo caso confirmado: un camionero que se presentó en el puesto fronterizo de parada única de Malaba (condado keniano de Busia) con síntomas de la enfermedad y antecedentes de viajes al epicentro del brote en la RDC» señala el comunicado el ministerio.
El paciente fue aislado y se encuentra bajo tratamiento en el condado mencionado. El primer caso de mpox en el país, anunciado el 31 de julio, se detectó nuevamente en un cruce fronterizo con Uganda, en el condado de Taita-Taveta.
Desde la declaración del primer caso de enfermedad, 28 contactos de dicho caso han completado un período de seguimiento de 21 días sin desarrollar síntomas y han sido dados de alta del seguimiento activo», indicó el Ministerio de Sanidad.
Las autoridades kenianas afirmaron que los centros de salud cuentan con el personal y el equipamiento necesarios para diagnosticar y controlar esta enfermedad.
Agradecieron profundamente a todos los kenianos por su inquebrantable cooperación y apoyo en la lucha contra el brote en el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de alerta sanitaria internacional por la mpox, una enfermedad infecciosa que puede causar inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas dolorosas o con picor, como granos o ampollas.
El organismo declaro el estado de alerta sanitaria debido a la rápida propagación y alta mortalidad de la nueva variante (clado 1b) en el continente africano. Así como a la detección de un primer caso en Suecia de un viajero que estuvo en una zona de África donde el virus circula con intensidad.
La variante mencionada es distinta a la del clado 2, que provocó en 2022 un brote violento en África y cientos de casos en Europa, Norteamérica y otras regiones. Esto es lo que llevó a la declaración de emergencia sanitaria internacional entre 2022 y 2023.
Doce Estados miembros de la Unión Africana han registrado 18.910 casos de mpox y 541 muertes en lo que va de 2024, siendo la gran mayoría de infecciones en la República Democrática del Congo, según informó este martes la agencia de salud pública de la UA, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África.
(Con información de EFE)
Lea también:
Acuerdo Panamá-EEUU facilita el retorno de migrantes de Colombia, Ecuador e India
Esta entrada ha sido publicada el 23 de agosto de 2024 10:35 AM
Un total de 82 frentes de trabajo fueron recorridos por el presidente Maduro en compañía del gobernador de Mérida Arnaldo…
Digitel ajusta la recarga mínima de saldo y sus montos están desde ya disponibles en las plataformas de banca pública…
La antorcha de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025, fue entregada a la gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis.
España en alerta naranja ante la llegada de una DANA que traerá chubascos y tormentas intensas.
La selección venezolana de fútbol, dirigida por Fernando ‘Bocha’ Batista, logra un avance en la clasificación mundial de la FIFA.
El lanzamiento del sencillo promocional de Justin Bieber será este 11 de julio.
Junto al Gobernador del estado y los candidatos a la cámara municipal, inició la campaña para las elecciones del 27…
La atención médica fue dirigida a los privados de libertad en la delegación estatal del Cicpc Maturín.
Trump se convierte en Superman, esta imagen creada por IA ha sido presentada en la cuenta de instagram de la…
La onda tropical N°16 se encuentra desplazando por todos los estados venezolanos.
La Alcaldía de Barranquilla inauguró una imponente estatua de Sofía Vergara en homenaje a la carrera internacional que consolidado la…
Gaiteros del Zulia dominó a Trotamundos de Carabobo en el cuarto de la Gran Final de la SPB 2025 y…
¿Usted qué opina? Deje su comentario