¡A seis años del terremoto de 7.3 en Venezuela! Hoy miercoles, los venezolanos recuerdan con temor y agradecimiento el terremoto que ocurrió en el país, aquel 21 de agosto de 2018, de magnitud 7,3, donde no se reportó daños que lamentar.
Venezuela sintió como la tierra se estremecía por el sismo aproximadamente a las 5:30 pm de la tarde, con una duración de dos minutos, tiempo que bastó para llenar de mucha angustia a los venezolanos que vivieron los momentos más escalofriantes de sus vidas.
Algunas personas, pensaron que la fuerza con la que se movia la tierra, ésta se abriría en dos. Los videos que se pudieron captar ese día se ve como los edificios en Caracas, Monagas y otras partes del país se movian de un lado a otro.
Algunas réplicas se produjeron un día después del sismo, según Reverol en ese entonces, el movimiento telúrico del 21 de agosto dejó inclinados los últimos pisos del Centro Financiero Confinanzas, conocida como la Torre de David en Caracas, el famoso rascacielos abandonado en la capital venezolana, pero de hecho no hubo mayores daños en el país.
Pero aunque el sismo de Venezuela de este 21 de agosto tuvo una magnitud de 7.3, lo que diferenció el poder destructivo fue la profundidad del mismo, que fue de 123 kilómetros de profundidad, según Leandro Rodríguez, presidente ejecutivo del Centro Regional de Sismología para América del Sur (Ceresis).
En cambio el del 19 de septiembre de 2017 en México, tuvo una profundidad de 57 kilómetros y su epicentro fue a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, en el límite con el estado de Puebla.
La situación es muy diferente a los devastadores efectos de los dos terremotos mortales que azotaron México en 2017. El primero ocurrió el 7 de septiembre con una magnitud de 8,1 y afectó la costa sur del país, mientras que el siguiente, de magnitud 7,1, se registró el 19 de ese mismo mes, en un trágico aniversario que recordó el terremoto de 1985. Este último dejó más de 350 muertos y al menos 1.900 heridos.
Los venezolanos agradecieron a Dios, que a pesar que el terremoto de 7,3 se sintió en toda Venezuela, no hubo daños que lamentar, ni humanas, ni materiales, quedando todo como un mal momento causando pánico en la población de aquel 21 de agosto de 2018.
Lea también: Conoce los síntomas de la viruela del mono (mpox)
Esta entrada ha sido publicada el 21 de agosto de 2024 4:39 PM
Padres, representantes y público en general, acuden a apoyar a sus niños en este evento deportivo.
Avisó Ancelotti en la previa de que el partido lo marcarían las “piernas frescas”, tras el desgaste en Champions ante…
El líder del bloque conservador alemán, Friedrich Merz, reclamó este domingo la victoria en las elecciones generales y pidió negociaciones rápidas.
Con el respaldo de la AC "Por amor a tì", 148 niños recibieron atención médica especializada con sus respectivos medicamentos…
A través del TSJ, se orientó a los participantes sobre la importancia de promover una justicia humanizada, empoderar al pueblo…
Con el objetivo de promover e incentivar en los niños el uso de los instrumentos musicales, fomentando los valores artísticos.
En la actividad participaron más de 90 niños, niñas y adolescentes, docentes y orientadores de varios municipios.
Tras el incendio ocurrido recientemente, que consumió las instalaciones del templo, el Gobernador de Monagas inspeccionó el lugar.
Cada equipo de la Fórmula I tuvo siete minutos para lucir sus monoplazas en un impactante show de presentación.
El escenario fue el estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas, uno de los más grandes de América Latina que alberga…
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias.
El primer infortunado fue producto de un choque entre un Mustang y una moto. En el segundo caso, el fallecimiento…