Maturín

Hacienda Sarrapial: Conoce este atractivo turístico de Maturín

Conoce la hacienda Sarrapial un patrimonio del estado Monagas, con un hermoso ecosistema, conformado por más de 50 especies de árboles.

Pdvsa La Estancia en Maturín, mejor conocida como la Hacienda Sarrapial, se encuentra ubicada en la parroquia Boquerón y es un lugar turístico que representa un patrimonio cultural, con una historia muy interesante.

De esta manera, el arquitecto Jesús Guerrero, destacó que la hacienda tiene un área de un poco más de 1 hectárea, que incluye como elementos patrimoniales, además de los extensos jardines y el bosque de galería, la casa principal, la casa secundaria y un silo cilíndrico conformando todos estos elementos un paisaje cultural que resume muy bien la integración del hombre con la naturaleza.

«Adicionalmente, en los jardines existe un área donde se ubican restos de la maquinaria del antiguo sistema de trapiche de la hacienda, se preserva algunas de las pailas para el procesamiento y fermentación de la caña y piezas de la maquinaria del sistema de trapiche», agregó.

Asimismo, mencionó que según la tradición oral, el Coronel Rebollo quien fue el antiguo propietario convirtió la hacienda en una gran productora y comercializadora de Sarrapia; su procesamiento consistía en el cultivo, secado y selección del grano de la Sarrapia, es por ello que tiene el nombre de la hacienda Sarrapial.

«Ese es un árbol frondoso que llega a medir de 8 a más de 30 mts. de alto, es una especie endémica de la región de las Guayanas. Su fruto es una almendra de color oscuro de donde se extrae la cumarina que se utiliza para aromatizar, tanto comidas como perfumes, licores, tabacos, etc.», afirmó.

La hacienda Sarrapial representa un patrimonio cultural del estado Monagas

De esta manera, Guerrero dejó saber que los espacios de la hacienda representan un ecosistema que debe ser rescatado, como patrimonio natural, debido a la abundante vegetación y gran variedad de fauna existente.

«Al recorrer la hacienda se pueden escuchar diversas especies de aves que llegan al lugar atraídas por la variedad de frutos producto de las diversas especies de árboles», añadió.

Guerrero señaló que hay un total de 51 especies de árboles en la hacienda, entre los cuales resaltan los de cambur, coco, lechero, palma africana y el juncal.

Casa principal de la hacienda Sarrapial.
Bosque Galería.
Maquinaria del antiguo sistema de trapiche de la hacienda.
Parque La Alquitrana.

Lea también:

http://Maturineses se mantienen hidratados ante la fuerte ola de calor


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de agosto de 2024 4:39 PM

Artículos recientes

Bolívar invicto en el IV invitacional de béisbol preparatorio de Criollitos

Padres, representantes y público en general, acuden a apoyar a sus niños en este evento deportivo.

23 de febrero de 2025

Real Madrid venció al Girona en LaLiga

Avisó Ancelotti en la previa de que el partido lo marcarían las “piernas frescas”, tras el desgaste en Champions ante…

23 de febrero de 2025

Merz reclama victoria en Alemania y pide negociar rápido para lograr coalición

El líder del bloque conservador alemán, Friedrich Merz, reclamó este domingo la victoria en las elecciones generales y pidió negociaciones rápidas.

23 de febrero de 2025

«Por amor a tí» llevó atención médica al sector Los Guaros

Con el respaldo de la AC "Por amor a tì", 148 niños recibieron atención médica especializada con sus respectivos medicamentos…

23 de febrero de 2025

Culmina formación de 42 jueces de paz comunal en Cedeño

A través del TSJ, se orientó a los participantes sobre la importancia de promover una justicia humanizada, empoderar al pueblo…

23 de febrero de 2025

Diem inicia en Monagas programa “La música va a la escuela”

Con el objetivo de promover e incentivar en los niños el uso de los instrumentos musicales, fomentando los valores artísticos.

23 de febrero de 2025

Realizan primer taller de formación en danzas tradicionales en Monagas

En la actividad participaron más de 90 niños, niñas y adolescentes, docentes y orientadores de varios municipios.

23 de febrero de 2025

Luna reconstruirá Iglesia San Juan María Vianney de La Gran Victoria

Tras el incendio ocurrido recientemente, que consumió las instalaciones del templo, el Gobernador de Monagas inspeccionó el lugar.

23 de febrero de 2025

Fórmula I presentó temporada 2025 con gran impacto

Cada equipo de la Fórmula I tuvo siete minutos para lucir sus monoplazas en un impactante show de presentación.

23 de febrero de 2025

Andrea Bocelli cautivó y estremeció durante hora y media a Caracas

El escenario fue el estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas, uno de los más grandes de América Latina que alberga…

23 de febrero de 2025

Papa Francisco sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve

El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias.

23 de febrero de 2025

Dos personas fallecieron en distintos sucesos este #23feb en la avenida Alirio Ugarte Pelayo

El primer infortunado fue producto de un choque entre un Mustang y una moto. En el segundo caso, el fallecimiento…

23 de febrero de 2025